INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Residuos Peligrosos/Especiales: Buenas Prácticas de Compras

  • Creado por admin
  • El 7 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
Uso De criterios ecológicos en las compras. Es interesante buscar productos de menor peligrosidad que disminuya la cantidad de residuo generado por ejemplo materia que pueda ser reutilizables ó fácilmente reciclable. Comprar productos en contenedores reutilizables y a ser posible, que se recojan por el proveedor. Siempre que no caduquen fácilmente, es preferible comprar los […]

Residuos Peligrosos Minimización

  • Creado por admin
  • El 18 mayo, 2004
  • 0
  • 0 likes
MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS Es una sustitución o modificación del producto por otro alternativo compatible con el actual. Puede eliminarse componentes no deseados. Tiene que tener posibles afecciones al proceso productivo. q Debe ser compatible con las materias primas y auxiliares. Pueden ser necesarios nuevos equipos. Hay que prever la reacción del mercado y la compatibilidad […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Opciones de minimización

  • Creado por admin
  • El 27 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
Las opciones de minimización posibles variarán en función del tipo de residuo. Los residuos se pueden clasificar en cuanto a su generación en: * Residuos Intrínsecos: Ligados directamente al proceso de producción y a su diseño original (impurezas- subproductos). Para evitar su producción es necesario generalmente, introducir cambios significativos en el proceso productivo (costo alto […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Buenas Prácticas

  • Creado por admin
  • El 24 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
Son medidas orientadas a la minimización de los residuos generados por pérdidas sistemáticas o accidentales y se caracterizan por no requerir grandes cambios técnicos ni interferir en el proceso productivo. Se centran en valoreshumanos y organizativos de la producción que con un costo bajo logran grandes resultados en un espacio breve de tiempo. Además de […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Implantación y seguimiento del estudio

  • Creado por admin
  • El 13 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
Una vez decidido el objetivo para los próximos 4 años se definirá un PROGRAMA DE MINIMIZACIÓN para su implantación. Este programa debería contener como mínimo los siguientes puntos para su objetivo. Responsabilidades: Las personas encargadas de la implantación y seguimiento del estudio, así como las responsables de los nuevos procesos o instalaciones. Metas: Fases asequibles […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Minimización de los residuos generados

  • Creado por admin
  • El 30 marzo, 2004
  • 0
  • 0 likes
VIABILIDAD TÉCNICA Incluye el análisis de todos los factores técnicos involucrados en la opción entre otros: Se deberá estudiar sí la alternativa conlleva cambios en la normativa de aplicación( es decir, sí la legislación que previamente no era de aplicación en la empresa, con esta opción, pasará a serlo), sí son necesarios permisos o licencias […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Buenas Prácticas en logística

  • Creado por admin
  • El 8 marzo, 2004
  • 0
  • 0 likes
BUENAS PRÁCTICAS EN LOGÍSTICA Adecuar la zona de almacenamiento de materias peligrosas de forma que resulte ordenado y accesible (que no escondan productos), que facilite la detección de fugas y que cumpla las medidas de seguridad. Establecer los procedimientos para todas las operaciones de carga y descarga, transporte interno y transferencia. En el almacenamiento, asegurar […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Minimización de los residuos generados

  • Creado por admin
  • El 3 febrero, 2004
  • 0
  • 0 likes
Para comenzar a estudiar posibilidades de minimización hay que asegurarse que se han identificado todos los residuos peligrosos generados. Por eso el primer paso es realizar un diagnóstico ambiental de la empresa, que permita analizar procesos generados de residuos, tipos de residuos y causas de generación. Esto permitirá establecer prioridades de minimización. a) Recopilación de […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Minimización

  • Creado por admin
  • El 13 enero, 2004
  • 0
  • 0 likes
Un estudio de minimización tiene como objeto establecer el conjunto de medidas destinadas a evitar la generación de residuos o a conseguir su reducción , o la de la cantidad de sustancias peligrosas o contaminantes presentes en ellos. Para lograr el objetivo de minimizar los residuos peligrosos generados por la actividad productiva se pueden proponer […]

Tipos de residuos según actividad industrial – 4º Parte

  • Creado por admin
  • El 30 diciembre, 2003
  • 0
  • 0 likes
ACTIVIDAD RESIDUOS (Y) (H) Curtiembre Envases con restos de hidróxido de sodio Y35 H8 Envases con restos de ácido sulfúrico Y34 H 8 Envases con restos de ácido clorhídrico Y34 H 8 Envases con restos de solvente Y6 H 3 Residuos de cromo Y21 H11         Fundición de plomo Escoria de plomo […]
Page 6 of 8«‹45678›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad