INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Distintos tipos de vibraciones

  • Creado por admin
  • El 24 agosto, 2012
  • 0
  • 0 likes
La mayor parte de la energía de vibración se disipa en los tejidos de la mano y de los dedos, por lo que se pueden producir lesiones en las estructuras blandas de dedos y manos y las actividades de la vida diaria. Pero también existen aquellas vibraciones en las que está expuesto todo el organismo. […]

Cómo elaborar un código de buenas prácticas

  • Creado por admin
  • El 17 agosto, 2012
  • 0
  • 0 likes
Para disponer de una base sólida en PRL y ayudar a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, se puede optar por elaborar un Código de Buenas Prácticas (en adelante CBP) de prevención de riesgos laborales. Una vez implantado dicho código, la actividad preventiva de la empresa deberá desarrollarse en coherencia con los principios […]

Relación entre salud y seguridad ocupacional

  • Creado por admin
  • El 10 agosto, 2012
  • 0
  • 0 likes
Existe un vínculo muy importante entre la Medicina Laboral y la Higiene y Seguridad en el Trabajo. En este aspecto, podríamos señalar que la Medicina Laboral busca detectar, a través de los diferentes exámenes médicos y clínicos, las posibles alteraciones que se produzcan en el estado de salud de un trabajador como consecuencia de su […]

Los riesgos en la Construcción y la necesidad de prevenir

  • Creado por admin
  • El 7 agosto, 2012
  • 0
  • 0 likes
La Industria de la Construcción se caracteriza por ser uno de los sectores más dinámicos de un país, dada su capacidad para generar fuentes de trabajo en varios ámbitos, por lo que juega un rol importante en el desarrollo de las economías; pero también posee una elevada tasa de Accidentes Laborales. Las estadísticas muestran a […]

Obligaciones del empresario respecto a la evaluación de riesgos y los derechos de información, consulta y participación de los trabajadores

  • Creado por admin
  • El 6 julio, 2012
  • 0
  • 0 likes
En cumplimiento de ese deber de protección, el empresario tiene que garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo

Seguridad Eléctrica – Bloqueo y Señalización

  • Creado por admin
  • El 6 julio, 2012
  • 0
  • 0 likes
Establecer una condición de trabajo eléctricamente segura es el único método de protección que garantiza que no haya riesgo de descarga ni de arco eléctrico. Que no haya energía eléctrica equivale a que no haya riesgo eléctrico, lo que significa que los trabajadores están protegidos contra la activación accidental de los equipos y la subsiguiente […]

Inspecciones Eléctricas

  • Creado por admin
  • El 29 junio, 2012
  • 0
  • 0 likes
Las inspecciones o auditorías eléctricas (incluimos dentro de la denominación a controles predictivos, preventivos y de adecuación) constituyen una práctica habitual en las empresas o instituciones comprometidas con la seguridad de su personal y su confiabilidad eléctrica, con el fin de identificar y analizar los diversos aspectos de la situación de sus programas de seguridad […]

¿Qué es la OSHA?, ¿Cómo funciona?. ¿Para qué sirve?

  • Creado por admin
  • El 29 junio, 2012
  • 2
  • 0 likes
La OSHA o Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration - OSHA), entró oficialmente en vigor en EEUU, el 28 de abril de 1971. En la actualidad establece e impone normas protectivas en todo el país del norte y alcanza a empleadores y trabajadores mediante asistencia técnica y programas de asesoría. Es reconocida y consultada a nivel internacional dada la seriedad con que dicta Normas sobre la Prevención de Riesgos del Trabajo

Un accidente: ¿Cuándo es accidente del trabajo? Una enfermedad: ¿Cuándo es enfermedad profesional?

  • Creado por admin
  • El 4 mayo, 2012
  • 0
  • 0 likes
Estas y otras preguntas no menos importantes tendremos que respondernos los prevencionistas, los abogados y especialmente los jueces con las distintas causas en que se intervenga. Esto es así por las diferencias que existen en las definiciones, tanto de accidentes de trabajo como de enfermedades profesionales, en la LRT y las leyes 26693 y 26694, […]

Cultura en Seguridad

  • Creado por admin
  • El 30 marzo, 2012
  • 0
  • 0 likes
Hasta la década de los ochenta “cultura” era un término que se aplicaba más a las nacionalidades que a las organizaciones. La cultura organizativa se convirtió en parte esencial de la jerga como resultado de la puesta en vigencia de normas de gestión donde definen como deben funcionar y la manera en que se deben […]
Page 15 of 71«‹1314151617›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad