INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Nuevos catalizadores para eliminación profunda de azufre de fracciones del petróleo

  • Creado por admin
  • El 9 septiembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Introducción La calidad del aire urbano está directamente relacionada con la calidad de los combustibles utilizados. Por esta razón con frecuencia los entes reguladores del medio ambiente utilizan como estrategia para mantener o mejorar la calidad del aire, fijar por ley o resolución, las especificaciones de calidad mínima para los combustibles. Los estándares sobre calidad […]

Eliminación de SO2 y NOX mediante catalizadores carbonosos procedentes de carbones de bajo rango.

  • Creado por admin
  • El 2 septiembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Introducción Uno de los principales objetivos de la investigación en la aplicación de la catálisis medioambiental a la limpieza de gases es minimizar los costes de producción y operación del catalizador al tiempo que se cumplen los requerimientos de emisión. El uso de materiales carbonosos como catalizadores puede aportar soluciones en ambos sentidos. De hecho, […]

Hidrotalcitas: precursores de materiales adsorbentes de SOx

  • Creado por admin
  • El 26 agosto, 2004
  • 0
  • 0 likes
INTRODUCCIÓN Esteban Lopez-Salinas y Francisco Pedraza Archila Instituto Mexicano del Petroleo, Subdireccion de Transformacion Industrial, Eje Central L. Cardenas 152, G. A. Madero, 07730 Mexico, D.F., MEXICO. E-mail: rvmoral@www.imp.mx La hidrotalcita, [Mg6Al2(OH)16](CO3).4H2O, pertenece a una clase de compuestos llamados arcillas anionicas, o bien cuando son sinteticos, se les llama hidroxidos dobles laminares [1]. La estructura […]

Acondicionamiento catalítico de gases de combustión en centrales térmicas de carbón para mejora de la precipitación electrostática

  • Creado por admin
  • El 20 agosto, 2004
  • 0
  • 0 likes
El Departamento de Ingeniería Química y Ambiental (DIQA) de la Universidad de Sevilla (España) ha desarrollado un proceso de acondicionamiento catalítico de gases de combustión (AGC), denominado GASOX, aplicable a CT`s de carbón pulverizado. Desde 1993 se han desarrollado varios prototipos de catalizadores monolíticos de panal de abeja con la colaboración de varias instituciones científicas […]

La eliminación de SO2 en gases de combustión

  • Creado por admin
  • El 13 agosto, 2004
  • 0
  • 0 likes
La producción de numerosos bienes de consumo está generando, desde hacia varias décadas, una serie de contaminantes gaseosos que se acumulan en la atmósfera, interaccionando posteriormente con el medio y provocando indeseables alteraciones en el ecosistema. En el caso concreto del azufre, se lanzan aproximadamente 100 millones de toneladas procedentes, casi en su totalidad, de […]

Tratamiento fotocatalítico de compuestos orgánicos volátiles en fase gas – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 30 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS La oxidación fotocatalítica de hidrocarburos de bajo peso molecular en fase gas es objeto de considerable atención desde los años 70 y 80. El hecho de que el tricloroetileno (TCE) pudiera ser rápidamente oxidado en aire sobre dióxido de titanio irradiado potenció el interés sobre los procesos de fotooxidación en fase gas […]

Combustión catalítica de compuestos orgánicos volátiles – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 23 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
b) Difracción de Rayos X Los espectros de difracción de rayos X se obtuvieron en un difractómetro Shimadzu XD-D1, utilizando un anticátodo de Cu y una velocidad de barrido de 2 °C/min. La caracterización de las muestras por difracción de rayos X tuvo como objetivo verificar si se conservaba la estructura cristalina. En todos los […]

Combustión catalítica de compuestos orgánicos volátiles – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 20 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
En los últimos años ha ido creciendo la preocupación por los efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente que producen los hidrocarburos clorados. Los compuestos orgánicos volátiles clorados (CVOCs) tales como cloruro de metileno, tricloroetileno y tetracloruro de carbono constituyen una fracción importante de los deshechos de solventes peligrosos producidos por la industria. […]

Purificación de aire por oxidación catalítica – 2º

  • Creado por admin
  • El 2 julio, 2004
  • 0
  • 0 likes
TECNOLOGIAS ESTABLECIDAS En [3] se señala que hay varias tecnologías para el tratamiento de los VOC que tienen una amplia utilización en la actualidad; así por ejemplo, la Haldor Topsoe A.S oferta un sistema del cual tiene instalado más de 160 unidades (figura 1) de combustión catalítica para remover solventes y otros compuestos orgánicos del […]

Descomposición catalítica heterogénea de óxido nitroso – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 18 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
Plantas de ácido nítrico Aunque se encuentra poca información sobre el desarrollo de catalizadores para disminuir las emisiones de N2O en plantas de ácido nítrico, Air Products desarrolló una tecnología basada en el espectro de catalizadores zeolíticos [9] y los nuevos catalizadores de estructuras tipo hidrotalcita [10]. Aparte de la descomposición, una segunda alternativa podría […]
Page 24 of 29«‹2223242526›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad