INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Capítulo II – Orígen y Composición de los Residuos Sólidos

  • Creado por admin
  • El 7 agosto, 2010
  • 0
  • 0 likes
MANUAL DE GESTIÓN INTEGRAL Edición adaptada por: En base a la edición original realizada por: COMPROMISO EMPRESARIAL PARA EL RECICLAJE Con la colaboración de la edición traducida por: CAPÍTULO II ORÍGEN Y COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 1 – ¿Qué son los residuos sólidos? Residuos son los restos de las actividades humanas, considerados por sus […]

Producción de Bio – Gas, a partir de la basura procesada en un relleno sanitario y su uso como energía mecánica no convencional

  • Creado por admin
  • El 10 febrero, 2010
  • 0
  • 0 likes
Sara-Lafosse Rios Javier Edgardo UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA “DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INTRODUCCION El presente trabajo de investigación tiene por finanlidad tratar sobre las fuentes de energía no convencionales y darles una aplicación adecuada, en beneficio, primordialmente, de personas o comunidades de bajos recursos económicos y/o con deficiencias energéticas convencionales. […]

La responsabilidad… 05. Apéndice

  • Creado por admin
  • El 12 enero, 2010
  • 0
  • 0 likes
La gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Argentina 05. APÉNDICE Apéndice I: Pruebas de la implementación de la responsabilidad individual 25 Tabla A Ejemplos de responsabilidad individual (1): cuando la diferenciación por marcas es realizada por el usuario final Productos (países) Forma de recolección y diferenciación Arreglo con el establecimiento de valorización […]

La responsabilidad… 04. Conclusión y análisis

  • Creado por admin
  • El 10 diciembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
La gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Argentina 04. CONCLUSIÓN Y ANÁLISIS imposición real de cumplir esas normas. Sin embargo, esta metodología tendrá buenos resultados según las normas que se anticipen. A menos que el gobierno dé señales claras y coherentes de cuáles son sus decisiones y sus objetivos, algunas empresas podrían […]

La responsabilidad… 03. El contexto específico Argentino. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 12 noviembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
La gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Argentina 03. EL CONTEXTO ESPECÍFICO ARGENTINA 3.3 Obstáculos Esta sección detalla los siete obstáculos que deben enfrentarse hoy en Argentina para poner en marcha un programa REP que cumpla con los requisitos básicos. 3.3.1 Falta de una infraestructura formal de reciclaje El primer obstáculo para […]

La responsabilidad… 02. Responsabilidad extendida del productor. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 9 noviembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
La gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Argentina 02. RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR 2.6 Traducción en leyes Existen varios puntos relacionados con el traslado de este principio a la legislación. Cinco de ellos serán desarrollados en esta sección: la estructura legal y administrativa, la definición de productor, el alcance, la distinción entre […]

La responsabilidad… 03. El contexto específico Argentino. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 14 octubre, 2009
  • 0
  • 0 likes
La gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Argentina 03. EL CONTEXTO ESPECÍFICO ARGENTINO Para la implementación exitosa de instrumentos de gestión de RAEE se deberá considerar la particular situación del país en cuestión. A menos que una política de RAEE esté adaptada al contexto social, tecnológico y económico, es probable que su […]

La responsabilidad… 02. Responsabilidad extendida del productor. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 14 agosto, 2009
  • 1
  • 0 likes
La gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Argentina INTRODUCCIÓN Recuadro 1 Reciclaje casero, peligros e ineficiencia El reciclaje de RAEE postconsumo en países no miembros de la OCDE por lo general es realizado mediante el llamado “reciclaje casero”. Los recicladores informales buscan metales preciosos como el oro, la plata y el cobre […]

La responsabilidad extendida del productor en el contexto latinoamericano – 01. Resumen

  • Creado por admin
  • El 17 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
Listado de siglas AEE Aparatos eléctricos y electrónicos B2B Interempresarial B2C Empresa a cliente / Empresa a usuario CFC Clorofluorocarbonos COV Compuestos orgánicos volátiles DpD Diseño para el desarmado DpR Diseño para el reciclaje EAT Establecimiento autorizado para el tratamiento ED Ecodiseño/ Diseños ambientales EMN Empresa multinacional GRSM Gestión de residuos sólidos municipales HCFC Hidroclorofluorocarbonos […]

Proyecto de directrices técnicas para el manejo ambientalmente racional de desechos de acumuladores de ácido – plomo. Parte 6

  • Creado por admin
  • El 19 junio, 2009
  • 0
  • 0 likes
8. CONSIDERACIONES FINALES En los capítulos que anteceden se consideraron varios temas importantes vinculados con el reciclaje de acumuladores de ácido-plomo usados: historia, aspectos técnicos, constitución, descripción general del proceso de reciclaje, medidas de seguimiento y control, cuestiones sanitarias, etc. No obstante, un examen completo de los procesos de reciclaje del plomo requeriría una incursión […]
Page 10 of 21«‹89101112›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad