INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Corte geológico – Cratógeno

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Corte geológico:

Sección vertical a través de un segmento de la corteza terrestre hecha de forma que sea normal a la dirección de los estratos, para obtener así el buzamiento real de los mismos.

Corteza terrestre:

(Ver Tierra).

Costa:

Espacio límite entre la Tierra y el mar continuamente en transformación por la acción de las corrientes marinas, las mareas, el oleaje, la abrasión y las fluctuaciones del nivel del mar. El tipo de costa y su forma dependen tambien de los procesos de elevación o de hundimiento que hayn tenido lugar en el continente. Como resultado de fuerzas exógenas y endógenas, los principales tipos de costas son los siguientes:

a) Costa acantilada o brava, la que cae abruptamente hacia el mar.
b) Costa llana, de pendiente suave
c) Costa de equilibrio, formada por (ver desplazamiento) de la costa.

Los movimientos de la corteza son la causa de que existan costas de emersión (regresión y elevación) y costas de inmersión (ingresion o hundimiento); estas últimas son costas tipo ría o fiordo.

Tipos de costa:

1. Costa de equilibrio
2. Liman: valle fluvial sumergido, cortado por un cordón litoral.
3. Fiordo: valle fluvial sumergido remodelado por la erosión glaciar.
4. Ría: relieves de valles fluviales muy diversificados e invadidos por el mar
5. Skären: relieve de bocas aborregadas e invadidos por el mar
6. Bodden: relieve de acumulación glaciar inundado por el mar.

Cosmoceras:

Importantes fósiles guía del Jura Pardo superior del género de los ammonites.

Costra

Recubrimiento del suelo; es frecuente en las regiones secas (costra salina, caliza, óxido de hierro). Se forma como acumulación mineral al evaporarse las aguas que suben a la superficie.

Cotilosaurios:

Saurios terrestres primitivos (del Carbonífero al Triásico) de hasta tres metros de longitud con techo craneal cerrado.

Covellina, cobre índigo:

Mineral de cobre (sulfuro de cobre hidrotermal u originado por meteorización). Yacimientos: Cerdeña, Yugoslavia, Nueva Zelanda y Montana (USA)

CuS: d:1,5 – 2; p.e.: 4,68 . azul a negro azulado, raya negra, brillo graso, opaco, fr. plana, exfol. muy buena. En granos finos, compacto. Dihexagonal, dipiramidal.

Cráter:

Parte superior de un volcán en forma de embudo, pozo o caldera. Al pequeño cráter que aparece en la ladera de un volcán se le denomina cráter adventicio o parásito. El cráter de meteorito es el formado por la caída de un meteorito (ver Astroblema). Con frecuencia se evapora en el cuerpo.

Tipos de cráteres:

1. Según su situación: cráter central (el situado sobre la chimenea central), cráter lateral, adventicio o parásito (situado sobre chimeneas laterales) y cráter de terraplén (cráter rodeado por un terraplén de cenizas).

2. Según su origen:
a. Cráter de explosión
b. Cráter de derrumbamiento

La prueba de que se trata de cráteres meteoríticos es, además de su forma, la presencia de cohesita, stishovita y caliza radiada.
(Su diámetro, en metros)
Vredefort – Ring (Sudáfrica) 40.000
Nörlinger Ries (Alb Suabo) 25.000
Wells Creek (Tennessee) 4.800
Crater Brent (Ontario) 3.700
Crater Chubb (Canadá) 3.600
Crater Holeford (Ontario) 2.400
Canon del Diablo (Arizona) 1.295

Cratógeno, cratón:

Parte consolidada de la corteza terrestre que ya solo puede ser modificada de acuerdo al tipo germánico. Los cratógenos superiores (altocratón, con una capa de sial poco espesa) son cuencas oceánicas. Los cratógenos primitivos se formaron en el Algónquico, y a partir de ellos se han ido formando, al unirse los macizos plegados, los actuales continentes.

Los cratógenos primitivos más importantes:

Hemisferio Norte: Angara, Fennosarmatia, escudo canadiense (Laurentia)
Hemisferio sur: Gondwana (lo componen los macizos africano antártico, australiano y brasileño)

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Corte geológico – Cratógeno

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad