INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Tecnologías de desulfuración de los gases de combustión. 02. Tecnologías de desulfuración a húmedo

  • Creado por admin
  • El 10 agosto, 2012
  • 1
  • 0 likes
Alberto Gambarè Escuela Politécnica Superior de Algeciras Tipica central térmica de combustión Tecnología de desulfuración a humédo Tecnología de desulfuración a humédo Química del proceso caliza / yeso de desulfuración a huméda Las reacciones químicas, que ocurren en un sistema húmedo de caliza, pueden ser caracterizadas mediante una serie de pasos. Las reacciones en cada […]

Desinfección de Agua

  • Creado por admin
  • El 13 julio, 2012
  • 0
  • 0 likes
José Roberto Guimarães, Jorge Ibáñez, Marta I. Litter y Ramón Pizarro 1. PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN Las aguas utilizadas en los procesos productivos retornan contaminadas a los cursos de agua; en la mayoría de los casos se deteriora su calidad para usos posteriores, inclusive la irrigación. Dependiendo del grado de contaminación, el agua residual puede […]

Tecnologías de desulfuración de los gases de combustión. 03. Desulfuración a húmedo: OST

  • Creado por admin
  • El 9 julio, 2012
  • 0
  • 0 likes
Alberto Gambarè Escuela Politécnica Superior de Algeciras Instalación de un absorbedor a humédo Reacciones químicas del proceso de desulfuración: Absorbedor y Tanque de Reacción Equipos principales de un Absorbedor a humédo: Filosofía y conceptos generales de diseño basico La cantidad de lechada de recirculación necesaria para una remoción efectiva del flujo de masa de SO2 […]

Tecnologías de desulfuración de los gases de combustión. 01. Tecnologías de Desulfuración

  • Creado por admin
  • El 6 julio, 2012
  • 0
  • 0 likes
Alberto Gambarè Escuela Politécnica Superior de Algeciras Desulfuración de tipo humédo: OST Desulfuración de tipo humédo: FlowPac® Desulfuración de tipo humédo: Seawater   Desulfuración de tipo semi-humédo: NID

Procesos avanzados de oxidación: Parte 1: Procesos avanzados de oxidación para la eliminación de contaminantes

  • Creado por admin
  • El 20 enero, 2012
  • 0
  • 0 likes
Xavier Domènech, Wilson F. Jardim y Marta I. Litter 1. INTRODUCCIÓN La creciente demanda de la sociedad para la descontaminación de aguas contaminadas de diversos orígenes, materializada en regulaciones cada vez más estrictas, ha impulsado, en la última década, al desarrollo de nuevas tecnologías de purificación. En la práctica, la aplicación de los métodos de […]

Optimización del Funcionamiento de un SBR para la Remoción de Materia Orgánica y Nutrientes

  • Creado por admin
  • El 26 mayo, 2010
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La utilización de reactores en secuencia batch (SBR) está teniendo gran aceptación para la remoción de materia orgánica y nutrientes en efluentes contaminados. En esta experiencia se ensayó la remoción de materia orgánica y nitrógeno de efluente de cervecería. Se utilizó un SBR de 15L de volumen útil y se siguió pH, OD y […]

Descripción de los Sistemas Naturales para la Gestión de Efluentes Líquidos

  • Creado por admin
  • El 30 marzo, 2010
  • 0
  • 0 likes
Tratamiento Anaeróbico Todos los sistemas anaeróbicos se fundamentan en la degradación de la materia orgánica (particulada y disuelta) por un grupo de bacterias anaeróbicas. El proceso resulta en la producción de biogas, con un contenido de hasta 80% de metano que puede ser re-utilizado para la generación de electricidad. El proceso anaeróbico no requiere oxígeno, […]

Ingeniería de tratamiento de aguas residuales: Proceso de potabilización

  • Creado por admin
  • El 28 agosto, 2009
  • 0
  • 0 likes
1.INTRODUCCIÓN Para conseguir un agua apta para un consumo humano es necesario aplicar a esta un tratamiento. El tipo de tratamiento aplicado depende estrictamente de la naturaleza del agua bruta. El esquema.1 describe un tipo de proceso de potabilización. ESQUEMA.1 : PROCESO DE POTABILIZACIÓN 2. OXIDACIÓN 2.1 Objetivos Eliminación de sustancias disueltas (minerales, orgánicas, …) […]

Ingeniería de tratamiento de aguas residuales: Proceso de tratamientos de aguas industriales

  • Creado por admin
  • El 31 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
1. CONTACTO CON EL CLIENTE. TOMA DE MUESTRA Primera fase ——————-> Departemento Comercial Detecta la necesidad de EDARI en una industria. Ofrece la posibilidad de estudio Segunda fase ———————-> Departamento técnico Estudia el proceso productivo. Analiza los puntos de vertido y la periodicidad de los mismos. Minimización, segregación y reutilización de vertidos . Realiza una […]

Ingeniería de tratamiento de aguas residuales: Contaminación industrial

  • Creado por admin
  • El 3 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
1. CONTAMINACIÓN Definición: Impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas. La contaminación ha ido en aumento desde la Revolución Industrial, pero hasta hace poco sus efectos, como la lluvia ácida, no han producido alarma […]
Page 12 of 29«‹1011121314›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad