INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Aparatos para izar – Parte 2

  • Creado por admin
  • El 30 septiembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
  Accesorios Ganchos: serán de acero o hierro forjado y deberán disponer de pestillo de seguridad. Cables de acero: Los cables metálicos son elementos ampliamente utilizados en la mayoría de actividades industriales. Así los encontramos formando parte de los equipos para la manipulación y sujeción de cargas, (grúas, cabrestantes, eslingas, etc.) 1. – Con abrazaderas […]

Aparatos para izar – Parte 1

  • Creado por admin
  • El 23 septiembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
  CONCEPTO Vamos a ver los aparatos y equipos de transporte de materiales y cargas en desplazamientos verticales y horizontales en el interior y exterior de talleres y almacenes. Ejemplos de aparatos de elevación de cargas son: grúas, puentes-grúa, maquinillos, polipastos, etc. Además de incluir los aparatos de elevación, también se tienen en cuenta sus […]

Seguridad en el uso de carretillas de mano

  • Creado por admin
  • El 15 octubre, 2002
  • 0
  • 0 likes
Las carretillas de mano, zorras y carros en general son utilizados en muchos procesos industriales para el transporte interior de materiales. Debido a que su funcionamiento y manejo es sencillo, esto puede provocar, en muchos casos lesiones a los operadores tales como: esfuerzos físicos excesivos, golpes con estructuras, caídas de objetos y materiales, etc. A […]

Puente Grúas – Riesgos y medidas preventivas

  • Creado por admin
  • El 8 octubre, 2002
  • 0
  • 0 likes
ORIGEN RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCION Durante el accionamiento No identificación correcta de mandos en la botonera. Golpes contra obstáculos durante el guiado de la carga. Utilización de botoneras con identificación clara de los movimientos y controles. Mantener los pasillos de circulación libres de obstáculos y señalizados. Por fallo/ ausencia de finales de carrera y dispositivos […]

Puente Grúas – Mantenimiento y conservación del equipo

  • Creado por admin
  • El 1 octubre, 2002
  • 0
  • 0 likes
CONSERVACIÓN Y ALMACENAJE DE LOS ELEMENTOS DE AMARRE Y FUERZA Después de terminada una maniobra, no se dejarán abandonados los elementos de amarre, como eslingas, estrobos, mordazas, pórticos, etc. Una vez utilizado el elemento de amarre, se deberá colocar éste en su lugar de almacenamiento y bajo ningún pretexto se dejará abandonado en el suelo. […]

Puente Grúas – Códigos de señales de maniobra

  • Creado por admin
  • El 24 septiembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
Para evitar confusiones entre el gruísta y el que dirige la maniobra, es preciso usar siempre señales de mando. A continuación se indican las principales señales utilizadas: ATENCIÓN SUBIR SUBIR LENTAMENTE BAJAR BAJAR LENTAMENTE DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL LENTO PARADA PARADA URGENTE FIN DE MANIOBRA  

Autoelevadores – Riesgos y medidas preventivas

  • Creado por admin
  • El 17 septiembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
RIESGOS POSIBLES CAUSAS MEDIDAS DE PREVENCION CAIDAS DE MATERIALES Mal estibado de las cargas en circulación. Por golpes contra estanterías. Por golpes contra materiales almacenados. Roturas de estanterías y pallets por exceso de carga. Adaptar las cargas. Evitar sacudidas. Buena iluminación de la zona de circulación y almacenamiento. Disponer de cubierta de protección del conductor. […]

Puente Grúas – Movimiento de las cargas

  • Creado por admin
  • El 17 septiembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
ENGANCHE DE LAS CARGAS Para no sobrepasar la capacidad de carga de la grúa y poder elegir adecuadamente los elementos de amarre, se debe conocer el peso de cada carga. Si el peso no viene indicado en la misma carga, solicitará este dato de su inmediato superior. No se utilizará nunca un elemento de amarre […]

Puente Grúas – Conocimiento del equipo y verificaciones previas

  • Creado por admin
  • El 3 septiembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
DESCRIPCIÓN Y COMPONENTES DE UN PUENTE GRUA Los puente grúas son aparatos destinados al transporte de materiales y cargas en desplazamientos verticales y horizontales en el interior y exterior de industrias o depósitos. Generalmente consta de una o dos vigas móviles sobre carriles, apoyadas en columnas, consolas, a lo largo de dos paredes opuestas de […]

Autoelevadores – Mantenimiento del vehículo

  • Creado por admin
  • El 27 agosto, 2002
  • 0
  • 0 likes
Antes de manejar por primera vez un vehículo asegúrese que lleva todo el equipo de seguridad requerido. Los elementos de seguridad de un autoelevador son los siguientes: LLANTAS Y RUEDAS Controle que todos los pernos o tuercas que aseguren las ruedas están en su lugar. Las llantas deben estar libres de grasa o aceite. Si […]
Page 3 of 41234
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad