INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Un Paso Hacia La Prevención De Accidentes Por Caídas Del Mismo Nivel

  • Creado por admin
  • El 21 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  Orlando José Ballestas Porras Profesional en Prevención INTRODUCCIÓN. Las caídas de un mismo nivel se deben a dos causas principales: Una es resbalar, que es la pérdida de fricción entre los pies y el piso. Esto ocurre cuando los zapatos o el piso están muy lisos. Con el resultado de la perdida del equilibrio […]

Proyecto para la educación sobre higiene y seguridad en escuelas rurales dependientes del Ministerio de Educación de Córdoba

  • Creado por admin
  • El 11 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  Higiene y seguridad en el campo El accidente ocurrido y la muerte de una mujer al caerse de un tractor, la fatalidad de un peón tragado por una arrolladora, son hechos graves de semanas atrás ocurridos en el trabajo de campo, que han hecho que nuevamente piense en la falta de seguridad que encontramos […]

Ética y Estética de la Prevención

  • Creado por admin
  • El 28 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
No puedo esconder que en estos últimos años las circunstancias en que se desenvuelve la prevención de riesgos laborales en nuestro país me obligan a vivir en una profunda contradicción. Mientras los avances han sido notorios y muchas empresas han sido capaces de integrar de manera eficaz la prevención a sus estrategias de calidad y […]

Psicoprevención de accidentes

  • Creado por admin
  • El 21 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Por Stanziola Marta   La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano, en un sentido amplio, aunque en general sólo el desempeño como terapeuta es nuestra faceta más conocida. Por dicha razón pensé que podría resultar interesante presentarles la PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA y una de sus herramientas que es la psicoprevención de […]

2001,Septiembre 11,New York, 4000 muertos

  • Creado por admin
  • El 14 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Por Emilio Romano   Un análisis tecnico comparando los capítulos 4.12 de la protección contra incendios en conjunto con los capítulos de seguridad eléctrica, electromecánica, almacenamiento de liquidos ,gases y sólidos inflamables, combustibles, corrosivos, entre otros indica que el Codigo de Edificación de la Ciudad autónoma de Buenos Aires promulgado en 1973 deberia ser adecuado […]

La prevención y el rol de los actores sociales- Lo que debería ser y la realidad actual

  • Creado por admin
  • El 4 febrero, 2005
  • 0
  • 0 likes
El presente trabajo pretende analizar el rol que juega cada uno de los actores sociales del Sistema de Riesgos del Trabajo y cual, a nuestro modesto entender, debería jugar para mejorar la prevención y de este modo disminuir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Para ello, debemos diferenciar entre lo teórico y lo […]

Intoxicación por plaguicidas. Parte I

  • Creado por admin
  • El 3 febrero, 2005
  • 0
  • 0 likes
  INSECTICIDAS ORGANOCLORADOS Los insecticidas organoclorados (O-C) son compuestos aryl, carbocíclicos o heterocíclicos de peso molecular entre 291 y 545 que actúan como insecticidas de ingestión y de contacto. Se clasifican en 4 grupos (Fig. 1) 7 :  • Derivados del clorobenzeno: DDT, metoxicloro. • Derivados de ciclohexano (C6H6Cl6): HCH, lindano. • Ciclodienos o derivados […]

Intoxicación por plaguicidas

  • Creado por admin
  • El 31 enero, 2005
  • 0
  • 0 likes
  INTRODUCCIÓN La preocupación de aumentar y preservar sus cosechas ha acompañado al hombre desde el momento en que su asentamiento como agricultor hizo depender su subsistencia de la cuantía y calidad de esas cosechas. A la lucha contra las distintas plagas que amenazan los alimentos y otros productos agrícolas, se suma la emprendida contra […]

Manipulación de Bidones

  • Creado por admin
  • El 27 enero, 2005
  • 0
  • 0 likes
  Manipulation de fûts Drum handling Objetivo El objetivo de esta nota técnica es dar a conocer los riesgos asociados a la manipulación de bidones llenos o vacíos, ya sea manualmente o mediante elementos auxiliares accionados a mano o mecánicamente. Por otro lado, también se darán normas a tener en cuenta en función de su […]

Intoxicación por alcoholes- Parte III

  • Creado por admin
  • El 27 enero, 2005
  • 0
  • 0 likes
Roldán 1 , C. Frauca 2 , A. Dueñas 3 1. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital de Navarra. 2. Servicio de Urgencias. Hospital de Navarra. 3. Unidad Regional de Toxicología Clínica. Hospital del Río Ortega. Valladolid METANOL El metanol es un líquido incoloro y volátil a temperatura ambiente. Por sí mismo es inofensivo, pero sus […]
Page 42 of 71«‹4041424344›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad