INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Clima y Eventos extremos

  • Creado por admin
  • El 12 abril, 2013
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

UN CASO TESTIGO
CCG: Argentina

  • La temperatura media global 4°/6°C menor a la actual hace -10.000 años, en época glacial. Durante el siglo pasado ascendió 0,4°a 0.8°C.
  • Incremento de temperatura altera el régimen de lluvias y la salinización de acuíferos costeros por intrusiones salinas.
  • Genera: Menor caudales en los rios en sudamérica.
  • Aumento de lluvias en patagonia, problemas de erosión.
  • Litoral, Pampa Húmeda y Distrito Federal, habrá inundaciones más frecuentes y eventos extremos. Aumento nivel del mar >9 a < 88cm.Problemas en tomas de agua y descargas en el Río de la Plata.
  • La región de Cuyo con menor nieve en las altas cumbres, generando problemas de abastecimiento de agua y en tomas de captación en particular.  Cosechas alteradas por dos vectores: el calor y la evapotranspiración en las plantas, mayor consumo de H20 y aumento de CO2 que tiene efecto fertilizante. 
Impacto Ambiental

Impacto Ambiental

Por consecuencia de un proceso de evolución como lo es un cambio climático global (CCG) tener en cuenta en muchos casos las líneas de costa de cursos superficiales en relación a precipitaciones ocurridas en regímenes humedos, que pueden ser modificados según la magnitud del impacto CCG

Cambio Climático

Cambio Climático

En zonas áridas y húmedas el CCG podría generar algún cambio en los niveles de agua subterránea. Analizar posibles relocalizaciones de tomas de agua y depósitos de basura(Waste).

Cambio Climático

Cambio Climático

Por el vector del CCG, la variación en niveles subterráneos, traerá más problemas si se inyectan residuos industriales a la napa freática. En zonas húmedas se recargarán las napas, acentuando la contaminación por la acción también en los pozos negros domiciliarios.

Cambio Climático

Cambio Climático

Controles de líneas de costa en lagos y cuerpos de agua al instalar obras civíles en general y obras de saneamiento en particular. Estudiar mermas en la recarga en las zonas donde disminuyen las lluvias.

Cambio Climático

Cambio Climático

Controles de las líneas de ribera en cursos superficiales,por variaciones en sus caudales,positivos o negativos (según escenario geográfico) respecto a obras civiles o de saneamiento.

Cambio Climático

Cambio Climático

La instalación de redes cloacales, favorece el saneamiento evitando las contaminaciones por los pozos negros sumando ascensos del nivel freático por acciones colindantes al CCG.

CUÑA SALINA y CCG

  • Ascenso nivel del mar y desplazamiento de la cuña hacia el continente.
Cambio Climático

Cambio Climático


Caso Eventos Extremos: Inundaciones ciudad de Santa Fe Argentina(abril 2003)

  • Se inunda 1/4 de la ciudad, ubicada entre los ríos Salado y Paraná.Causal: Natural y Antrópica.
  • 30.000 evacuados.
  • Daños ambientales generados por las inundaciones superan el rinde económico.Históricamente mala planificación urbana(ocupación de zonas inundables),por desborde del río Salado(2003):u$s 2.878millones.

Antes/Después de las inundaciones

Cambio Climático

Cambio Climático

INGRESO DEL AGUA POR LAS INUNDACIONES (DIARIO EL LITORAL)

Cambio Climático

Datos hidrológicos cuenca

  • La cuenca ocupa un 20% de la superficie de Santa Fe.
  • Presenta un escaso relieve y baja permeabilidad del suelo.
  • Pendientes de 30 a 50 cm/km.
  • Precipitaciones:1000mm Este a 850mm Oeste.
  • En 20 años se han producido incrementos de precipitaciones por corrimiento de las isohietas de Este a Oeste. 
  •  

Problemas y Soluciones

  • Tramos sin construir de las defensas de la ciudad.
  • Poca luz del puente Rosario//Santa Fe. Representa solo un 8% del valle aluvial.
  • Otras rutas cercanas y alcantarillados.
  • Defensa integral y sistema de alerta temprana, por red de limnígrafos en toda cuenca.

Bo Roma(10 cuadras centro Ciudad)

Cambio Climático

Enviado por: Lic. Jorge Pflüger
Depto. de Estudios y Proyectos
Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Guía mejores técnicas disponibles en España del sector de tratamiento de superfícies metálicas y plásticas. Parte 07

Siguiente

Cómo prevenir las enfermedades y patologías en los lugares de trabajo
0 comentarios on Clima y Eventos extremos

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad