INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Científicos: el movimiento alarmista del cambio climático es político y anticientífico

  • Creado por admin
  • El 7 abril, 2011
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

En un testimonio presentado al Subcomité de Energía y Ambiente del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología del Congreso de los Estados Unidos, el Profesor J. Scott Armstrong, de la Universidad de Pennsylania, describió inves-tigaciones realizadas por él junto a Kestern C. Green, de la Universidad de South Australia, y el Dr. Willie Soon, del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, para determinar la validez científica de las predicciones con respecto al calentamieto global. Ellos describieron su trabajo como sigue, tomado del Abstracto de su “paper”:

Investigación a la Fecha Sobre Pronósticos Para
la Alarma del Calentamiento Global Antrópico

 

Publicado en: Testimonio al Subcomité de Energía y Ambiente del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología del Congreso de los Estados Unidos
Fecha de publicación: Marzo 31, 2011
Editor: The Heartland Institute La validez de la alarma sobre el calentamiento global requiere el respaldo de pronósticos científicos de:
  1. Un sustantivo aumento en las media de la temperatura global en ausencia de regulaciones.
  2. Serios daños netos por los efectos del calentamiento global, y
  3. Regulaciones costo/efectivas que producirían efectos benéficos netos versus alternativas tales como que no harían nada.

Sin predicciones científicas para los tres aspectos de la alarma, no existe ninguna base científica para implementar regulaciones. En efecto, es una banqueta de tres patas. A pesar de repetidas apelaciones a los alarmistas del calentamiento global, no hemos podido encontrar pronósticos científicos para nin-guna de esas tres patas.

Nos hemos basado en los principios científicos de predicción (basados en evidencias) para auditar los procedimientos de predicción usados por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) para predecir la temperatura media global –la pata #1 de la banqueta. Esta auditoría encontró que los pro-cedimientos violaron el 81% de los 89 principios de predicción relevantes.

También hemos auditado de los procedimientos de predicción usados por dos estudios que fueron dise-ñados para respaldar las regulaciones propuestas relacionadas con la protección de los osos polares –la pata #3 de la banqueta. En promedio, estos procedimientos han violado el 85% de los 90 principios relevantes.

Los alarmistas del calentamiento no han demostrado la validez predictiva de sus procedimientos. En vez de ello, su argumento para la validez predictiva se basa en su afirmación que casi todos los científicos están de acuerdo con las predicciones. Tal apelación a “votar” es contraria al método científico. Además, también es errónea.

Condujimos un test de validación para las predicciones del IPCC basados en la suposición de que no habría intervenciones. Este test encontró que los errores de las predicciones en los modelos a largo plazo del IPCC (91 a 100 años en el futuro) son 12,6 veces más grandes que aquellas del modelo “sin cambio” basado en evidencias.

Basados en nuestro análisis, llegamos a la conclusión que la alarma por el calentamiento global es un movimiento político y anticientífico.

Luego nos volvimos hacia el método de las “analogías estructuradas” para predecir el probable resultado de este movimiento. En este estudio que continúa, hemos encontrado hasta la fecha a 26 movimientos alarmistas. Ninguna de las predicciones para las correspondientes alarmas se demostró correcta. En las 25 alarmas que exigieron la intervención del gobierno, éste impuso 23 regulaciones. Ni una sola de las 23 intervenciones fue efectiva y 20 de ellas provocaron perjuicios.

Nuestros hallazgos acerca de las evidencias científicas relacionadas con las predicciones sobre el calentamiento global llevan a las siguientes recomendaciones:

  1. Terminar con la financiación para la investigación del cambio climático.
  2. Terminar con la financiación para la investigación dedicada al calentamiento global (por ej.: energías alternativas; reducción de CO2, pérdida de hábitats.)
  3. Terminar con los programas de gobierno y rechazar regulaciones relacionadas con el calentamiento global,
  4. Terminar con el apoyo del gobierno a organizaciones que hacen lobby o campañas basadas en el calentamiento global.

________________________________________________________________________________

Comentario de FAEC: Los científicos tuvieron la piedad y la discreción suficiente para no añadir al final un comentario obligado:

    ¿Qué parte de “La alarma por el cambio climático antrópico ES UN FRAUDE” no han comprendido?

Recuerden que el Dr. Williy Soon ha sido durante años colaborador desinteresado de FAEC, al igual que su colega la Dra. Sallie Baliunas quien, lamentablemente sufrió grandes presiones desde el gobierno y organizaciones poderosas para que abandone su participación en estudios y publicaciones que contradicen al falso paradigma del cambio climático causado por las actividades humanas.

Por: Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Observación hidrológica - Ósmosis

Siguiente

Generalidades de Residuos/Desechos peligrosos
0 comentarios on Científicos: el movimiento alarmista del cambio climático es político y anticientífico

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad