INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Descomposición catalítica heterogénea de óxido nitroso – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 11 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
El óxido nitroso se considera actualmente un contaminante atmosférico porque contribuye a la destrucción del ozono estratosférico y al efecto invernadero [1]. El incremento de este contaminante se atribuye a actividades antropogénicas, tales como: uso de fertilizantes, combustión de biomasa, uso de lechos fluidificados para combustión, emisiones vehiculares, y producción de ácido adípico para la […]

Tratamiento Fotocatalítico de compuestos orgánicos volátiles en fase gas – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 8 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
BENEFICIOS Esta tecnología por si sola, o asociada como tratamiento final a un proceso puramente catalítico, permite la destrucción total de una gran variedad de compuestos: Aromáticos, Tolueno, xileno.., clorados, TCE, PCE…, alcoholes etc. Como puntos a destacar merecen citarse: Los compuestos orgánicos son destruidos en el mismo lugar en que se producen, eliminandose los […]

Eliminación de Nox en gases de combustión. Reducción catalítica selectiva – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 5 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
III. PROCESOS SCR CONVENCIONALES EN APLICACIÓN En la tecnología SCR el catalizador es la parte fundamental del proceso, sin embargo las claves y criterios del proceso total vienen determinadas según los siguientes factores: conversión requerida de óxidos de nitrógeno, pérdida de carga, vida media del catalizador, coste y mínima capacidad de oxidación de SO2 a […]

Reducción catalítica selectiva de óxidos de nitrógeno con metano sobre catalizadores zeolíticos – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 4 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
Plantas de ácido nítrico Aunque se encuentra poca información sobre el desarrollo de catalizadores para disminuir las emisiones de N2O en plantas de ácido nítrico, Air Products desarrolló una tecnología basada en el espectro de catalizadores zeolíticos [9] y los nuevos catalizadores de estructuras tipo hidrotalcita [10]. Aparte de la descomposición, una segunda alternativa podría […]

Reducción catalítica selectiva de óxidos de nitrógeno con metano sobre catalizadores zeolíticos – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 28 mayo, 2004
  • 0
  • 0 likes
En los últimos años, se han incrementado los esfuerzos por encontrar soluciones al problema de la eliminación de óxidos de nitrógeno (NOx) en fuentes móviles y estacionarias, ya que estos gases son contaminantes atmosféricos que contribuyen a la formación de la lluvia ácida y de la niebla tóxica fotoquímica. La reducción catalítica selectiva (RCS) usando […]

Reducción selectiva de NOx con hidrocarburos – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 21 mayo, 2004
  • 0
  • 0 likes
A pesar de ser la RCS la tecnología que aporta soluciones concretas para el cumplimiento de las legislaciones existentes, (reducción de NO a aproximadamente 5 ppm) presenta algunas desventajas no resueltas: Altos costos de capital y operativos, dificultades de operación con combustibles que contienen azufre, movimiento y almacenaje de grandes volúmenes de NH3, lo que […]

Reducción selectiva de NOx con hidrocarburos – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 15 mayo, 2004
  • 0
  • 0 likes
La emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera produce una variedad de problemas en la salud de la población como así también efectos ambientales negativos sobre el planeta. La exposición directa a tales óxidos en concentraciones superiores a 3 ppm aumenta las posibilidades de enfermedades pulmonares en niños y agrava los problemas de enfermos […]

Eliminación de Nox en gases de combustión. Reducción catalítica selectiva

  • Creado por admin
  • El 4 mayo, 2004
  • 0
  • 0 likes
I. INTRODUCCION El término general de los óxidos de nitrógeno engloba desde un punto de vista formal los siguientes compuestos: NO, NO2, N2O2, N2O4, N2O, N2O3, N2O5 y NO3, siendo éste último inestable. Sin embargo, generalmente dicho término se aplica solo al NO y al NO2 por su presencia mayoritaria y facilidad de transformación mutua […]

Materiales de porosidad controlada para la protección ambiental

  • Creado por admin
  • El 11 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
INTRODUCCIÓN Los monolitos – estructuras unitarias atravesadas longitudinalmente por canales paralelos- constituyen una nueva concepción en el diseño de catalizadores y absorbentes, que ha supuesto una de las principales innovaciones aparecidas en las últimas décadas en el campo de la catálisis y procesos de descontaminación ambiental [1]. Estas nuevas estructuras, también denominadas “honeycomb” por su […]

Lagunas de estabilización: Definiciones

  • Creado por admin
  • El 10 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
Lagunas de estabilizacion. Definiciones Una laguna de estabilización es una estructura simple para embalsar aguas residuales con el objeto de mejorar sus características sanitarias. Las lagunas de estabilización se construyen de poca profundidad (2 a 4 m) y con períodos de retención relativamente grandes (por, lo general de varios días). Cuando las aguas residuales son […]
Page 25 of 29«‹2324252627›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad