INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Riesgos higiénicos en el tratamiento superficial de metales – Parte 03 – Electropulido y recubrimiento

  • Creado por admin
  • El 13 febrero, 2004
  • 0
  • 0 likes
ELECTROPULIDO Se entiende por electropulido el proceso mediante el cual se consigue, utilizando un electrolito apropiado, el abrillantado de una superficie que actúa como ánodo. Cuando se trata de baños ácidos éstos pueden ser de dos tipos: Baños de duración indefinida Estos baños duran indefinidamente porque las sales metálicas formadas durante el electropulido se depositan […]

Riesgos higiénicos en el tratamiento superficial de metales – Parte 02 – Preparado químico

  • Creado por admin
  • El 6 febrero, 2004
  • 0
  • 0 likes
El preparado químico de los metales se da de por dosformas: decapado y desengrase. Decapado químico Consiste en la eliminación de los óxidos de la superficie del metal base mediante su disolución química o electroquímica. El decapado químico, el má usado por su bajo costo, se realiza por medio de ácidos. Los más empleados son […]

Riesgos higiénicos en el tratamiento superficial de metales – Parte 01 – Preparado mecánico

  • Creado por admin
  • El 30 enero, 2004
  • 0
  • 0 likes
El desbarbado consiste en la eliminación de rebarbas y roturas de aristas vivas. Son ejemplos de estas operaciones el limado manual, afinado, acabado, cepillado, pulido, etc. Estos procedimientos mecánicos se realizan mediante discos, muelas de afinar y chorreado. Estas herramientas van incorporadas a máquinas fijas o portátiles de formas diferentes según el tipo de pieza […]

Riesgos derivados del almacenamiento de granos – 5º Parte

  • Creado por admin
  • El 9 junio, 2003
  • 0
  • 0 likes
INSTALACIÓN ELÉCTRICA Las medidas de seguridad más corrientes son los interruptores eléctricos que pueden desconectar simultáneamente las instalaciones por orden cuando falla cualquiera de ellas. Los paneles anunciadores pueden indicar al operario la causa exacta de la avería. Amperímetros y medidores de cargas pueden indicar también el peso exacto transportado en las cintas. Los dispositivos […]

Riesgos derivados del almacenamiento de granos – 4º Parte

  • Creado por admin
  • El 3 junio, 2003
  • 0
  • 0 likes
PROYECTO DEL EDIFICIO La tendencia actual es construir silos de almacenamiento altos, de hormigón armado o acero, con una estructura contigua conocida como cuarto de máquinas a través de la cual el cereal se eleva lo suficiente como para luego pasar por gravedad a través de las distintas etapas como muestreo, compensadora, cribas y distribuidores […]

Riesgos derivados del almacenamiento de granos – 3º Parte

  • Creado por admin
  • El 27 mayo, 2003
  • 0
  • 0 likes
RIESGO DE INCENDIO Las explosiones de polvos son el riesgo más importante en la industria cerealera, pero hay otros riesgos exclusivos de ella, derivados principalmente de los secadores y de los propios cereales y del uso del propano. Riesgo de incendio provocado por los secadores: Se debe al potencial quemado del grano o de los […]

Riesgos derivados del almacenamiento de granos – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 20 mayo, 2003
  • 0
  • 0 likes
SECADO DEL CEREAL Consiste en el secado del cereal hasta que alcance niveles de humedad suficientes para conservar su calidad durante el almacenaje o para cumplir las normas de calidad establecidas. El secador típico es secar el cereal con fuego directo, es decir, el calor del combustible quemado calienta una corriente de aie que pasa […]

Riesgos derivados del almacenamiento de granos – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 13 mayo, 2003
  • 0
  • 0 likes
Los cereales y semillas oleaginosas están compuestos de almidón o hidratos de carbono, proteínas, fibras y diversos aceites vegetales que pueden arder en condiciones muy concretas. En su estado natural como semillas enteras, estas materias son estables y no generan un riesgo inminente de combustión si se las protege de la humedad, insectos y hongos. […]

Preguntas frecuentes

  • Creado por admin
  • El 4 febrero, 2003
  • 0
  • 0 likes
  Cuando no se debe conducir Cuando se está muy apurado No respetar la prioridad de paso, no parar en los semáforos, manejar pegado a otro auto, ir a altas velocidades son indicios de un apuro muy peligroso. Cuando se tiene sueno Es una situación muy riesgosa. En segundos puede ser demasiado tarde. Cuando se […]

Consejos para ciclistas y motociclistas

  • Creado por admin
  • El 21 enero, 2003
  • 0
  • 0 likes
  Conserve en buen estado su rodado. Respete a los peatones. Deles prioridad para cruzar. No utilice walkman mientras maneja. Maneje siempre en línea recta, no haciendo zigzag entre los vehículos o subiéndose a la vereda. Podría ser atropellado por un auto o atropellar una persona. Recuerde que en la calle usted está más expuesto […]
Page 13 of 14«‹11121314›
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad