INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Definición

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Tal como ya de dijo el suelo es la base de toda actividad humana y se lo debe proteger como recurso evitando cualquier tipo de contaminación, degradación o erosión. Para su tratamiento se cuenta con diferentes métodos de estudios. En la actividad industrial los más importantes son los análisis químicos. Con estos se podrá determinar, […]

Aceites Usados

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 1
  • 0 likes
Alternativas de tratamiento para Aceites Usados Las propiedades de los aceites usados dependen prioritariamente de las bases lubricantes de las cuales se derivan, de los aditivos adicionados para mejorar la viscosidad, el poder detergente y la resistencia a altas temperaturas. Por su elevada capacidad calorífica, el aceite usado se constituye en uno de los residuos […]

05 – Innovación del sistema hacia la sostenibilidad

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Seguir con la política actual o intensificarla no es suficiente si queremos realizar las ambiciones para el 2030. La actual política se olvida demasiado de los obstáculos para un desarrollo sostenible, que pueden considerarse como fallos del sistema en la economía y las instituciones que funcionan actualmente. El presente capítulo describe la política con la […]

Ecosistemas. Parte 02

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
El bosque espinoso se caracteriza porque en su mayoría está compuesto de “arboles espinosos” como el mezquite, Prosopis sp, Acacia cymbispina “quisache”, Hematoxylon campechianum “tintal”, Ipomea arborescens “palo blanco”, Bursera confusa o el cactus, Pachycereus pecten-aboriginum “cardón”. En general es difícil delimitarlo porque pasa de manera paulatina a ser bosque tropical caducifolio, matorral xerófilo o […]

Decreto que modifica la Ley de Aguas Naturales. Parte 08

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
TÍTULO SEXTO Usos del Agua Capítulo I Uso Público Urbano ARTÍCULO 44. La explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales superficiales o del subsuelo por parte de los sistemas del Distrito Federal, estatales o municipales de agua potable y alcantarillado, se efectuarán mediante asignación que otorgue "la Autoridad del Agua", en los términos dispuestos por […]

Bismutina – Bradisismo

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Bismutina: Brillo de bismuto. Importante mena de bismuto; aparece como formación hidrotermal en filones. Yacimientos: en el Erzgebirge de Sajonia y Bohemia y en Bolivia; en el valle de los Pedroches (Córdoba), etc. Fórmula química: Bi2S3 Dureza: 6,8 a 7,2 Peso específico: 2 a 2,5 Gris plomo, blanco de estaño; raya gris; brillo metálico opaco […]

Cobres grises – Componente principal

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Cobres grises: Minerales de cobre y de plata generalmente coloreados de amarillo; contienen arsenio antimonio, azufre y mercurio. Formación hidrotermal en filones metalíferos (el Harz y Erzgebirge) o sedimentaria (Mansfeld) Cockpitdoline: (ver Dolina) Codo de captura: (ver Captura) Coesita: Una modificación del cuarzo; es resultado de una presión y una temperatura muy elevadas. En la […]

Diamante – Diátesis

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Diamante : Carbono puro de la mayor dureza y fuertemente refringente, cristaliza en forma cúbica. Calentado a más de 1500 ºC sin dejar pasar el aire, se convierte en grafito. Si es incoloro y claro, constituye la más apreciada de las piedras preciosas y es tallado como brillante. La mayor parte están coloreadas por impurezas. […]

Estefanita – Estrato

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Estefanita, plata agria : Mineral agrio de composición Ag 5 SbS 4 , dureza 5 y peso específico 6,2 a 6,3. forma cristales rómbicos piramidales. Aparece, junto con otros minerales de plata, en filones hidrotermales, entre otros lugares en el Harz y Erzgebirge; en Bimbodí (Terragona), Albarracín (Teruel), Hindelaencina (Guadalajara), Guadalcanal (Sevilla) y la Matilde […]

Ventilación General – 1

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La ventilación en los locales de trabajo deben contribuir a mantener condiciones ambientales que no perjudiquen la salud del trabajador. A su vez los locales deben poder ventilarse perfectamente en forma natural. Se establece la ventilación mínima de los locales, en función del número de personas, según la siguiente tabla: VENTILACION MINIMA REQUERIDA EN FUNCION […]
Page 304 of 309«‹302303304305306›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad