INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Síndrome del Túnel Carpiano

  • Creado por admin
  • El 17 enero, 2003
  • 0
  • 0 likes
¿Qué es y a qué puede deberse? El STC deriva de la compresión del nervio mediano al nivel de la muñeca. Los síntomas más frecuentes son dolor y parestesias de predominio nocturno con afectación del sueño, puede ceder con elevación del brazo y agitación de la mano. El signo con mayor valor predictivo es el […]

Ergonomía en la oficina : trabajo con videos terminales (PC)

  • Creado por admin
  • El 10 enero, 2003
  • 0
  • 0 likes
Cada día son más frecuentes los usos de videos terminales (PC), tanto en el trabajo como fuera de el, se encuentran en todos los lugares en nuestra vida diaria, aeropuertos, estaciones, e incluso en las cafeterías (cybercafés), pero antes de abordar el tema quisiera dejar claro qué se entiende por video terminales. Son aquellas pantallas […]

Análisis ergonómico de los espacios de trabajo en oficinas

  • Creado por admin
  • El 3 enero, 2003
  • 0
  • 1 likes
La función principal de la Ergonomía es la adaptación de las máquinas y puestos de trabajo al hombre. En esta Nota Técnica, se pretende realizar un análisis ergonómico en oficinas con el fin de determinar los factores de influencia y cuales deben ser sus valores para conseguir el confort y por lo tanto la eficacia […]

La importancia de la elección de la silla – 6º Parte El Asiento

  • Creado por admin
  • El 27 diciembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
SILLA PARA TRABAJOS EN POSICION DE PARADO En trabajos con video terminales en planta se suele utilizar sillas de reducidas dimensiones como la que se presenta en la siguiente figura. Este tipo de sillas son las utilizadas para tareas de control al lado de máquinas herramientas en las que no se puede alejar ni tampoco […]

La importancia de la elección de la silla – 5º Parte El Asiento

  • Creado por admin
  • El 20 diciembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
GENERALIDADES SOBRE SILLAS DE USO GENERAL Sobre sillas hay mucho escrito sobre todo en ingles y alemán, en esta parte reproducimos algunas de las partes de normas de esos países y de recomendaciones generales, en nuestro idioma España es la nación que más ha trabajado en ergonomía y de hecho la que más incursionó en […]

La importancia de la elección de la silla – 4º Parte El Asiento

  • Creado por admin
  • El 13 diciembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
BASE ( PATAS) Las base de las sillas es un elemento fundamental y aquí aparece el fantasma de la estética y el diseño, ¿cuál es la base correcta?, lo importante desde el punto de vista funcional está dado en la estabilidad que da esta mas allá de la belleza que posea, una silla puede ser […]

La importancia de la elección de la silla – 3º Parte El Asiento

  • Creado por admin
  • El 6 diciembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
LA SILLA Si se desea seleccionar una silla para un puesto de trabajo determinado, en primer lugar se analizan los criterios de economía y calidad, el valor o la estética de la silla no indican que esta sea la más adecuada La selección de la silla es de fundamental importancia para evitar enfermedades. El sentarse […]

La importancia de la elección de la silla – 2º Parte El Asiento

  • Creado por admin
  • El 29 noviembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
CONFORMACION FISIOLOGICA DEL PUESTO DE TRABAJO Según REFA, para la conformación ergonómica de puestos de trabajo, tiene especial importancia el conocimiento de datos fisiológicos tales como las fuerzas corporales que se pueden ejercer con trabajo muscular, o bien la carga y duración del trabajo a ejecutar. Esto teniendo en cuenta las distintas formas de carga […]

La importancia de la elección de la silla – 1º Parte – El Asiento

  • Creado por admin
  • El 22 noviembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
INTRODUCCION En la actualidad el mundo laboral esta cambiando en forma constante, a un ritmo cada día más rápido, junto a estos cambios están surgiendo una gran cantidad de dolencias tales como dolores de muchos tipos lumbalgias, dosalgias, migrañas, etc., molestias generales y disconformidad en el cuerpo de las personas. Por tal razón cada año […]

Lumbalgias – Segunda Parte B

  • Creado por admin
  • El 15 noviembre, 2002
  • 0
  • 0 likes
LUMBALGIA POR RITMO LUMBO-PELVICO INADECUADO La dirección del movimiento de cada segmento de la columna vertebral es determinada por el plano de las articulaciones posteriores, que están ubicadas en el plano sagital, permitiendo la flexión anterior y la extensión hacia atrás, por otro lado limitan las inclinaciones laterales y la rotación. En la hiperextensión en […]
Page 7 of 10«‹56789›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad