INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

¿Porqué es necesario controlar la calidad del agua de red?

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Un tratamiento eficiente de agua de abastecimiento que culmine en desinfección debe producir agua sin bacterias coliformes (debe ser imposible detectar la presencia de gérmenes coliformes en una muestra de 100 ml.). Pero el agua que reúne condiciones de potabilidad al ingresar al sistema de distribución, puede deteriorarse antes de llegar al consumidor, por: depósitos […]

Toxicología: Nociones generales

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Introducción El perjuicio del ambiente, comenzó desde que los primitivos hombres se apiñaron instituyendo clanes y recurrieron al fuego, y así ha continuado como una notable cuestión bajo los embates de una constante población abundante, y el saqueo de una colectividad cada vez más mecanizada e industrializada (1) En la mitad del siglo pasado, se […]

Seguridad en escaleras de mano

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
1. Más de la mitad de los accidentes en las escaleras ocurren porque la escalera resbala. ¿Cuáles son algunas maneras para prevenir que la escalera resbale? Las escaleras de mano simples no deben salvar más de 5 metros de altura, a menos que sean reforzadas en su centro. Está prohibido su uso para alturas superiores […]

Ototoxocidad y agentes químicos

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La intoxicación del oído u ototoxicidad no involucra al oído externo ni al medio, pero sí afecta al oído interno o al nervio vestíbulo-coclear (el que envía la información desde el oído interno al cerebro). Como el oído interno está involucrado tanto en los sentidos de la audición como del equilibrio, la ototoxicidad puede provocar […]

Directrices sobre sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo – Primera Parte

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GINEBRA Introducción El efecto positivo resultante de la introducción de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo (SST) en el nivel de la organización 1, tanto respecto a la reducción de los peligros y […]

Comportamiento Seguro: Generalidades

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La experiencia demuestra que no alcanza con trabajar solamente con estrategias para lograr un ambiente de trabajo seguro sino que se deben combinar con programas orientados al comportamiento de la gente, el cual se considera influenciado por los siguientes parámetros:     Aspectos Individuales     La Organización     Factores del Trabajo Aspectos Individuales Los empleados a […]

Dinamarca: Campaña cero Accidentes

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La importancia económica de estos insectos ha aumentado durante los últimos tiempos debido a las medidas cuarentenarias y restricciones para la importación impuestas por diversos mercados a las frutas provenientes de áreas infestadas

Riesgo de caída: Fundamentos teóricos

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 1
  • 0 likes
En este artículo vamos a exponer las leyes físicas aplicables al movimiento de caída de una persona y las fuerzas que actúan sobre la misma durante las fases de aceleración, deceleración y suspensión estática. Estos principios básicos y fundamentales nos facilitarán la comprensión de los efectos que producen, sobre el cuerpo humano, las fuerzas generadas […]

La Actitud ante la Seguridad

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Fuente: Centro Jovellanos Autor: Antonio Viesca Barrial Capitán de la Marina Mercante Española Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, en la especialidad de Seguridad en el Trabajo   La tecnología, los sistemas de trabajo, las relaciones humanas, los métodos de mando, las relaciones laborales, la mentalidad de los empresarios y en fin todo el […]

Planes de Autoprotección/Evacuación. Comportamiento Humano en la evacuación.

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
En nuestros días y dada la proliferación de imágenes que, con mayor o menor fortuna, vienen difundiendo determinados programas, todos hemos sido testigos de terribles escenas que nos deben llevar a abordar la problemática de la evacuación desde un punto de vista técnico sumamente riguroso y profesional. Debemos por ello tener siempre muy presente que […]
Page 68 of 71«‹6667686970›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad