INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Anexo de Resolución VII.19 (1999) – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 29 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
1 – Introducción 1. El artículo 5 de la Convención estipula que “las Partes Contratantes celebrarán consultas sobre el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de la Convención, especialmente en el caso de un humedal que se extienda por los territorios de más de una Parte Contratante o de un sistema hidrológico compartido por […]

Resolución VII.19: cooperación internacional con arreglo a la Convención de Ramsar

  • Creado por admin
  • El 27 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
Lineamientos para la cooperación internacional con arreglo a la Convención de Ramsar 1. RECORDANDO el artículo 5 de la Convención, según el cual las Partes Contratantes “celebrarán consultas sobre el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de la Convención, especialmente en el caso de un humedal que se extienda por los territorios de más […]

Lineamientos para la cooperación internacional

  • Creado por admin
  • El 20 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
El artículo 5 de la Convención sobre los Humedales estipula que “las Partes Contratantes celebrarán consultas sobre el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de la Convención, especialmente en el caso de un humedal que se extienda por los territorios de más de una Parte Contratante o de un sistema hidrológico compartido por varias […]

Valoración económica de los humedales e incentivos

  • Creado por admin
  • El 13 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
La Oficina de Ramsar, en cooperación con la UICN, la Universidad de York (Reino Unido) y el Institute of Hydrology (Reino Unido), ha publicado Valoración económica de los Humedales: Guía para decisores y planificadores, escrito por E.B. Barbier, M. Acreman y D. Knowler (143 págs.), 1997; y un folleto de seis páginas a todo color […]

Ramsar y el agua

  • Creado por admin
  • El 6 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
La pérdida de funciones y procesos ecológicos provocada por la contaminación, el expolio del agua y la destrucción pura y simple de ecosistemas (especialmente de humedales), ha sido uno de los factores que más ha contribuido al rápido deterioro de la “salud” de los recursos hídricos del mundo. Los ecosistemas son los componentes fundamentales de […]

Sinergia, establecimiento de redes y cooperación internacional – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 30 marzo, 2004
  • 0
  • 0 likes
Organismos de apoyo externosLa Oficina de Ramsar mantiene activamente en comunicación con varios organismos de apoyo externos, como el Banco Mundial, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y los bancos regionales de desarrollo. Todos ellos aportan financiación para proyectos que afectan a humedales o se relacionan con ellos. Se mantiene también en comunicación con […]

Sinergia, establecimiento de redes y cooperación internacional – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 23 marzo, 2004
  • 0
  • 0 likes
Hace ya algún tiempo que los beneficios apreciables que traen consigo la coordinación y colaboración entre las convenciones y organizaciones internacionales con cometidos afines o coincidentes han sido objeto de amplio reconocimiento. La secretaría (u “Oficina”) de la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) ha hecho y sigue haciendo grandes esfuerzos para desarrollar sinergias […]

El Fondo Ramsar de Pequeñas Subvenciones (FPS) y Humedales para el Futuro

  • Creado por admin
  • El 9 marzo, 2004
  • 0
  • 0 likes
Fondo de Pequeñas Subvenciones para la Conservación y el Uso Racional de los Humedales El Fondo de Pequeñas Subvenciones para la Conservación y el Uso Racional de los Humedales (FPS) fue creado por la Conferencia de las Partes Contratantes de 1990 (a la sazón se le denominó “Fondo para la Conservación de los Humedales”). El […]

Autoridades Administrativas y Comités Nacionales Ramsar

  • Creado por admin
  • El 8 marzo, 2004
  • 0
  • 0 likes
Autoridades AdministrativasSe invita a cada Parte Contratante a designar un organismo gubernamental nacional que sirva de Autoridad Administrativa de la Convención en el país. La Autoridad Administrativa es el centro de coordinación de las comunicaciones con la Oficina de Ramsar y el principal organismo encargado de aplicar el tratado. Se prevé que la Autoridad Administrativa […]

El concepto Ramsar de “uso racional”

  • Creado por admin
  • El 2 marzo, 2004
  • 0
  • 0 likes
En virtud del artículo 3.1 de la Convención las Partes Contratantes se comprometen a “elaborar y aplicar su planificación de forma que favorezca…, en la medida de lo posible, el uso racional de los humedales de su territorio”. Valiéndose de este concepto, toda una innovación cuando se redactó la Convención, la Convención hace hincapié en […]
Page 8 of 11«‹678910›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad