INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Intoxicación por gases- Parte II

  • Creado por admin
  • El 3 enero, 2005
  • 0
  • 0 likes
INTOXICACIÓN POR CIANURO El cianuro es una sustancia que se absorbe rápidamente por vía respiratoria, aunque también puede hacerlo por vía cutánea o digestiva 8,23 . El cianuro podemos encontrarlo en forma de gas, como ácido cianhídrico, gas incoloro 40 , con un característico olor a almendras amargas, aunque esta capacidad de percepción está condicionada […]

Intoxicación por gases- Parte I

  • Creado por admin
  • El 3 enero, 2005
  • 0
  • 0 likes
  INTRODUCCIÓN La intoxicación por gases, tanto voluntaria como involuntaria, presenta una elevada incidencia, muchas veces acompañada de una alta mortalidad 1 . La vía de entrada de los gases en el organismo es la inhalatoria, aunque no deberemos nunca descartar la probable contaminación cutánea por impregnación de la piel cuando el paciente ha estado […]

Sensibilizadores cutáneos

  • Creado por admin
  • El 22 noviembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Introducción Se calcula que las enfermedades laborales de la piel cuestan 600 millones de euros anuales a la UE, y provocan la pérdida de unos 3 millones de jornadas laborables. Afectan a prácticamente todos los sectores industriales y empresariales, y obligan a muchos trabajadores a cambiar de puesto de trabajo. La Agencia está elaborando, para […]

La comunicación de la información relativa a las sustancias peligrosas

  • Creado por admin
  • El 8 noviembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
OSHA - Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Cómo transmitir información de SST con eficacia: el caso de las sustancias peligrosas

  • Creado por admin
  • El 3 noviembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Resumen de un informe de la Agencia Introducción En el marco legislativo comunitario, el empresario tiene la obligación legal de informar a los trabajadores y consultar con ellos acerca de los agentes químicos peligrosos presentes en el lugar de trabajo, riesgos para la salud y la seguridad y medidas de protección y prevención ( 1 […]

Agentes biológicos

  • Creado por admin
  • El 20 octubre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Introducción El tema de la Semana Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo 2003 es la prevención de los riesgos que comportan las sustancias peligrosas. La Agencia prepara en estos momentos una serie de hojas informativas que se centran en la divulgación de iinformación sobre sustancias peligrosas, entre ellas los agentes biológicos, […]

El amianto en la construcción

  • Creado por admin
  • El 14 octubre, 2004
  • 0
  • 0 likes
  Introducción Todos los trabajadores de la construcción, de mantenimiento y de limpieza se encuentran potencialmente en riesgo de exposición al amianto. En la presente hoja informativa se explica qué es el amianto, cuáles son sus efectos para la salud, quiénes están en riesgo y dónde se puede encontrar. No se incluyen las actividades de […]

Eliminación de PCB de los lugares de trabajo

  • Creado por admin
  • El 4 mayo, 2004
  • 0
  • 0 likes
ISTAS - España

Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs)

  • Creado por admin
  • El 2 abril, 2004
  • 0
  • 0 likes
Álvarez Comunas, Iván Gabinete de Salud Laboral de UGT – Asturias INTRODUCCIÓN El Convenio de Estocolmo persigue la eliminación total de 12 de estas sustancias (“la docena sucia”: Aldrin, clordano, dieldrina, endrina, heptacloro, hexaclorobenceno, mirex, toxafeno, PCBs, DDT, dioxinas y furanos). Para ello, se acuerdan una serie de medidas dirigidas a la sustitución de los […]

Introducción a las sustancias peligrosas en el trabajo

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Introducción Las sustancias peligrosas se encuentran en muchos entornos laborales. Según una encuesta reciente, el 16 % de los trabajadores europeos está en contacto con sustancias peligrosas y el 22 % está expuesto a vapores tóxicos (1). La exposición a las sustancias peligrosas puede ocurrir en cualquier lugar de trabajo: sea en granjas, peluquerías, talleres […]
Page 6 of 9«‹45678›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad