INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Gotlandiense – Granito

  • Creado por admin
  • El 18 agosto, 2005
  • 0
  • 0 likes
Gotlandiense: Antigua denominación del Silúrico. Gotocarélidos: Complejo plegado del escudo báltico orientado de S. a N. Lo componen los Gótidos y los Carélidos, plegados aproximadamente de 800 a 1.200 millones de años. Graben, fosa tectónica: Depresión de forma alargada limitada por fallas más o menos paralelas elevadas; lo contrario, Hort (pilar tectónico). Grado geotérmico: Profundidad […]

Gliptogénesis – Gotiglaciar

  • Creado por admin
  • El 11 agosto, 2005
  • 0
  • 0 likes
Gliptogénesis: 1. Acción y efecto de adquirir relieve la superficie terrestre bajo la acción de los agentes de la geodinámica externa, tales como el viento, agua corriente, hielo, nieve, mareas, etc. 2. Geomorfología Globigerinas: Foraminíferos. Globulito: Microlito. Glossopteris: Helechos fósiles del Permocarbonífero del continente Gondwana; hojas lingüiformes con nervio central y red de mallas alargadas. […]

Glaciar – Glei

  • Creado por admin
  • El 4 agosto, 2005
  • 0
  • 0 likes
Galciar: Masas de hielo acumulada por encima del limite de la nieve en campos de nieve perpetua, en los que en un promedio largo tiempo es mayor la nieve acumulada que la fundida (cuenca de alimentación). La nieve se convierte gradualmente en hielo y, dejando atrás el límite climático de nieves (línea del film), comienza […]

Germanotípico – Glaciación

  • Creado por admin
  • El 28 julio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Germanotípico: Clase de formación montañosa en una costra ya endurecida que, incapaz de plegarse, se fractura. Este tipo es característico de las Mitttelgebirge alemanas; se opone al tipo alpino Alpinotípico. Géyser: Surtidores intermitentes de agua líquida mezclada con agua a una temperatura de 70 a 100º, procedentes de un fondo volcánico; los minerales disueltos en […]

Geomagnetismo – Germanita

  • Creado por admin
  • El 21 julio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Geomagnetismo: Magnetismo terrestre. Geomorfología: Rama de la geografía general que estudia las formas superficiales de la tierra, describiendo las (morfografía), ordenándola sistemáticamente e investigando su origen y desarrollo (morfogénesis). La geomorfología dinámica o analítica analiza los factores endógenos y exógenos ( epirogénesis, orogénesis, erosión, denudación, etc.), mientras que la sintética presenta los distintos tipos morfológicos […]

Geófono – Geomagnética

  • Creado por admin
  • El 14 julio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Geófono: Sismógrafo vertical para la captación de ondas sísmicas producidas artificialmente y reflejadas. Geognosia: Término equivalente a la Geología. Geohidrología: Rama de la hidrología que se ocupa del agua subterránea. Geoide: Forma superficial idealizada de la Tierra con las variantes que lo distinguen de un elipsoide de rotación. Los satélites artificiales han contribuido a un […]

Gelifracción – Geofísica

  • Creado por admin
  • El 7 julio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Gelifracción: Gelivación, crioclastismo: Fragmentación de una roca al convertirse en hielo, y aumentar se volumen consecuentemente, el agua contenida en sus fisuras y poros. La gelifracción es especialmente activa si el proceso hielo/deshielo es frecuente y da origen a material de roca anguloso. Gelisol: Suelo helado (en ruso; merzlota). El pergelisol es la parte del […]

Garganta – Gefuge

  • Creado por admin
  • El 30 junio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Garganta: Estrechamineto muy acentuado en un monte o río. Klam, Cañón, Tobel, Desfilkadero. Garnierita: Mineral de níquel muy estimado, un Crisótilo en el magnesio ha sido ampliamente sustituido por níquel. Se presenta en masas arcillosas, entre otros lugares, en Vogtland, losUrales y USA. (Ni Mg)6(OH)8 (Si4O10) Dureza: 2 – 4 p.e.: 2.2 – 2.7 Esmeralda […]

Arqueofítico – Aspecto

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Arqueofítico: En la historia del mundo vegetal, el período que va de la Era Arcaica hasta el final del Ordovítico. Hasta el presente sólo se ha constatado en él la existencia de algas. Arrecife: Banco de poca profundidad bajo una superficie de agua. Los arrecifes de coral son depósitos calizos sin rstratificar formados por esqueletos […]

Cerusita – Cianita

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Cerusita: Plomo blanco. Importante mineral de plomo en la zona de oxidación de los yacimientos de galena. Yacimientos: el Harz, Carintia, Cerdeña, Rusia, Rodesia y Sudáfrica; en España, los yacimientos de serucita son numerosos y reciben nombres diversos: albayalde, canutillo, ramos de flores; se encuentran en La Carolina (Jaén), Santa Eufemia (Córdoba), cabo de Gata, […]
Page 9 of 17«‹7891011›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad