INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

METRIBUZIN

  • Creado por admin
  • El 1 junio, 2015
  • 0
  • 0 likes
Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) METRIBUZIN 1. Identificación Nombre: Metribuzin Sinónimos: 4-Amino-6-(1,1-dimetiletil)-3-(metiltio)-1,2,4-triazina-5(4H)-ona Código número OSHA: A175. 2. Identificación de los Peligros Peligros químicos: La sustancia se descompone en un incendio, produciendo humos tóxicos y gases (óxidos de nitrógeno y azufre). 3. Manipulación EVITAR LA DISPERSION DE […]

Purificación y acondicionamiento del gas de gasificación de biomasa

  • Creado por admin
  • El 1 junio, 2015
  • 0
  • 0 likes
Resumen En el proceso de gasificación de biomasa se obtiene un gas susceptible de utilización en calderas, motores, turbina de gas y turbina de vapor (ciclo combinado), pilas de combustible y síntesis química. No obstante, es necesaria una etapa previa de depuración y acondicionamiento del mismo con objeto de eliminar contaminantes a niveles suficientemente bajos […]

Guía sobre salinización del agua subterránea en el Este Mendocino. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 1 junio, 2015
  • 0
  • 0 likes
6. La tragedia de la finca de don Pedro 1: La mecánica del proceso de salinización Para mostrar cómo ocurre el proceso de salinización del agua subterránea en el nivel freático presen-tamos el hipotético caso de la finca de don Pedro. Don Pedro es un buen agricultor que compró una finca en un área del […]

Poliestireno PS

  • Creado por admin
  • El 26 mayo, 2015
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica: Nombre: Poliestireno PS Clase: Termoplástico de adición Aspecto de la granza: Filamentos, gránulos opacos, perlas transparentes, resina amoría dura y transparente. Homopolímeros: Poliestireno estándar. Poliestireno expandido. Copolímeros y terpolímeros: Estireno/ butadieno (SB) Estireno/ acrilonitrilo (SAN) Estireno/ metacrilato (SMM) Estireno/ metacrilato metilo (SMM) Estireno/ acrilonitrilo/ butadieno (ABS) Estireno/ butadieno/ metacrilato de metilo (MBS) Aditivos: […]

Contaminantes en efluentes gaseosos (y III)

  • Creado por admin
  • El 26 mayo, 2015
  • 0
  • 0 likes
5.4. Colectores húmedos [55-99] Se dividen en siete grupos: a) Torres y cámaras de aspersión. b) Torres rellenas. c) Lavadores ciclónicos y centrífugos. d) Lavadores de impacto y de orificio. e) Lavadores Venturi. f) Lavadores por aspersión de inducción mecánica. g) Eliminadores de niebla y filtros irrigados. 5.4.1. MECANISMOS DE COLECCION HUMEDA Los colectores húmedos […]

Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 26 mayo, 2015
  • 0
  • 0 likes
Por: Lorena Schejtman – Micaela Cellucci Articulación interjurisdiccional Además de la articulación entre actores dentro de una comunidad local, la mejora en la gestión de los RSU requiere de la articulación con otros municipios y con distintos niveles de gobierno. Si bien la gestión de los RSU es competencia de los gobiernos locales, la articulación […]

Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 18 mayo, 2015
  • 0
  • 0 likes
Por: Ing. Qco. Javier Martínez Co-Autores: Ing. Qca. Marisol Mallo Ing. Qca. Rosario Lucas Q.F. Jacqueline Álvarez Ing. Qca. Ana Salvarrey Ing. Qco. Pablo Gristo Residuos Sólidos Hospitalarios Los Residuos Sólidos Hospitalarios (RSH) son los residuos sólidos generados en los centros de atención a la salud durante la prestación de servicios de hospitalización, diagnóstico, prevención, […]

Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 18 mayo, 2015
  • 0
  • 0 likes
Por: Lorena Schejtman – Micaela Cellucci Resumen ejecutivo Uno de los desafíos de gestión más importantes que enfrentan los gobiernos locales argentinos es el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU). Estudios previos realizados por CIPPEC (Schejtman e Irurita, 2012) revelaron que los municipios destinan hasta el 31% de su presupuesto total a la gestión […]

Guía sobre salinización del agua subterránea en el Este Mendocino. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 18 mayo, 2015
  • 1
  • 0 likes
1. Introducción La presente Guía sobre salinización del agua subterránea en el este mendocino trata de incorporar de manera sencilla y accesible en un solo volumen todo lo que se conoce acerca de este problema. Está particularmente dirigido a quienes están involucrados directa o indirectamente en el manejo del agua subterránea en los departamentos de […]

Propuestas de sistemas de remediación sanitaria para Potrero de Garay, Córdoba, Argentina

  • Creado por admin
  • El 11 mayo, 2015
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN: El embalse Los Molinos representa para la ciudad de Córdoba una fuente imprescindible de abastecimiento, que hace tres décadas muestra signos de eutrofización. Dicho embalse integra una región turística cuya población creció exponencialmente sin un plan de ordenamiento territorial, tal como la localidad de Potrero de Garay, ubicada sobre el perilago del embalse. Las […]
Page 37 of 309«‹3536373839›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad