INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Ciclo geográfico – Cinabrio

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Ciclo geográfico:

Teoría elaborada por W.D.Davis sobre el desarrollo cíclico de la superficie terrestre. Tras elevarse una parte de la corteza, comienza a actuar la erosión, cortando esa superficie (estadio joven); al ir avanzando la erosión, se va conformando un pasaje montañoso de valles fluviales anchos y equilibrados (estadio maduro). El proceso erosivo se continúa con el aplanamiento de las laderas (estadio de vejez) hasta formarse una penillanura suavemente ondulada (estado senil)

Ciclo geotectónico:

Ver Ciclos, teoría de los

Ciclo magmático:

Ciclo geomagmático. Proceso paralelo al ciclo geotectónico caracterizado por la formación de rocas a partir del magma ascendente.

Inicial : Magmas básicos movilizados durante el período geosinclinal

Sinorógeno : Transformación de los magmas graníticos en gneis durante el plegamiento

Tardiorógeno : Magmas ácidos que ascienden al final del plegamiento

Subsecuente : Magmas ácidos a intermedios movilizados inmediatamente después del plegamiento

Final : Magmas básicos que cierran el ciclo magmático.

Ciclos, teoría de los:

Teoría según la cual el desarrollo de la corteza terrestre tiene lugar en ciclos; a una época tranquila de movimientos epirogenéticos (evolución) sucede una fase de de intensos procesos orogénicos (revolución). Durante un ciclo se forma un cratón (Ver cratón), cuyas zonas limítrofes son igualmente fijadas en el siguiente ciclo. Paralelo a él discurre el ciclo magmático.

Fases de un ciclo

•  Fase geosinclinal: Formación de un geosinclinal y deposición de potentes sedimentos

•  Fase orogénica: Plegamiento de las capas sedimentarias en el fondo del geosinclinal

•  Fase de elevación: El nuevo orógeno se eleva sobre el nivel del mar y es expuesto a la erosión.

Ciclostomados:

Vertebrados inferiores del tipo de los peces caracterizados por sus zoecias alargadas, tubulares, libres en su extremo; poseen comúnmente tabiques transversales; el cráneo es cartilaginoso y están provisto de boca aspiratoria circular. Aparecen por primera vez en el Ordovicico.

Cielo abierto, a:

Explotación de yacimientos a flor de tierra. A menudo está cubierto por una vegetación espesa. En ocasiones es un estadio de colmatación de lagos sobre suelos impermeables y sin pendiente o en depresiones con nivel freático elevado; a veces se convierte en moor. (Ver Moor)

Cieno:

Sedimento muy fino depositado en los lagos, en el mar y en los estuarios. El cieno o lodo marino ocupa grandes extensiones en la orilla de los continentes; el fondo del mar se halla igualmente tapizado de cieno o lodo de diversos colores (Ver lodo azul; lodo de globigerinas; Barro; Lemo; Loess; Fango)

Cinabarita:

Ver cinabrio

Cinabrio:

Cinabarita. El mineral más importante de mercurio (sulfuro de mercurio). Formación hidrotermal; aparece impregnado de areniscas, pizarras y dolomitas en Almadén, en Toscana, la URSS y California; Provincias de Asturias, Granada, Almería, Teruel, Valencia y Cáceres.

Fórmula química: HgS
Dureza: 2 a 2,5
Peso específico: 8,1
Rojo escarlata, raya roja escarlata; brillo diamantino; en capas delgadas, transparente.
Fractura: Desigual
Exfoliación: Buena
Generalmente informe, granudo, compacto.
Trigonal trapezoédrico, Cristales romboédricos raros; maclas de compenetración

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Ciclo geográfico – Cinabrio

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad