INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Los Residuos Electrónicos: Un desafío para la Sociedad del Conocimiento en América Latina y el Caribe – Parte 4

  • Creado por admin
  • El 6 diciembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
UNESCO Montevideo, Günther Cyranek Consejero de Comunicación e Información para el MERCOSUR y Chile Antecedentes Este artículo tiene como objetivo analizar las propuestas normativas específicas para la gestión de los residuos electrónicos (RE), que están surgiendo en algunos países de Latinoamérica. Actualmente, en la región existen dos propuestas de este tipo que están en instancias […]

Herramienta para la toma de decisiones – Gestión de PCB en la Industria Minera Parte 1

  • Creado por admin
  • El 15 noviembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
Director de Proyecto Dra. Leila Devia Centro Regional Basilea para América del Sur (CRBAS) Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Centro INTI Ambiente República Argentina 1.INTRODUCCIÓN La presente Herramienta para la Toma de Decisiones (HTD) proporciona una guía general para la Gestión Ambientalmente Racional (GAR)1 de los desechos consistentes en Bifenilos Policlorados (PCB), que los […]

Los Residuos Electrónicos: Un desafío para la Sociedad del Conocimiento en América Latina y el Caribe – Parte 3

  • Creado por admin
  • El 8 noviembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
UNESCO Montevideo, Günther Cyranek Consejero de Comunicación e Información para el MERCOSUR y Chile Objetivos y actividades de la propuesta del plan de trabajo del GdTRT Para poder cumplir los compromisos asumidos en San Salvador, Chile como coordinador del GdTRT ha seguido las pautas sugeridas por eLAC2010. Como primer paso propone un plan de trabajo […]

Los Residuos Electrónicos: Un desafío para la Sociedad del Conocimiento en América Latina y el Caribe – Parte 2

  • Creado por admin
  • El 11 octubre, 2013
  • 0
  • 0 likes
UNESCO Montevideo, Günther Cyranek Consejero de Comunicación e Información para el MERCOSUR y Chile Las particularidades del proceso de reciclaje en Latinoamérica La indefinición sobre las posibilidades de rentabilidad, la imprecisión sobre las responsabilidades de los actores involucrados, la ausencia de criterios definidos de control sobre el correcto destino de los elementos tóxicos y la […]

Los Residuos Electrónicos: Un desafío para la Sociedad del Conocimiento en América Latina y el Caribe – Parte 1

  • Creado por admin
  • El 13 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
UNESCO Montevideo, Günther Cyranek Consejero de Comunicación e Información para el MERCOSUR y Chile Introducción Günther Cyranek y Uca Silva El tema de los residuos electrónicos (RE) es nuevo en Latinoamérica; por ende, para su desarrollo exige nuevos escenarios, compromisos y condiciones normativas, así como un orden social sostenido en la responsabilidad y compromiso de […]

Introducción a la problemática de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)

  • Creado por admin
  • El 30 noviembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
Lic. Carlos Palumbo Residuos Sólidos Urbanos (RSU) Son aquellos residuos generados en la actividad doméstica y comercial de los núcleos de población. En domicilios particulares, comercios y oficinas y comprende también la fracción asimilable a domiciliarios generada en las industrias. Definiciones AEE Entendemos por AEE (Aparatos Eléctricos y Electrónicos) a todos aquellos equipos que para […]

Programa de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

  • Creado por admin
  • El 31 agosto, 2012
  • 0
  • 0 likes
Problemática de los RAEE Los RAEE son una fracción emergente de los residuos sólidos urbanos y su volumen crece más rápido que el resto. Debido al contenido de sustancias potencialmente peligrosas, los RAEE traen aparejados importantes problemas ambientales y presentan un riesgo para la salud de la población ya que son dispuestos en los rellenos […]

Anexo C – Relación de entidades y asociaciones

  • Creado por admin
  • El 3 agosto, 2012
  • 0
  • 0 likes
MANUAL DE GESTIÓN INTEGRAL Edición adaptadas por: En base a la edición original realizada por: COMPROMISO EMPRESARIAL PARA EL RECICLAJE Con la colaboración de la edición traducida por: RELACIÓN DE ENTIDADES Y ASOCIACIONES ¿Dónde conseguir informaciones para la gestión de los residuos sólidos urbanos? Este anexo contiene una relación de instituciones y asociaciones, tanto a […]

Anexo B – Normas Técnicas

  • Creado por admin
  • El 29 junio, 2012
  • 0
  • 0 likes
MANUAL DE GESTIÓN INTEGRAL Edición adaptadas por: En base a la edición original realizada por: COMPROMISO EMPRESARIAL PARA EL RECICLAJE Con la colaboración de la edición traducida por: NORMAS TÉCNICAS ¿Qué es una norma técnica? Es un documento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido, que provee, para usos comunes y repetitivos, las […]

Anexo A – Marco Legal e Institucional. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 24 mayo, 2012
  • 0
  • 0 likes
MANUAL DE GESTIÓN INTEGRAL Edición adaptadas por: En base a la edición original realizada por: COMPROMISO EMPRESARIAL PARA EL RECICLAJE Con la colaboración de la edición traducida por: CONSIDERACIONES FINALES 4. Selección de normas ambientales 4.1 Calidad del agua: – Ley 9.155 del 04/12/1933 (arts. 218 y 225) Código Penal – Ley 9.515 del 28/10/1935 […]
Page 7 of 21«‹56789›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad