INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Defectos crónicos: suicidio asistido

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Imaginemos una embotelladora de cerveza que no ha podido recuperar las pérdidas ocasionadas por 500 horas sin producir por causa de paralizaciones. Unos 21 días de inactividad no programada. El incumplimiento, de acuerdo con el plan, asciende a 164 600 cajas. La relación entre el consumo de electricidad y la producción se califica de muy […]

Cómo trabajar en los andamios sin exponerse al peligro

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Cada año, más de 60 trabajadores mueren al caerse de andamios, lo cual significa una de cada cinco caídas fatales en el gremio de la construcción. Además de los problemas con los tablones y las barras de apoyo, las principales causas de lesiones y muertes son la mala planificación para montar y desmontar los andamios, […]

Técnicas de prevención de accidentes: inspección de seguridad

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Existen muchas técnicas de prevención de accidentes. Dentro de ellas encontramos las investigaciones de accidentes, las charlas cortas de seguridad, la formación y desarrollo de comités de seguridad, el diseño de procedimientos de trabajo seguro, las capacitaciones, pero sin dudas la inspección de seguridad es una de las técnicas mas aplicadas en el área de […]

¿Cómo reducir los accidentes de trabajo?

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo recopila experiencias de distintos paises En demasiadas ocasiones se pretende reducir la accidentalidad utilizando sólo carteles y cuñas publicitarias. Sin embargo, empieza a conocerse ya una buena variedad de campañas imaginativas para promover la aplicación de medidas concretas contra la accidentalidad. Una revisión […]

Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Uno de los aspectos que contempla la Ley de Prevención de Riegos Laborales consiste en optimizar las condiciones de trabajo; para ello no sólo se deben tener los medios, métodos y/o técnicas que permiten identificar cuáles son estas condiciones de trabajo, sino que además se tiene que poder valorar su grado de adecuación: desde identificar […]

Según cifras globales, en las Américas ocurren 36 accidentes de trabajo por minuto

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Washington, D.C., 25 de abril de 2003 (OPS)-El problema de la seguridad y la salud en el ámbito del trabajo es global. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se producen 250 millones de accidentes laborales cada año en todo el mundo, y 3.000 personas mueren cada día por causas relacionadas con el […]

Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo – Cuarta Parte

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
9. Protección personal 9.1. Equipo de protección personal 9.1.1. La utilización de equipos de protección personal no se debería concebir como una alternativa a las medidas de control técnico o cualesquiera otras medidas de control adecuadas, sino que deberían suministrarse y utilizarse dichos equipos en los casos en que las medidas de control no basten […]

Seguridad en escaleras de mano

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
1. Más de la mitad de los accidentes en las escaleras ocurren porque la escalera resbala. ¿Cuáles son algunas maneras para prevenir que la escalera resbale? Las escaleras de mano simples no deben salvar más de 5 metros de altura, a menos que sean reforzadas en su centro. Está prohibido su uso para alturas superiores […]

Directrices sobre sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo – Primera Parte

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GINEBRA Introducción El efecto positivo resultante de la introducción de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo (SST) en el nivel de la organización 1, tanto respecto a la reducción de los peligros y […]

Hacer llegar el mensaje: campañas sobre salud y seguridad

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Resumen de un manual de la Agencia
Page 12 of 21«‹1011121314›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad