INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Coronavirus: imágenes satelitales muestran cómo bajó la contaminación en Buenos Aires por la cuarentena

  • Creado por admin
  • El 27 abril, 2020
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

Los efectos del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno se están viendo en el ambiente. Mapas satelitales elaborados por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) muestran una clara disminución del dióxido de nitrógeno (NO2) en el área metropolitana, desde que empezó la cuarentena .

La información satelital fue obtenida por el satélite Sentinel-5P de la Agencia Espacial Europea (ESA), que brinda sus datos libremente a la comunidad científica para su uso no comercial.

La elección del NO2 como indicador de contaminación ambiental tiene que ver con que “su presencia en el aire se relaciona con el tránsito vehicular y aéreo, que han sido muy restringidos a partir de la cuarentena”, explica María Fernanda García Ferreyra, experta en Calidad de Aire del área de Vinculación Tecnológica de la Conae. “Este contaminante genera impactos en la salud a nivel del sistema respiratorio y también está relacionado con el calentamiento global”, advierte.

Según se observa en los mapas satelitales, el color marrón oscuro indica una mayor abundancia de NO2 en la capital y el conurbano en días previos a la cuarentena (13 y 16 de marzo) y una drástica disminución en los días posteriores (20 y 23 de marzo). Eventos similares se están analizando en otras ciudades del país y se publicarán en la web de la CONAE.

La calidad del aire

“La información satelital nos da un panorama de la distribución espacial de los contaminantes, pero no de su concentración en la superficie”, aclara la especialista. Para medir la calidad del aire que respiramos hacen falta datos de las estaciones de monitoreo como las que cuenta la Ciudad de Buenos Aires.

De hecho, las mediciones realizadas por la Agencia de Protección Ambiental porteña (Apra) en los primeros cinco días de cuarentena, del 20 al 25 de marzo, también registraron una disminución de contaminantes. De acuerdo a registros tomados en tres estaciones de control atmosférico de la ciudad, “los valores de monóxido de carbono (CO) , óxido de nitrógeno (NO) , dióxido de nitrógeno (NO2) y material particulado 10 (mp/10) disminuyeron un 50% en relación al mismo período de 2019 “, señaló un reporte de Apra.

Satélites para cuidar el planeta y la salud

Recientemente la NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea) también mostraron con imágenes satelitales que en China y Europa descendieron los niveles de dióxido de nitrógeno cuando la población comenzó a quedarse en sus viviendas.

En la Argentina, el monitoreo y análisis de parámetros ambientales en agua, suelo y aire forma parte del Plan Espacial Nacional. “Para esto trabajamos en colaboración con otras instituciones públicas, ONGs e investigadores nacionales e internacionales”, explica Sandra Torrusio, Gerenta de Vinculación Tecnológica de Conae. “Desde el 2012 estamos trabajando con información satelital y modelos de predicción para elaborar un pronóstico de calidad del aire incluyendo las emisiones provocadas por incendios de vegetación, uso de aerosoles y erosión del suelo entre otros”, detalla.

Menos contaminación, pero es temporal

Las imágenes satelitales de los últimos días nos muestran que “el freno de la actividad económica debido a la pandemia genera ciertos beneficios al ambiente, pero esto es una situación temporal”, advierte Torrusio. “Para tener un efecto duradero se deben implementar estrategias de producción y fuentes de energía limpias, y generar una mayor conciencia y educación ambiental”, destaca. “Como agencia espacial los datos e información satelital que brindamos son herramientas fundamentales para cumplir con estos objetivos”.

Por: María Gabriela Ensinck

La Nación
31 de Marzo de 2020

Etiquetas: Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

No es imposible: un estudio asegura que los océanos podrían recuperarse para 2050 con cooperación internacional y siguiendo ciertos consejos

Siguiente

Articulo exclusivo clientes - test
0 comentarios on Coronavirus: imágenes satelitales muestran cómo bajó la contaminación en Buenos Aires por la cuarentena

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad