INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Seguridad en elementos de movimiento e Izajes: Seguridad en cables metálicos. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 25 enero, 2007
  • 0
  • 0 likes
Por: Lic. José Luis Melo   9. CORTE DE CABLES Antes de realizar el corte de un cable, es necesario asegurar todos los cordones para evitar el deshilachado de estos y/o el descableado general. A cada lado del lugar donde se ha de realizar el corte, se deben efectuar cuatro ligaduras repartidas en un paso […]

Seguridad en elementos de movimiento e Izajes: Seguridad en cables metálicos. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 11 enero, 2007
  • 1
  • 0 likes
Por: Lic. José Luis Melo   1. CORDÓN Se denomina cordón a un elemento constituido por varios alambres de acero dispuestos en forma helicoidal en una o varias capas. Por ejemplo, cordón de 7 alambres (1 + 6), según se observa en la figura 1 Para la fabricación de los hilos se utilizan por lo […]

Seguridad en elementos de movimiento e Izajes: Accesorios de elementos de Izaje. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 28 diciembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Por: Lic. José Luis Melo   3. ELEMENTOS DE UNIÓN   Los ganchos, anillos y argollas son elementos de unión que permiten operar entre la carga y los equipos de izaje. 3.1. ARGOLLAS O CANCAMOS Se construyen en acero forjado y constan de dos partes el cuerpo o estribo y el eje ajustable o tornillo […]

Seguridad en elementos de movimiento e Izajes: Accesorios de elementos de Izaje. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 14 diciembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Por: Lic. José Luis Melo   1. ACCESORIOS   Existe un gran número de accesorios utilizados en las operaciones de izaje, dentro de lo que podemos citar: 1 – eslingas 2 – elementos de unión 3 – ganchos 4 – escuadras 5 – etc.   2. ESLINGAS   Un elemento muy utilizado son las eslingas, […]

Puente Grúas – Aspectos Generales

  • Creado por admin
  • El 8 septiembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
  Objetivo   Sintetizar el uso, funciones y composición de la máquina. Estructurar sus riesgos, facilitando su conocimiento y formas de prevención.   La máquina   Dada la relativa ambigüedad del término puente-grúa, se hace necesaria una definición-descripción previa del concepto que aquí consideraremos: Los puentes-grúa son máquinas utilizadas para la elevación y transporte, en […]

Aparejos, cabrias y garruchas

  • Creado por admin
  • El 16 junio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Objetivo Se trata en esta NTP de las máquinas elementales de elevación que suponen el principio de otras principales y complejas empleadas en la ingeniería civil. Los elementos de elevación aquí estudiados no necesitan para su funcionamiento más que el propio esfuerzo de la persona que ha de manejarlo, lo que dice algo de la […]

Aparatos para izar – Parte 6

  • Creado por admin
  • El 28 octubre, 2004
  • 0
  • 1 likes
Elevadores de vehículos En una gran mayoría de talleres de reparación, los puentes elevadores han sustituido a los fosos para gran número de trabajos. Las medidas de seguridad aplicables a estos elementos son las siguientes: Las maniobras y el control debe realizarlo únicamente personal formado designado para esa tarea por el responsable. La zona del […]

Aparatos para izar – Parte 5

  • Creado por admin
  • El 21 octubre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Almacenamiento, mantenimiento y sustitución de eslingas Las eslingas se almacenarán en lugar seco, bien ventilado y libre de atmósferas corrosivas o polvorientas. No estarán en contacto directo con el suelo, suspendiéndolas de soportes de madera con perfil redondeado o depositándolas sobre estacas o paletas. No exponer las eslingas al rigor del sol o al efecto […]

Aparatos para izar – Parte 4

  • Creado por admin
  • El 14 octubre, 2004
  • 0
  • 0 likes
  Utilización de las eslingas Son numerosas las normas que se deberán seguir en la utilización de las eslingas. Señalaremos las siguientes: La seguridad en la utilización de una eslinga comienza con la elección de ésta, que deberá ser adecuada a la carga y a los esfuerzos que ha de soportar. En ningún caso deberá […]

Aparatos para izar – Parte 3

  • Creado por admin
  • El 7 octubre, 2004
  • 0
  • 0 likes
  Conservación y mantenimiento Revisiones Periódicas Los cables deben ser sometidos a un programa de revisiones periódicas conforme a las recomendaciones establecidas por el fabricante y teniendo presente el tipo y condiciones de trabajo a que se encuentre sometido. Este examen debe extenderse a todos aquéllos elementos que pueden tener contacto con el cable o […]
Page 2 of 41234
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad