INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Química y comportamiento del Fuego

  • Creado por admin
  • El 15 abril, 2008
  • 0
  • 0 likes
El fuego es una reacción química autoalimentada y exotérmica que se produce entre una sustancia combustible sólida, líquida o gaseosa y el oxígeno, la que una vez comenzada a través de una energía de iniciación, se mantiene a sí misma hasta la consumición de alguno de los substratos intervinientes, usualmente el combustible. Como resultado de […]

El inverso de la pirámide de Maslow en la jerarquía de las necesidades básicas

  • Creado por admin
  • El 17 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
El psicólogo newyorkino Abraham Maslow (1908-1970), uno de los más grandes teóricos del comportamiento humano del siglo pasado, observó en sus investigaciones con los monos, que algunas necesidades básicas de supervivencia toman precedencia sobre otras. Por ejemplo, si se tiene hambre pero se está sediento (la sed prima sobre el hambre),primero tomaremos agua y luego […]

Protección frente a cargas electrostáticas. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 4 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
Puesta a tierra electrostática y conexión equipotencial de todas las superficies conductoras Esta puesta a tierra es una medida esencial y a menudo suficiente. La resistencia eléctrica de fuga a tierra de las unidades de una planta no debe superar 1 megaohmio (106 ohmios) en las condiciones más desfavorables. En ausencia de cantidades elevadas de […]

Protección frente a cargas electrostáticas. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 26 febrero, 2008
  • 0
  • 0 likes
CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO En este documento se trata el fenómeno de la electricidad estática que se presenta de diversas formas en múltiples circunstancias del trabajo diario, sea con descargas incómodas en tareas de oficina, como foco de ignición en procesos con presencia de nieblas, vapores, gases o polvos combustibles y en determinadas […]

Control de riesgos: Una obsesión

  • Creado por admin
  • El 19 febrero, 2008
  • 0
  • 0 likes
Cero riesgos

Contaminación sonora entre adolescentes

  • Creado por admin
  • El 5 febrero, 2008
  • 0
  • 0 likes
Un alto porcentaje de jóvenes sufre pérdida de la capacidad auditiva por exponerse a altos volúmenes sonoros en actividades recreativas basadas en el uso de reproductores de música personales y por la asistencia a discotecas, entre otras. Científicos argentinos desarrollan un programa para promover el cuidado de la audición entre los adolescentes. (Agencia CyTA-Instituto Leloir. […]

Estudio de la proporción de accidentes direccionada a las fatalidades

  • Creado por admin
  • El 21 enero, 2008
  • 0
  • 0 likes
Control de riesgos: Una obsesión

A propósito del trabajo en oficinas, ¿sabías que el trabajo en la oficina implica riesgos laborales?

  • Creado por admin
  • El 26 diciembre, 2007
  • 0
  • 0 likes
Considero que la mayoría de los empleados que pasamos horas frente a un computador, atendiendo al público, adecuándonos al trabajo y viviendo dentro de nuestras oficinas, no descubrimos que estar sentados en posiciones inadecuadas, con monitores que nos deslumbran o con un brillo excesivo, inadecuados sistemas de iluminación, posiciones inadecuadas de las ventanas o acceso […]

Estimación de la atenuación efectiva de los protectores auditivos. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 17 diciembre, 2007
  • 0
  • 1 likes
Método de H, M y L El método requiere conocer los valores de presión acústica ponderados A y C, así como los valores de H, M y L del protector auditivo. Se calcula el valor de PNR según la diferencia entre LC y LA de la siguiente manera: Si la diferencia LC – LA ≤ […]

Estimación de la atenuación efectiva de los protectores auditivos. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 10 diciembre, 2007
  • 0
  • 0 likes
En esta NTP se describen los procedimientos normalizados para estimar la reducción de ruido que se puede conseguir, con el uso de un determinado protector auditivo, en función del tipo de ruido al que se le enfrenta, tal como se describen en la norma UNE EN ISO 4869 Acústica. Protectores auditivos contra el ruido, lo […]
Page 31 of 71«‹2930313233›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad