INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Corrosión: No siempre tenida en cuenta en la prevención de accidentes

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Articulos, Prevención/ Gestión de la seguridad, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

Existen ambientes naturales y ambientes industriales agresivos a los materiales de construcción tradicionales. Estas estructuras dañadas presentan muchas veces un aspecto que indica su condición, pero muchas veces la verdadera condición de la misma permanece oculta. El deterioro estructural está ocurriendo y los signos visibles no están ahí.

Las estructuras aunque fueron diseñadas con factores de seguridad altos se convierten en poco tiempo trampas mortales perdiendo su resistencia y siendo potencialmente áreas de riesgos de accidentes variados.

Un balcón que se derrumba poniendo en peligro tanto a quienes estaban en el como a los que pasaban por la calle puede ser causa de un diseño equivocado o de mala construcción pero puede también originarse por la corrosión. Este ejemplo extremo y drástico se verifica en otras estructuras de hormigón como tablestacados destruidos o puentes interditados. Se verifica también en columnas metálicas a punto de colapsar, barandas que no cumplen mas su función protectora etc. tuberías sujetas por soportes que ya no tienen mas resistencia.

Sin llegar a estos casos extremos caminar por una pasarela de una fabrica en los que la sal o los vapores sulfurosos u otros cualquiera han hecho estragos es un riesgo que nadie debería estar corriendo ya que actualmente existen soluciones prácticas y económicas. .

Cuando una fabrica hace poco tiempo desmontó sus bandejas portacables, en una época galvanizadas, descubrió que quien las sostenían en su lugar eran los propios cables que ellas deberían soportar. Las soluciones galvanizadas pueden ser una solución temporaria mas con el tiempo daños en el galvanizado provocan el peor de los daños. Daños ocultos que nadie observa y que pueden ser fatales.

Otro ejemplo real es el encontrado en una fabrica donde se prohibe circular por una pasarela a altura ya que los desprendimientos de la misma por la circulación de personas puede ocasionar accidentes en las persona que caminan por debajo.

El plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) es la solución que se ha adoptado en el mundo para solucionar todos estros problemas. La posibilidad de fabricar perfiles estructurales, pisos tipo rejilla, barandas, escaleras, y estructuras en general, desde techos hasta galpones o silos enteros elimina todos los problemas con corrosión mas económicamente que con acero inoxidable o pinturas especiales. Se están fabricando en el mundo varillas para hormigón para aquellas situaciones críticas donde la corrosión va a atacar el elemento resistente del HºAº.

La idea de este artículo es llevar a conocimiento de los lectores que los problemas de seguridad ocasionados por la corrosión pueden tener hoy una solución nacional ya que no es necesario mas importar perfiles estructurales, emparrillados de fibra de vidrio, bandejas portacable, soportes de cañerías, etc. ya que todos estos productos son fabricados en el país.

Ing. Guillermo Collins
CME Argentina SA

Etiquetas: Argentina Seguridad Industrial
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Corrosión: No siempre tenida en cuenta en la prevención de accidentes

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad