INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 10

  • Creado por admin
  • El 13 junio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Ensayo de oxidación al permanganato Se utiliza permanganato potásico (KMnO 4 ) como agente oxidante. Ensayos de evaluación rápida Se dispone de diferentes ensayos rápidos para la evaluación de la DQO que normalmente incluyen la digestión con dicromato por períodos de tiempos inferiores a las 2 horas. En una de esas técnicas se procede a […]

Hojas de datos EPA: Filtro de Tela – Tipo de Limpieza por Chorro Pulsante (Referido como Casa de Bolsas)

  • Creado por admin
  • El 2 junio, 2005
  • 0
  • 0 likes
Nombre de la Tecnología : Filtro de tela – Tipo de limpieza por Chorro Pulsante (Referido como casa de bolsas) Tipo de Tecnología: Dispositivo de Control – Captura/Disposición Contaminantes Aplicables: Materia Particulada (MP), incluyendo materia particulada de diámetro aerodinámico menor o igual a 10 micras (µm) (MP10 ), materia particulada de diámetro aerodinámico menor o […]

Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 09

  • Creado por admin
  • El 30 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
·      Características químicas Los métodos analíticos para contaminantes orgánicos se clasifican en dos grupos: Ø Métodos de evaluación para la demanda de oxigeno 1- Demanda teórica de oxígeno (DTeO) 2- Demanda química de oxígeno (DQO)             Método de oxidación al dicromato             Ensayo de oxidación al permanganato             Ensayos de evaluación rápida 3- Demanda bioquímica […]

Hojas de datos EPA: Filtro De Papel/Material No Tejido – Filtro de Aire de Alta Eficiencia para Partícula (en inglésHigh Efficiency Particle Air (HEPA) Filter) Filtro de Aire de Ultra Baja Penetración

  • Creado por admin
  • El 26 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Nombre de la Tecnología : Filtro de papel/Material No tejido – Filtro de aire de alta eficiencia para partícula (en inglés High Efficiency Particle Air (HEPA Filter) Filtro de aire de ultra baja penetración (Referidio como medio Extendido)(en inglés Ultra Low Penetration Air (ULPA)Filter) Tipo de Tecnología: Dispositivo de Control – Captura/Disposición Contaminantes Aplicables: Materia […]

Hojas de datos EPA: Filtros de Papel/Material No Tejido – Colector Tipo Cartucho con Limpieza

  • Creado por admin
  • El 19 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Nombre de la Tecnología : Filtro de papel/Material No tejido – Colector tipo Cartucho con limpieza por Chorro Pulsante (también referido como Medio Extendido) Tipo de Tecnología: Dispositivo de Control – Captura/Disposición Contaminantes Aplicables: Materia Particulada (MP), incluyendo materia particulada de diámetro aerodinámica menor o igual a 10 (µm) (MP 10 ), materia particulada de […]

Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 08

  • Creado por admin
  • El 16 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Muestreo de aguas residuales   •  Características físicas Sólidos totales: Residuo de evaporación a 103 – 105°C. Sólidos suspendidos: sólidos sedimentables Sólidos filtrables: diámetro = 1 m m Sólidos coloidales: diámetro entre 10 -3 y 1 m m Sólidos disueltos: moléculas orgánicas e inorgánicas e iones que se encuentran presentes en disolución verdadera en el […]

Hojas de datos EPA: Precipitador electrostático seco- II

  • Creado por admin
  • El 12 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Nombre de la Tecnología : Precipitador Electrostático Seco (PES) Tipo Tubo-Alambre (también llamado PES tubular) Tipo de Tecnología: Dispositivo de Control – Captura/Disposición Contaminantes Aplicables: Materia Particulada (PM), que incluye materia particulada menor o igual a 10 micras ( µ m) de diámetro aerodinámico (PM 10 ), materia particulada menor o igual a 2,5 micras […]

Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 07

  • Creado por admin
  • El 2 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
•  MUESTRAS Y ANÁLISIS. •  LUGARES DE EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS. Mencionaremos aquí los lugares más comunes de extracción en una planta de Depuración de aguas servidas. 1) AFLUENTE PRIMARIO. 1 litro en cono de Imhoff, donde se determinan sólidos sedimentables y PH en una hora. Esto se hará por lo menos una vez por semana, […]

Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 06

  • Creado por admin
  • El 18 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
•  TRATAMIENTO SECUNDARIO. •  MEDIDA DE PROTECCIÓN. Quizás sean las unidades de tratamiento secundario, los lugares donde el operario se encuentra en contacto más directo con el medio contaminante, ya sea líquido biológico o gases. Para cepillar vertederos y paredes tanto en los sedimentadores secundarios como en cámaras de dosaje, el funcionario debe introducirse en […]

Hojas de datos EPA: Depurador en húmedo- Cámara de aspersión

  • Creado por admin
  • El 7 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
Nombre de la Tecnología: Depurador en Húmedo – Cámara de Aspersión /Torre de Aspersión Este tipo de tecnología es una parte del grupo de controles para la contaminación del aire llamados colectivamente “depuradores en húmedo.” Cuando son usados para controlar gases inorgánicos, también puede llamárseles “depuradores de gases ácidos.” Cuando se usan en específico para […]
Page 19 of 29«‹1718192021›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad