INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Creencias y mitos populares

  • Creado por admin
  • El 10 noviembre, 2004
  • En Articulos, Jurídicos
  • 0
  • 0 likes

Existen creencias que se han ido tejiendo en el tiempo, que nadie desmiente y que pasan de generación en generación, transformándose en una realidad, cuestiones que por ser abogada me resultan verdaderamente insólitas, aún cuando otros las desconozcan. Por eso las he juntado tipo compendio en esta nota y aclararlas.

  1. En primer lugar, nadie que extravíe la escritura de su casa deja de ser dueño , es posible rescatar un “segundo testimonio” sea en el Registro de la Propiedad de Pcia o Capital o a veces, si no pasó mucho tiempo, pedirla al escribano que intervino en esa compraventa.
  2. Nadie que reciba una carta documento tiene necesidad de cumplir necesariamente con lo que se esta pidiendo , ni alterarse al recibirla, sí contratar un abogado y tratar de responderla en 48 hs.
  3. Si nos piden salir como testigos tampoco nos van a modificar la vida ni molestar demasiado, se trata de ir por única vez a Tribunales, declarar la verdad sobre lo que conocemos, y a lo sumo perder un par de horas, recordando que expiden para nuestro trabajo, un justificativo.
  4. El poder del abogado es revocable, nadie se casa mas que con el marido, el abogado se contrata y “descontrata”. Si firmamos un poder con él para cierto o ciertos asuntos, y no queremos que actúe mas, entonces se le hace saber por Carta Documento y final del contrato, a pesar de adeudarle honorarios por su trabajo hasta ese momento.
  5. Si gano el juicio, no pago nada. No, el abogado cobra honorarios que se pactaran o que el juez regule, lo que no pago son las costas y costos del juicio (honorarios del abogado de la otra parte, honorarios de peritos intervinientes, tasa de justicia, etc.)
  6. Si pierdo el juicio el abogado no tiene por que cobrar…El profesional trabaja igual mas allá de que el juicio se haya perdido, que en general lo es por las variables propias de un proceso judicial.
  7. Que mi abogado le cobre a la otra parte mis honorarios . El abogado, estipulado por ley cobra de ambas partes, del cliente, con el acuerdo al que llegara, y a la contraparte lo que la ley marca también.
  8. Si inicio un juicio por daños y lo gano o lo pierdo, la otra parte, puede querer vengarse y hacerme un juicio a mí y sacarme la casa . No existe tal supuesto, salvo alguna excepción muy particular y estudiada a fondo donde se lo dañara al otro con un juicio y este tuviera elementos entonces para reclamar tal daño.
  9. Si salgo de garante es mi fin . Para que se ejecute la garantía, primero hubo un reclamo contra el principal, es decir, en un caso de alquiler, contra el inquilino, aquel de confianza a quien le dimos nuestra casa para garantizarla para el caso de incumplimiento de tal contrato de alquiler. Una vez reclamo incesantemente, se le inicio juicio (lo que ya sabemos, dura un tiempo) y luego recién tuvimos una sentencia que dice:”pague UD garante”, y no pagando, van sobre el inmueble en garantía. Que significa? Que debemos tener cuidado a quien le damos la garantía y vigilar luego de la confianza, que no deje de pagar, y aun así, que no lo haga en el millar de oportunidades posteriores cuando se lo intima. Es decir, el tema no es salir de garante, sino a quien se le presta nuestra casa para que juegue…

En fin, ya se me ocurrirán otras que siempre escucho y volveremos a armar algo, en principio, espero haber desmitificado estos temas ¡

ESTUDIO JURÍDICO DI CATALDO

ESPECIALISTAS EN DAÑOS

dicataldo@speedy.com.ar

Godoy Cruz 2870 Capital, Tel 4776-1732

www.estudio-dicataldo.com.ar

 

Etiquetas: Jurídicos
Compartir:

Anterior

La comunicación de la información relativa a las sustancias peligrosas

Siguiente

Introducción al Método de la Tomografía Eléctrica - Campos de aplicación y ejemplos
0 comentarios on Creencias y mitos populares

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad