INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México – Anexo F

  • Creado por admin
  • El 2 febrero, 2006
  • 0
  • 0 likes
Efluentes Gaseosos Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México ANEXO F. NORMATIVIDAD MEXICANA DE CALIDAD DEL AIRE El Reglamento en materia de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, señala en el artículo 7° fracción IV, que es competencia de la SEMARNAP, la […]

Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México – Anexo E. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 26 enero, 2006
  • 0
  • 0 likes
Efluentes Gaseosos Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México ANEXO E. LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE UN PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR PARTE 2 E.3. Elementos de un programa de verificación de emisiones vehiculares Objetivos Lograr el cumplimiento obligatorio de las Normas Oficiales Mexicanas que limitan las emisiones contaminantes de los vehículos en circulación; Promover el adecuado mantenimiento […]

Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México – Anexo E. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 19 enero, 2006
  • 0
  • 0 likes
Efluentes Gaseosos Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México ANEXO E. LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE UN PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR PARTE 1 E.1. Introducción La información de la red de monitoreo de la calidad del aire de Mexicali indica que en los últimos años se han presentado excedencias a las normas de bióxido de nitrógeno (NO […]

Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México – Anexo D

  • Creado por admin
  • El 12 enero, 2006
  • 0
  • 0 likes
Efluentes Gaseosos Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México ANEXO D. MEMORIA DE CÁLCULO DE ESTIMACIONES DE REDUCCIONES DE EMISIONES Y DE COSTOS E INVERSIONES A continuación se presenta la memoria de cálculo de la estimación de las reducciones de las emisiones contaminantes y de los costos e inversiones, para aquellas medidas en donde se […]

Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México – Anexo C

  • Creado por admin
  • El 5 enero, 2006
  • 0
  • 0 likes
Efluentes Gaseosos Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México ANEXO C. EFECTOS DE LOS CONTAMINANTES EN LA SALUD Ozono (O 3 ) El ozono es el principal oxidante fotoquímico presente en la atmósfera, además del nitrato de peroxiacetilo, los alquil nitratos y otros compuestos más. En la naturaleza el ozono forma parte integrante de la […]

Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México – Anexo B

  • Creado por admin
  • El 29 diciembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
Efluentes Gaseosos Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México ANEXO B. TABLAS RESUMEN DE LA CALIDAD DEL AIRE DE 1997 -1998 Tabla B.1. Porcentaje y número de días que se sobrepasan los 100, 150 y 200 puntos IMECA Estación CBATIS21 (1997) >= 100 >= 150 >= 200 No. total de días % No % No […]

Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México – Anexo A

  • Creado por admin
  • El 22 diciembre, 2005
  • 0
  • 0 likes
Efluentes Gaseosos Monitoreos Atmosféricos dela Ciudad de México ANEXO A. MONITOREO E ÍNDICE METROPOLITANO DE LA CALIDAD DEL AIRE A.1. Métodos de monitoreo de los contaminantes Para llevar a cabo las mediciones de las concentraciones de los contaminantes en el aire se emplean técnicas y procedimientos estandarizados que fueron publicados como Normas Oficiales Mexicanas, contándose […]

Modelos de difusión atmosférica – Parte 05

  • Creado por admin
  • El 13 febrero, 2004
  • 0
  • 0 likes
Procedimientos para valorar los efectos de apantallamiento de los edificios en la dispersión de las emanaciones. Los procedimientos usados para valorar los efectos de apantallamientos aerodinámicos y remansos producidos por edificios de la planta y estructuras en la dispersión del penacho siguen las sugerencias propuestas por Huber (1977) y Snyder (1976). Estas sugerencias están basadas […]

Modelos de difusión atmosférica – Parte 04

  • Creado por admin
  • El 6 febrero, 2004
  • 0
  • 0 likes
Parámetros de dispersión para una fuente puntual Las ecuaciones que aproximan las curvas de Pasquill-Gifford (Turner, 1970) se usan en el cálculo de y y z (en metros) para el modo rural. Las ecuaciones usadas para calcular y son de la forma: donde En las ecuaciones anteriores la distancia en la dirección del viento x […]

Modelos de difusión atmosférica – Parte 03

  • Creado por admin
  • El 30 enero, 2004
  • 0
  • 0 likes
Inestable o Neutro. Límite entre fuerza ascensional y cantidad de movimiento Para los casos en que los que la temperatura del gas en la chimenea sea mayor o igual a la temperatura ambiente, hay que determinar en que ocasiones la elevación del penacho es dominada por la cantidad de movimiento o por la fuerza ascensional. […]
Page 5 of 6«‹3456›
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad