INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Sobre la seguridad basada en los comportamientos

  • Creado por admin
  • El 29 noviembre, 2007
  • 0
  • 0 likes
¿Por qué tanta atención en la denominada Seguridad Basada en los Comportamientos? La respuesta en simple: porque consistentemente reporta resultados satisfactorios. La SBC es relativamente nueva en la gestión de la seguridad con fines de prevención de accidentes. A finales de los años 70 se publican los primeros experimentos que utilizan las técnicas de modificación […]

Accidentes de Trabajo: Un sistema con fallas de control

  • Creado por admin
  • El 12 julio, 2007
  • 0
  • 0 likes
Tras haber superado los diez años de vigencia, el sistema de Riesgos del Trabajo sigue vigente con sus virtudes y con sus defectos; algunos caballitos de batalla como la previsibilidad, la disminución del “costo empresario” que se plantearon en una primera etapa para el corto plazo ya han sido superados, pero la disminución de los […]

La tecnología de la seguridad basada en los comportamientos

  • Creado por admin
  • El 14 junio, 2007
  • 0
  • 0 likes
El Factor Humano en la prevención de accidentes Se reconoce, desde hace mucho tiempo, que las acciones inseguras del trabajador son parte inseparable del proceso que precede a un accidente de trabajo. Por supuesto, ello no quiere decir ni que éstas sean las únicas causas, ni que la responsabilidad del accidente deba recaer sobre el […]

¿ Exceso de confianza? Un alto a este paradigma erróneo

  • Creado por admin
  • El 14 junio, 2007
  • 0
  • 0 likes
LA IMPORTANCIA DE ANALIZAR Y EVALUAR EL NIVEL DE LA IDENTIFICACIÒN DE LOS PELIGROS Y LA PERCEPCIÓN DEL RIESGO EN LOS TRABAJADORES A veces cuando se ha pretendido explicar el origen de un determinado evento no deseado se recurre a lo más fácil. La impotencia de muchos de dar con el diagnostico – O también […]

Bases para el diseño del sistema de capacitación de seguridad e higiene ocupacional y bioseguridad para centros de la industria biotecnológica y farmacéutica

  • Creado por admin
  • El 7 junio, 2007
  • 0
  • 0 likes
Resumen En este trabajo se discuten los fundamentos del diseño de la capacitación del personal y su superación en materia de Seguridad e Higiene Ocupacional y Bioseguridad en los centros de la industria biotecnológica y farmacéutica. Se plantea como bases fundamentales para esta capacitación los Procedimientos Normalizados de Operaciones establecidos para los diferentes pasos del […]

La seguridad y la dirección. Un binomio estratégico

  • Creado por admin
  • El 9 abril, 2007
  • 0
  • 0 likes
La seguridad industrial no consiste únicamente en tener dispositivos de seguridad, carteles, colores que anuncien el peligro, en el adistramiento de los trabajadores, en la palabra escrita que dicta las normas, en su más profundo sentido la seguridad es humanística; considera que el factor humano es el más importante de la empresa, invaluable, que desborda […]

Sun Tzu y la Seguridad e Higiene Industrial

  • Creado por admin
  • El 8 enero, 2007
  • 0
  • 0 likes
Para quien desconoce a Sun Tzu, podemos decir que vivió alrededor del siglo V antes de Cristo, del que se disponen muy pocos datos. El principal es que se le adjudica haber sido siempre un victorioso comandante militar, capaz de volcar a su favor las situaciones menos propicias. Su obra se llama: El Arte de […]

La problemática de la prevención de riesgos laborales en el sector agrario

  • Creado por admin
  • El 12 octubre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Según la O.I.T. (Organización Internacional del Trabajo), las labores agrarias están consideradas, junto con la construcción o la minería, una de las actividades laborales más peligrosas, donde se producen un gran número de accidentes laborales de los cuales sólo algunos son computados como tales. Pese a ello y debido especialmente a las características que la […]

Mitos y verdades del Asbesto

  • Creado por admin
  • El 18 septiembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Durante los cinco años de gestión previa a la prohibición en Argentina los defensores del asbesto plantearon una serie de argumentos a favor de la continuidad de la explotación y manufactura del mineral. La reiteración permanente de dichos argumentos, el hecho de que la industria del asbesto los repita con idénticas palabras en foros nacionales […]

El cinturón de Seguridad

  • Creado por admin
  • El 4 septiembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Existen muchos mitos en torno al cinturón de seguridad, pero son sólo excusas. Estas son las 10 disculpas típicas de quienes no quieren usar cinturón de seguridad: Mito 1: “Si quedo herido en un accidente, el cinturón dificultará el rescate”. Verdad: Lo que en realidad complica el rescate de las personas heridas son las fracturas […]
Page 6 of 21«‹45678›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad