INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

En moto, usar casco = tener cerebro

  • Creado por admin
  • El 5 febrero, 2009
  • 0
  • 0 likes
Resulta sabido que la ley Nacional de Tránsito obliga al uso de casco cuando se circula en motos o ciclomotores. Sin embargo, hay mucha gente que no lo usa.  La obligatoriedad de su uso parece lógica teniendo en cuenta que ambos vehículos no poseen carrocería alguna que pueda servir de contención en caso de choque […]

Exposición a agentes biológicos. La gestión de equipos de protección individual en centros sanitarios. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 28 noviembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
  REDACTORAS M. Carme Martí Solé Lda. en Farmacia Rosa Mª Alonso Espadalé Lda. en Ciencias Biológicas Angelina Constans Aubert Ingeniero Técnico Químico CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO   Elección del equipo adecuado. Adquisición del EPI   Para la elección de los EPI debe comprobarse cual es el grado necesario de protección que precisan […]

Exposición a agentes biológicos. La gestión de equipos de protección individual en centros sanitarios. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 21 noviembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
  REDACTORAS M. Carme Martí Solé Lda. en Farmacia Rosa Mª Alonso Espadalé Lda. en Ciencias Biológicas Angelina Constans Aubert Ingeniero Técnico Químico CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO   Introducción   Tal como se indica en el artículo 17 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, cuando los riesgos no se puedan evitar […]

Guantes de protección contra riesgos mecánicos: guías para la elección, uso y mantenimiento

  • Creado por admin
  • El 15 septiembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
  Gants de protection contre risques mecaniques: Guides pour le choix, l’utilisation et l’entretien Protection gloves against mechanical risks: Guides for election, use and maintenance Redactor: Fernando del Pino Lázaro Licenciado en Ciencias Químicas César Barrios Muñiz Ingeniero Industrial CENTRO NACIONAL DE MEDIOS DE PROTECCIÓN   Objetivo   La presente Nota Técnica tiene como objetivo […]

Los guantes en la prevención de las dermatosis profesionales

  • Creado por admin
  • El 30 junio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Introducción La prevención de las dermatosis profesionales es un tema fundamental en la industria, ya que la aparición diaria de nuevos productos hace que cada vez sean más las sustancias responsables de problemas alérgicos o irritativos de contacto. Desde el punto de vista normativo es preciso comentar la Norma Técnica MT-11 sobre guantes de protección […]

Los guantes en la prevención de accidentes – Parte 02

  • Creado por admin
  • El 24 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
  Guía selectiva de resistencia química de guantes   Redactor: Francisco Marqués Marqués Esp. en Medicina del Trabajo Diplomado en Seguridad e Higiene Industrial CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO – BARCELONA   Bibliografía (1) ADAMS, R.M. Occupational Skin disease. Grune & Stratton. London 1983 (2) CONDE-SALAZAR, L. y COLABORADORES Servicio de Dermatología Laboral. Instituto […]

Los guantes en la prevención de accidentes – Parte 01

  • Creado por admin
  • El 17 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
  Introducción La prevención de las dermatosis profesionales es un tema fundamental en la industria, ya que la aparición diaria de nuevos productos hace que cada vez sean más las sustancias responsables de problemas alérgicos o irritativos de contacto. Desde el punto de vista normativo es preciso comentar la Norma Técnica MT-11 sobre guantes de […]

Salud ocupacional y equipos de protección personal – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 11 marzo, 2003
  • 0
  • 0 likes
EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS Dada la importancia de este tipo de equipos de protección individual se procedió a tratarlos en forma independiente Las vías respiratorias son la entrada más rápida y directa de los contaminantes, debido a la gran relación con el sistema circulatorio y a la constante necesidad de oxígeno por […]

Salud ocupacional y equipos de protección personal – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 4 marzo, 2003
  • 0
  • 0 likes
PROTECCIÓN PERSONAL Como se mencionó en el Anexo 3 del capítulo anterior, cuando todos los esfuerzos en pro de la seguridad es la modificación de las condiciones de trabajo y el medio ambiente, para lograr evitar los problemas en el hombre no alcancen se procede a suministrarles elementos de protección personal (e.p.p.), con el fin […]

Equipos de Protección Personal

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
El Servicio de Higiene y Seguridad en le trabajo debe determinar la necesidad de uso de equipos y elementos de protección personal, las condiciones de utilización y vida útil. Una vez determinada la necesidad de usar un determinado EPP su utilización debe ser obligatoria por parte del personal.  Los EPP deben ser de uso individual […]
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad