INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La Diversidad BIológica – Parte 05 – Medidas nacionales

  • Creado por admin
  • El 10 agosto, 2004
  • 0
  • 0 likes
El Convenio sobre la Diversidad Biológica, como tratado internacional, define un problema común, establece metas y políticas cabales, obligaciones generales y organiza la cooperación técnica y financiera. Sin embargo, la responsabilidad por la consecución de sus metas incumbe en gran parte a los propios países. Las empresas privadas, los proprietarios de tierras, los pescadores y […]

La Diversidad BIológica – Parte 03 – Un convenio para la acción

  • Creado por admin
  • El 3 agosto, 2004
  • 0
  • 0 likes
Si bien la preocupación por el medio ambiente es constante en la historia, la mayor inquietud por la destrucción del medio ambiente y la pérdida de especies y ecosistemas expresada en el decenio de 1970 dio lugar a una acción concertada. En 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Humano (Estocolmo) resolvió […]

La Diversidad BIológica – Parte 02 – Estamos cambiando la vida en la Tierra

  • Creado por admin
  • El 26 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
El rico mosaico de vida sobre nuestro planeta es el resultado de más de 3.500 millones de años de historia de la evolución. Ha sido configurado por fuerzas tales como el cambio de la corteza terrestre, las edades glaciales, el fuego y la interacción entre las especies. En la actualidad ese mosaico está siendo alterado […]

La Diversidad BIológica – Parte 01 – Sosteniendo la vida en la tierra – La red de la vida

  • Creado por admin
  • El 20 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
  La diversidad biológica, o biodiversidad, es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que conforma. La diversidad biológica que observamos hoy es el fruto de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez […]

Partes Contratantes en la Convención de Ramsar (1 de julio de 2004)

  • Creado por admin
  • El 16 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
Número de Partes Contratantes: 138 Número de sitios designados: 1368 Superficie total: 120.523.212 hectáreas País Entrada en vigor Nro. de sitios Hectáreas Albania 29.02.96 2 33.500 Alemania 26.06.76 32 839.327 Argelia 04.03.84 13 1.867.350 Argentina 04.09.92 13 3.582.589 Armenia 06.11.93 2 492.239 Australia 21.12.75 64 7.371.873 Austria 16.04.83 16 137.285 Azerbaiyán 21.05.01 2 99.560 Bahamas […]

Autoridades Administrativas Responsables de la Aplicación de la Convención en cada País Parte Contratante

  • Creado por admin
  • El 9 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
ALBANIA E Nature Protection Directorate, Ministry of Environment, Rruga e Durresi, No. 27, Tirana, Albania (Tel +355 4 270 624 or +355 4 270 630, Fax +355 4 270 627, zamir@cep.tirana.al or mirafida@icc.al.eu.org) ALGERIA F Ministère de l’Agriculture et de la Pêche, Direction Générale des Forêts, Chemin Doudou Mokhtar – BP 232, Ben Aknoun, Alger […]

Cómo se pueden adherir los Estados a la Convención de Ramsar

  • Creado por admin
  • El 2 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
*******El artículo 9.2 de la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) estipula que: “Todo miembro de la Organización de las Naciones Unidas o de una de sus agencias especializadas, o de la Agencia Internacional de Energía Atómica, o Parte de los Estatutos de la Corte Internacional de Justicia, puede ser Parte Contratante en esta […]

Orientaciones sobre la información que debe consignarse en cada una de las secciones numeradas de la Ficha Informativa sobre los Humedales de Ramsar (FIR) – Anexos

  • Creado por admin
  • El 29 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
Anexo I Sistema de Clasificación de Tipos de Humedales de Ramsar Los códigos se basan en el Sistema de Clasificación de Tipos de Humedales aprobado en la Recomendación 4.7, enmendada por las Resoluciones VI.5 y VII.11 de la Conferencia de las Partes Contratantes. Las categorías enumeradas a continuación sólo tienen por objeto aportar un marco […]

Orientaciones sobre la información que debe consignarse en cada una de las secciones numeradas de la Ficha Informativa sobre los Humedales de Ramsar (FIR)

  • Creado por admin
  • El 25 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
1. Nombre y dirección de quien llenó la FIR: Indique el nombre completo, la dirección y la institución/organismo en que trabaja la persona que llenó la FIR, sus números de teléfono y fax y su dirección de correo electrónico. 2. Fecha: La fecha en que se llenó (o actualizó) la FIR. Sírvase emplear el nombre […]

Nota explicativa y lineamientos para llenar la Ficha Informativa sobre los Humedales de Ramsar (FIR)

  • Creado por admin
  • El 22 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
Antecedentes y contexto La Recomendación 4.7 de la Conferencia de las Partes Contratantes estableció que “la ficha informativa elaborada para describir los sitios Ramsar…sea utilizada por las Partes Contratantes y la Oficina para presentar información para la base de datos de Ramsar y, cuando proceda, en otros contextos”. La Recomendación enumeró las diferentes categorías de […]
Page 6 of 11«‹45678›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad