INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Modelos de difusión atmosférica – Parte 02

  • Creado por admin
  • El 27 enero, 2004
  • 0
  • 0 likes
Parámetro de estabilidad Para situaciones estables, el parámetro de estabilidad, s, se calcula con la ecuación (Briggs, 1971, p. 1031): Como aproximación por defecto, para la clase de estabilidad E (o 5) se toma como 0.020 K/m, y para la clase F (o 6) , se considera 0.035 K/m. Parámetro de estabilidad Para casos con […]

Fórmulas de elevación del penacho

  • Creado por admin
  • El 16 enero, 2004
  • 0
  • 0 likes
La altura del penacho se usa en los cálculos del término Vertical. Las ecuaciones de cantidad de movimiento en la elevación del penacho dependientes de la distancia, como se describe en (Bowers, et al., 1979), se usan para determinar si el penacho resulta afectado por apantallamientos para los cálculos de bañado de edificios. Estos cálculos […]

La ecuación de difusión Gaussiana

  • Creado por admin
  • El 9 enero, 2004
  • 0
  • 0 likes
La ecuación de difusión Gaussiana relaciona los niveles de inmisión en un punto con la cantidad de contaminantes vertidos a la atmósfera desde el foco emisor, teniendo en cuenta las condiciones de emisión de los gases y las características climáticas y topográficas del medio receptor. El modelo calcula los niveles de inmisión en un punto […]

Clasificación de los contaminantes

  • Creado por admin
  • El 2 enero, 2004
  • 0
  • 0 likes
Según las fuentes de emisión Fuente Emisora Contaminante % Relativo Total Transporte CO 77,2 51,4   Hidrocarburos 13,6   NOx 7,7   Aerosoles 0,8   SOx 0,7 Combustión fija SOx 55,0 15,7   NOx 22,6   Aerosoles 16,3   CO 4,1   Hidrocarburos 2,0 Industria Aerosoles 36,4 14,1   CO 30,3   SOx 18,9   […]

Definiciones, fuentes y efectos de la contaminación atmosférica

  • Creado por admin
  • El 26 diciembre, 2003
  • 0
  • 0 likes
Definiciones La Directiva de Consejo de 28 de junio de 1984 relativa a la lucha contra la contaminación atmosférica procedente de las instalaciones industriales (84/360/CEE) define Contaminación atmosférica como: La introducción en la atmósfera, por el hombre, directa o indirectamente, de sustancias o de energía que tengan una acción nociva de tal naturaleza que ponga […]

Guía para la selección de modelos de difusión

  • Creado por admin
  • El 19 diciembre, 2003
  • 0
  • 0 likes
Guía para la justificación en la selección y uso de los modelos, y realización de informes y comunicación de resultados Esta guía busca promocionar el mejor uso de los modelos de difusión atmosférica, haciendo hincapié en los principios de ajustarse al fin en la selección de los procesos de modelado, y la importancia de una […]

Modelos de difusión atmosférica – Parte 01

  • Creado por admin
  • El 12 diciembre, 2003
  • 0
  • 0 likes
Necesidad de su implementación Los modelos de difusión atmosférica se manifiestan como necesarios, si se considera que la previsión y cuantificación del impacto ambiental atmosférico, sólo es posible con un análisis idóneo, cuando se ha conseguido de una manera suficientemente representativa la modelización de las características básicas de los medios emisor, difusor y receptor en […]

Transporte y dispersión de contaminantes en la atmósfera

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Transporte y dispersión de contaminantes en la atmósfera La calidad de aire en una zona, y como consecuencia de los efectos inducidos sobre la misma, son función directa de la cuantía de emisión y de los fenómenos de transporte y dispersión que tengan lugar en la atmósfera sobre los penachos que conforman los gases y […]
Page 6 of 6«‹456
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad