Los accidentes industriales pueden clasificarse en las siguientes tres categorías de acuerdo a su influencia en el medio ambiente: 1) Aquellos cuyas únicas consecuencias sean daños materiales en la instalación accidentada, entendiéndose que los daños no traspasen los límites físicos de las instalaciones industriales. 2) Aquellos que tengan como consecuencia posibles víctimas y daños materiales […]
Disruptores endocrinos, estrógenos ambientales, xenoestrógenos, moduladores endocrinos, ecoestrógenos, hormonas ambientales, compuestas activos Hormonalmente, fitoestrógenos. Todos estos términos describen a los disruptores endocrinos, sustancias químicas que tiene efectos adversos sobre la salud de un organismo o de su progenie, como consecuencia de alteraciones en la función endocrina. El término disruptor endocrino –tomado del inglés endocrine disruptor […]
PRESIÓN DE VAPOR: Además de ser un parámetro útil para establecer el riesgo de incendio, la presión de vapor puede suministrar infor-mación orientativa de la facilidad de una sustancia para poder penetrar en el organismo por vía respiratoria, como conducto principal. Generalmente, se ha de esperar que ha mayor presión de vapor de una sustancia […]
El 07/08/2003 la S.R.T. emite la resolución 490/2003 que define claramente las responsabilidades con respecto al relevamiento de los agentes de riesgos presentes en las empresas. Desde la implementación de la Resolución Nº 43/97 sobre Exámenes de Salud, las A.R.T. debía evaluar los lugares de trabajo y determinar la existencia de agentes de riesgo presentes […]
El fuego ha acompañado y ha servido al Hombre desde la Prehistoria. Sin embargo, hasta hoy, el dominio que el Hombre tiene sobre el citado dista mucho de ser perfecto, por consiguiente existe la imperiosa necesidad de entenderlo y dominarlo como fenómeno. O sea que podemos definir dos situaciones entre el Hombre y el Fuego, […]
El ruido es una de las principales causas de preocupación entre la población de las ciudades, ya que incide en el nivel de calidad de vida y además puede provocar efectos nocivos sobre la salud, el comportamiento y actividades del hombre, y provoca efectos psicológicos y sociales. Técnicamente, el ruido es un tipo de energía […]
En este estudio se analizan los diversos tipos de relación causal que existe entre el ruido y las consecuencias que se producen en cuanto a rendimiento y producción de errores en el trabajo. Se analizan las consecuencias en diversas tareas mediante estudios realizados y se enfoca una relación indirecta en el triplete ruido-rendimiento-errores en cuanto […]
La seguridad vial es una de las prioridades de la política de transportes de la Unión Europea. Aunque se trate de una responsabilidad compartida entre las autoridades públicas, las empresas y los ciudadanos, las empresas y los trabajadores del sector del transporte deberían desempeñar un destacado papel en este ámbito. En esta ficha se presentan algunos principios básicos de buenas prácticas destinados al sector del transporte por carretera