INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Esquistosidad – Estefanita

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Esquistosidad: Disposición en hojas oblicuas a los planos de estratificación y determinada por movimientos tectónicos. El frente de esquitosidad es la zona límite a partir de la cual aparece esta disposición en hojas. Por debajo de este frente, los esquistos están afectados por el clivaje de factura. Essexita: Roca profunda gris oscura de la serie […]

Bismutina – Bradisismo

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Bismutina: Brillo de bismuto. Importante mena de bismuto; aparece como formación hidrotermal en filones. Yacimientos: en el Erzgebirge de Sajonia y Bohemia y en Bolivia; en el valle de los Pedroches (Córdoba), etc. Fórmula química: Bi2S3 Dureza: 6,8 a 7,2 Peso específico: 2 a 2,5 Gris plomo, blanco de estaño; raya gris; brillo metálico opaco […]

Cobres grises – Componente principal

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Cobres grises: Minerales de cobre y de plata generalmente coloreados de amarillo; contienen arsenio antimonio, azufre y mercurio. Formación hidrotermal en filones metalíferos (el Harz y Erzgebirge) o sedimentaria (Mansfeld) Cockpitdoline: (ver Dolina) Codo de captura: (ver Captura) Coesita: Una modificación del cuarzo; es resultado de una presión y una temperatura muy elevadas. En la […]

Diamante – Diátesis

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Diamante : Carbono puro de la mayor dureza y fuertemente refringente, cristaliza en forma cúbica. Calentado a más de 1500 ºC sin dejar pasar el aire, se convierte en grafito. Si es incoloro y claro, constituye la más apreciada de las piedras preciosas y es tallado como brillante. La mayor parte están coloreadas por impurezas. […]

Estefanita – Estrato

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Estefanita, plata agria : Mineral agrio de composición Ag 5 SbS 4 , dureza 5 y peso específico 6,2 a 6,3. forma cristales rómbicos piramidales. Aparece, junto con otros minerales de plata, en filones hidrotermales, entre otros lugares en el Harz y Erzgebirge; en Bimbodí (Terragona), Albarracín (Teruel), Hindelaencina (Guadalajara), Guadalcanal (Sevilla) y la Matilde […]

Bornita – Brecha

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Bornita: Cobre abigarrado. Mineral de cobre muy extendido; está presente en filones cupríferos, en yacimietos de contacto y sedimentario (Mansfeld, zona oriental del Harz). Sus yacimientos son numerosos: Sajonia, Suecia y Africa del Sur; Aramo y Pola de Lena (Oviedo), villareal y Barambio (Alava), Changoa (Navarra), panticosa (Huesca), Linares (Jaén), Río Tinto y Tarsis (Huelva). […]

Cóncava – Consolidación

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Cóncava: (ver orillas convesa y cóncava) Concordancia Estratificación paralela de distintas capas de modo que todas ellas presenten igual inclinación, radio de curvatura, etc. Concreción 1. Acumulación o depósito irregular de varias partículas que se unen para formar masas. 2. Masa mineral formada irregularmente dentro de otra roca, que se aglutinan, a partir de soluciones […]

Diatomeas – Dimorfismo

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Diatomeas, algas silíceas : Algas diploides que crecen sobre tierra húmeda y como masa planctónica en corrientes de agua. Existen dos órdenes: las centrales, inmóviles, y las pennales, de simetría bilateral, móviles; la descomposición de diatomeas origina la harina fósil (kieselgur) (ver harina fósil). Dibranquiados: Subclase de los cefalópodos (ver cefalópodos) Dicroita: La ordierita (ver […]

Estrellas de mar – Eustasia

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Estrellas de mar, asteroideos : Equinodermos de forma estrellada, generalmente de cinco brazos, protegidos por un caparazón de pequeñas placas calizas que pueden desplazarse unas contra otras. Existen dos órdenes, con más de 2000 modelos, de 1,5 a 90 cm de diámetro. Se conocen desde el Devónico inferior. Estría: Pequeño surco longitudinal creado en la […]

Breña – Buzamiento

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Breña: Tierra muy accidentada por el gran número de bloques sobre el suelo. Brillo: La relación entre la luz que incide y la reflejada difusamente está establecida por la reflexión de la luz que llega a la superficie de cuerpos y vista con manifiestas direcciones dominantes. Tipos de brillo son, entre otros, el metálico, el […]
Page 11 of 17«‹910111213›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad