INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

03 – Siete grandes problemas medioambientales: La situación en el 2030

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 2 likes
Hay algunos grandes problemas medioambientales que aún no controlamos. Mientras no abordemos y solucionemos de forma eficaz estos problemas, seguirá existiendo una situación no sostenible y seguiremos cargando a otros con los problemas. Algunos estudios influyentes (entre otros de la ONU, el Banco Mundial y el Instituto holandés de Salud Pública e Higiene (RIVM)) coinciden […]

04 – Las ambiciones de la política medioambiental y los obstáculos

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
EL CONTEXTO SOCIAL También en las próximas décadas, la globalización dejará su impronta en los desarrollos en el mundo. Va acompaña-da del comercio en productos a lo largo de grandes distancias, del uso de medios de comunicación modernos, de la aceleración tecnológica y de la transmisión de cultura y tecnología. En este proceso, no todo […]

05 – Innovación del sistema hacia la sostenibilidad

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Seguir con la política actual o intensificarla no es suficiente si queremos realizar las ambiciones para el 2030. La actual política se olvida demasiado de los obstáculos para un desarrollo sostenible, que pueden considerarse como fallos del sistema en la economía y las instituciones que funcionan actualmente. El presente capítulo describe la política con la […]

06 – Emisiones, energía y movilidad: Transición hacia un proceso de consecución y uso sostenible de la energía

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Un proceso de consecución y uso de la energía (incluida la movilidad) sólo será duradero cuando las fuentes de energía utilizadas ahora y en el futuro estén suficientemente disponibles, cuando los efectos del consumo de energía sean siempre inocuos para la naturaleza y el ser humano, cuando el suministro sea fiable y seguro, y cuando […]

07 – Biodiversidad y los recursos naturales: Transición hacia un uso sostenible

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La biodiversidad y los recursos naturales renovables (suelo fértil, peces, bosques, etc.) constituyen el ‘seguro de vida’ biológico del ser humano. Este seguro de vida está sufriendo una creciente presión. Será preciso tratar con más sensatez y más exactitud la biodiversidad y los recursos. La protección de la biodiversidad y los recursos naturales es un […]

08 – Medio ambiente, naturaleza y agricultura: Transición hacia una agricultura sostenible

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La práctica agrícola en los Países Bajos no es sostenible. Está reñida con el desarrollo deseado de la naturaleza y la biodiversidad. La intensificación de la agricultura ha provocado problemas medioambientales y un sistema muy vulnerable. En la ganadería intensiva pueden surgir y propagarse fácilmente enfermedades. La importación a gran escala de pienso para ganado […]

09 – Reforma de la política frente a las sustancias

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Europa es una de las regiones más grandes para la producción de productos químicos; se utilizan entre 20.000 y 70.000 diferentes sustancias químicas. El uso de estas sustancias no es sostenible porque a menudo se sabe poco de los riesgos que conllevan. Además, muchas de estas sustancias se distribuyen de forma difusa, lo cual hace […]

10 – Reforma de la política en seguridad externa

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Debido a un deficiente mantenimiento y a la falta de una base legal, la actual política en relación con las sustancias peligrosas no ofrece ninguna garantía de que los riesgos para la población se minimicen. En respuesta al desastre causado por la fábrica de fuegos artificiales en Enschede y el informe de la Comisión Oosting, […]

11 – Reforma de la política del medio ambiente y salud

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
POLÍTICA PARA LA RADIACIÓN A la hora de evaluar si una determinada aplicación de la radiactividad es aceptable, es preciso sopesar las ventajas sociales y económicas, y los posibles daños para la salud. La previsión desempeña en este ámbito un papel importante. En 1994, después de extensos debates en el seno del gobierno, se decidió […]

12 – Reforma de la política medioambiental para el entorno vital

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La política medioambiental contribuye a mejorar la calidad del entorno vital. La manera en que las personas experimentan su entorno vital depende entre otras cosas de cómo se soluciona la contaminación del suelo, el aire y el agua, los riesgos para la seguridad, la actividad, las molestias a causa del ruido y la recogida de […]
Page 1 of 212
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad