INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Boletín introductorio a la problemática de residuos sólidos urbanos

  • Creado por admin
  • El 30 septiembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
    INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA DE R.S.U. Esta serie de entregas se realiza con la intención de aportar a la toma de conciencia sobre la problemática de residuos sólidos urbanos (R.S.U.) En esta entrega veremos una definición concreta de R.S.U., clasificaciones y diferencia entre R.S.U. y R.S.R. (residuo sólido rural). Hacia el final se […]

Principios básicos de un relleno sanitario

  • Creado por admin
  • El 27 septiembre, 2004
  • 0
  • 1 likes
  Se considera oportuno resaltar algunos principios básicos: Supervisión constante, mientras se vacía, recubre la basura y compacta la celda, para conservar el relleno en óptimas condiciones. Esto implica tener una persona responsable de su operación y mantenimiento. La altura de la celda es otro factor importante a tener en cuenta; para el relleno sanitario […]

Guía para el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios manuales

  • Creado por admin
  • El 20 septiembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
El relleno sanitario Hasta la fecha, el Relleno Sanitario es la técnica que mejor se adapta a nuestra región para disponer de manera sanitaria las basuras, tanto desde el punto de vista técnico como económico. ¿Qué es un relleno sanitario? El Relleno Sanitario es una técnica de eliminación final de los desechos sólidos en el […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Buenas prácticas en procesos de corte

  • Creado por admin
  • El 23 agosto, 2004
  • 0
  • 0 likes
BUENAS PRÁCTICAS EN PROCESOS DE CORTE Establecer controles para alargar la vida útil de las taladrinas (de la calidad del agua de la disolución). Sí aplicamos procesos de separación de la viruta de la taladrina por medio del drenaje y rotura, centrifugación, etc, disminuiremos la cantidad de residuo peligroso y permitiremos (controlando la calidad ), […]

Pilas y Baterías Usadas – Opciones de Tratamiento

  • Creado por admin
  • El 11 agosto, 2004
  • 0
  • 0 likes
Pilas y Baterías usadas. Opciones de Tratamiento Se denomina pila o elemento galvánico a un sistema en el que la energía química de una reacción química es transformada en energía eléctrica y se denomina batería a la unidad productora de energía eléctrica constituida por varias pilas. Las pilas y baterías, por su composición, resultan especialmente […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Buenas prácticas en el uso de envases

  • Creado por admin
  • El 13 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
  BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE ENVASES: •  Analizar los envases que utilizamos en nuestros productos. Puede ser posible prescindir de algún embalaje, o rediseñar el envase para reducir la cantidad de material utilizado. •  En el trasporte interno de palets, bidones y contenedores, se pueden reducir los daños equipando las carretillas con las […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Minimización – Buenas prácticas de procesos

  • Creado por admin
  • El 22 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
  BUENAS PRÁCTICAS DE PROCESOS Planificar Adecuadamente las secuencias de producción evita productos no conformes. Los manuales de operación aumentan la eficacia de la producción. Informatizar los procesos, mantener un sistema informático que recoja todo tipo de datos sobre los procesos (entradas, salidas, incidentes, pérdidas), es muy útil para analizar problemas. Sí se puede es […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Buenas prácticas

  • Creado por admin
  • El 9 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
BUENAS PRÁCTICAS EN MANTENIMIENTO Exigir a los proveedores el envío de piezas limpias, así ahorraremos una limpieza que no nos corresponde. Usar métodos eficientes de limpieza, siempre que se pueda, es mejor utilizar productos no peligrosos. Elaborar instrucciones para el manejo de equipos puede evitar las limpiezas innecesarias. A veces, pequeños ajustes a tiempo evitan […]

Residuos Peligrosos/Especiales: Buenas Prácticas de Compras

  • Creado por admin
  • El 7 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
Uso De criterios ecológicos en las compras. Es interesante buscar productos de menor peligrosidad que disminuya la cantidad de residuo generado por ejemplo materia que pueda ser reutilizables ó fácilmente reciclable. Comprar productos en contenedores reutilizables y a ser posible, que se recojan por el proveedor. Siempre que no caduquen fácilmente, es preferible comprar los […]

Residuos Peligrosos Minimización

  • Creado por admin
  • El 18 mayo, 2004
  • 0
  • 0 likes
MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS Es una sustitución o modificación del producto por otro alternativo compatible con el actual. Puede eliminarse componentes no deseados. Tiene que tener posibles afecciones al proceso productivo. q Debe ser compatible con las materias primas y auxiliares. Pueden ser necesarios nuevos equipos. Hay que prever la reacción del mercado y la compatibilidad […]
Page 18 of 21«‹1617181920›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad