INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Siniestralidad laboral y deficiencia de los Servicios de Prevención

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Las cifras son suficientemente llamativas para justificar un amplio debate; sobre todo porque según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) un 80% de las muertes y de los accidentes podrían evitarse si se adoptasen medidas preventivas. ¿Pero cuáles son las medidas preventivas? He leído con detenimiento el informe Duran, las opiniones de los sindicalistas, el […]

La salud como factor de productividad

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Toda empresa tiene como objetivo principal la creación de riqueza. Esta riqueza se obtiene entregando al mercado tanto bienes como servicios. Cuanto mejor se utilicen los recursos y cuanto más valiosos sean los productos o servicios obtenidos mayor será la rentabilidad empresarial. Como puede verse fácilmente, la rentabilidad surge no solo de ganar más, sino […]

Amenaza potencial de los solventes para la salud y la productividad (Primera Parte)

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La exposición a solventes se produce durante toda la vida, desde la concepción a la muerte. Por ejemplo, los vapores orgánicos que inhala una mujer embarazada pueden alcanzar el feto. Durante el transcurso de una vida, la persona promedio pasa muchos días en un hospital, donde generalmente prevalecen los olores a solventes y desinfectantes. También […]

El control pasivo de ruido como elemento de la seguridad industrial

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Autor: M.Sc. Ing. LUIS FELIPE SEXTO* felipe@ceim.cujae.edu.cu Centro de Estudio de Innovación y Mantenimiento (CEIM / CUJAE) Telf.: (537) 267 1872 y (537) 267 9074 Fax.: (537) 267 2046 Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” Ciudad de La Habana. Cuba Resumen El trabajo presenta una serie de aspectos esenciales a tener en cuenta para atenuar […]

La seguridad en cifras – Tercera Parte

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
4. Una cultura global en materia de seguridad 4.1 Una cultura en materia de seguridad: ¿cómo? Una vez establecido que la seguridad es rentable, ¿cómo se logra su aplicación en todo el mundo? La OIT considera primordial la existencia de una fuerte “cultura en materia de seguridad” tanto en los trabajadores y los empleadores como […]

Ambiente acústico y rendimiento. Ambiente acústico y actividad laboral

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
En este estudio se analizan los diversos tipos de relación causal que existe entre el ruido y las consecuencias que se producen en cuanto a rendimiento y producción de errores en el trabajo. Se analizan las consecuencias en diversas tareas mediante estudios realizados y se enfoca una relación indirecta en el triplete ruido-rendimiento-errores en cuanto […]

HACIA UN PROTOCOLO PARA LA TOMA, REGISTRO, GESTIÓN E INTERCAMBIO DE SEÑALES E INFORMACIÓN DE CAMPO PARA LA INVESTIGACIÓN DE LAS MOLESTIAS POR RUIDO

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Ing. Federico Miyara

Ley de Riesgos del Trabajo ¡Lo Anticipamos!

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, Ley de Riesgos de Trabajo, Ley 19587 Higiene y Seguridad Laboral, indemnizaciones, apelaciones a resarcimiento supletorio vía Código Civil, Servicio de Seguridad e Higiene y Asesoramiento en Medicina Laboral, capacitaciones de todo tipo, videos, prácticas de emergencia, hojas de seguridad, microclima laboral, montacargas, carteles, cascos, guantes, etc., etc., conducían y […]

El desempleo y sus efectos sobre la salud

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Si el estrés aumentó durante los 80 el número de enfermedades que afectaba a los trabajadores con sobrecarga de trabajo, en los recesivos años 90 se ha logrado constatar los peligros del desempleo. En nuestros días, y cada vez con más claridad, se está poniendo en evidencia que encontrarse sin trabajo tiene efectos nocivos para […]

Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Uno de los aspectos que contempla la Ley de Prevención de Riegos Laborales consiste en optimizar las condiciones de trabajo; para ello no sólo se deben tener los medios, métodos y/o técnicas que permiten identificar cuáles son estas condiciones de trabajo, sino que además se tiene que poder valorar su grado de adecuación: desde identificar […]
Page 66 of 71«‹6465666768›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad