INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Hojas de datos EPA: Incinerador – Tipo recuperativo. Parte II

  • Creado por admin
  • El 23 diciembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Características de la Corriente de Emisión: a. Flujo de Aire: Las velocidades típicas del flujo de aire para los incineradores recuperativos son de 0.24-24 metros cúbicos estándar por segundo (m 3 /s) (500 a 50,000 Standard Cubic Feet per Minute ( scfm – pies cúbicos estándar por minuto)) (Ref. EPA , 1996a). b. Temperatura: La […]

Hojas de datos EPA: Incinerador – Tipo recuperativo. Parte I

  • Creado por admin
  • El 16 diciembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Nombre de la Tecnología: Incinerador – Tipo Recuperativo A este tipo de incinerador también se le refiere como un oxidador termal, incinerador termal, y dispositivo de postcombustión; todos con “intercambiadores de calor.” Sin embargo, el término intercambiador de calor es generalmente apropiado sólo para describir un oxidador termal utilizado para controlar gases provenientes de un […]

Hojas de datos EPA: Requisitos para el Pre-tratamiento de la Corriente de Emisión

  • Creado por admin
  • El 9 diciembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Requisitos para el Pre-tratamiento de la Corriente de Emisión Típicamente, no se requiere pre-tratamiento alguno si las condiciones de diseño son satisfechas, sin embargo, en algunos casos la remoción de la MP pudiera ser necesaria antes de que el gas de desecho entre al incinerador. Información de Costos: A continuación se presentan los rangos de […]

Hoja de Datos – Tecnología de Control de Contaminantes del Aire

  • Creado por admin
  • El 2 diciembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Nombre de la Tecnología: Incinerador Catalítico A este tipo de incinerador también se le refiere como un oxidador catalítico, o reactor catalítico. Tipo de Tecnología: Destrucción por oxidación Contaminantes Aplicables: Los compuestos orgánicos volátiles (COV) y varios tipos de materia particulada (MP). En tiempos pasados, los incineradores catalíticos no eran recomendables como un dispositivo de […]

Hojas de datos EPA. Técnicas de control de contaminantes del aire: Antorchas

  • Creado por admin
  • El 18 noviembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
  Nombre de la Tecnología: Antorcha Esto incluye a las antorchas elevadas, asistidas por vapor, asistidas por aire, no asistidas, asistidas por presión, y antorchas encerradas asentadas en el suelo. Tipo de Tecnología: Destrucción por oxidación termal. Contaminantes Aplicables: Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), con la excepción de los compuestos halogenados ( EPA , 1995: Environmental […]

Dispositivos catalíticos sobre monolíticos metálicos

  • Creado por admin
  • El 11 noviembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
  INTRODUCCIÓN   1.SOPORTES ESTRUCTURADOS Los lechos fijos catalíticos convencionales, formados por partículas de catalizador, presentan efectos contrapuestos de las variables de proceso sobre parámetros tan importantes como la pérdida de presión y las limitaciones difusionales. Las variables que reducen las limitaciones difusionales, mayor velocidad del fluido (para la difusión externa) y reducción del tamaño […]

Lagunas de estabilización: Movimiento de tierra

  • Creado por admin
  • El 10 noviembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Antecedentes El diseño de lagunas consiste no solamente en determinar la superficie y profundidad sino, particularmente en resolver un sinnúmero de detalles de construcción y especificaciones que asegurarán un funcionamiento y estabilidad adecuado de la unidad a lo largo de su vida útil. Muchos informes acerca de lagunas existentes demuestran una serie de defectos en […]

Adsorbentes empleados en monitoreo de aire

  • Creado por admin
  • El 28 octubre, 2004
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Se hace una rápida revisión de los adsorbentes sólidos más empleados en el control de contaminantes en aire. INTRODUCCIÓN La adsorción del aire en un líquido fue uno de los métodos más populares para el estudio de contaminantes en aire, pero presentaba una serie de inconvenientes. Posteriormente, se desarrollaron sistemas más prácticos y, en […]

Lagunas de estabilización: Detalles de Construcción

  • Creado por admin
  • El 25 octubre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Otros Detalles de Construcción 4.1 Estructuras de ingresos Existe bastante controversia en cuanto si la tubería de entrada a una laguna debe ir sumergida o sobre el nivel del agua (ver figura 3). Los argumentos a favor de las tuberías sumergidas son su bajo costo y sencillos métodos de construcción. Los argumentos en su contra […]

Utilización de catalizadores monolíticos en procesos de descontaminación ambiental

  • Creado por admin
  • El 21 octubre, 2004
  • 0
  • 0 likes
INTRODUCCIÓN Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, CSIC. Camino de Valdelatas s/n. Cantoblanco. 28049 Madrid. España. email: pavila@icp.csic.es El diseño y desarrollo de catalizadores para llevar a cabo procesos de descontaminación exige tener en cuenta una serie de factores que les diferencia sensiblemente de los catalizadores utilizados en sistemas de producción. Aunque en ambos casos el […]
Page 22 of 29«‹2021222324›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad