INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Organización del trabajo

  • Creado por admin
  • El 19 mayo, 2011
  • 0
  • 0 likes
La organización del trabajo ha sido, desde sus orígenes, una fuente aparentemente inagotable de discusiones en cuanto a sus métodos, procedimientos, técnicas, etc. Pero, sobre todo en cuanto a sus enfoques o filosofías. El objetivo último que persigue la organización del trabajo en la empresa es la mejora del rendimiento económico que por la vía […]

Estudio Piloto de Medidas Antropométricas de la Mano y Fuerzas de Prensión, Aplicables al Diseño de Herramientas Manuales

  • Creado por admin
  • El 11 mayo, 2011
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Objetivo: El objetivo de este artículo es presentar resultados de un estudio no experimental, descriptivo y transversal: este estudio describe fuerzas de prensión dígito-palmar completa (agarre) y dimensiones antropométricas de mano de una muestra de trabajadores de mantención. Método: Muestra de 36 trabajadores de áreas de mantención, de 3 complejos hospitalarios del sector sur […]

El coaching frente al desafío del estrés laboral

  • Creado por admin
  • El 11 mayo, 2011
  • 0
  • 0 likes
En el mundo de las empresas y de las organizaciones se vive un proceso de incesante cambio y transformación. La cantidad, profundidad y vertiginosidad de los cambios son de tal dimensión que presupone un continuo proceso de adaptación personal que conlleva no sólo una incesante actualización de los conocimientos y capacidades profesionales, sino que implica […]

Trabajar como el hombre urbano

  • Creado por admin
  • El 5 mayo, 2011
  • 0
  • 0 likes
El “Hombre Urbano”, la genial escultura realizada por Antonio Seguí, en la ciudad de Córdoba es para quien esto escribe, el “paradigma del hombre que trabaja con salud”. Si usted la observa verá un hombre contento, radiante, caminando con firmeza, mirando el futuro y desde su mente se conecta con la fábrica, por intermedio de […]

La OIT: convenios y recomendaciones

  • Creado por admin
  • El 28 abril, 2011
  • 0
  • 0 likes
La OIT es la institución mundial responsable de la elaboración y supervisión de las Normas Internacionales del Trabajo. Es la única agencia de las Naciones Unidas de carácter “tripartito” ya que tiene representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores y que participan en conjunto en la elaboración de sus políticas y programas así como la promoción […]

La organización en el trabajo y la prevención de riesgos laborales, un binómio eficaz

  • Creado por admin
  • El 7 abril, 2011
  • 0
  • 0 likes
Desde su eclosión, al socaire de la revolución industrial, la difusión, aplicación y evolución de la Organización del Trabajo ha sido incesante. Es de sobra conocido cómo, de la mano de uno de sus pioneros, Frederick W. Taylor, las primeras aplicaciones iban destinadas a rentabilizar el esfuerzo del trabajador con una visión de éste como […]

Determinación de Enfermedad Profesional y Estudio de Puesto de Trabajo

  • Creado por admin
  • El 7 abril, 2011
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN El objetivo de este trabajo es mostrar los hallazgos encontrados en Estudios de Puestos de Trabajo (EPT) orientados a apoyar a la calificación médica de enfermedad profesional de trastornos músculo-esqueléticos de extremidades superiores relacionados al trabajo, a través de una observación en terreno y posterior análisis en el que se consideran criterios de riesgo […]

¿EPI ó EPP? Que son y cuando deben usarse

  • Creado por admin
  • El 18 marzo, 2011
  • 1
  • 1 likes
Todos sabemos que los EPI, (Equipo de Protección Individual como se lo denomina en Europa), o los EPP, (Elementos de Protección Personal) como decimos en Argentina se deben usar cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse sufificientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización […]

Nuevo Seguro de seguro para cubrir accidentes de trabajo

  • Creado por admin
  • El 18 marzo, 2011
  • 0
  • 0 likes
Durante el  mes de Febrero de se publicó en el Boletín oficial la Res. SSN Nº 35550/11 por la cual la Superintendencia de Seguros de la Nación aprueba el texto de una nueva póliza a través de la cual los empleadores podrán contratar una póliza adicional voluntaria a la que ya tienen contratada con las […]

Radiaciones Ionozantes – Uso Petrolero

  • Creado por admin
  • El 11 marzo, 2011
  • 0
  • 0 likes
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE RADIACIONES IONIZANTES EN LA ACTIVIDAD PETROLERA 1. NORMAS DE PROCEDIMIENTO EN EL MANEJO DE RADIACIONES IONIZANTES EN LA ACTIVIDAD PETROLIFERA. La misma fue elaborada con la  finalidad establecer la metodología de trabajo para asegurar que todo el personal propio y contratado conozca los riesgos de radiaciones ionizantes en […]
Page 20 of 71«‹1819202122›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad