INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

MGER 2.0: Nuevo sistema de evaluación de riesgos de la Sociedad de Prevención de Fremap

  • Creado por admin
  • El 12 julio, 2013
  • 0
  • 0 likes
La Sociedad de Prevención de FREMAP, es una empresa participada al 100% por FREMAP Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, que nace como “Segregación” de la actividad que FREMAP como Mutua de Accidentes de Trabajo venía desarrollando como Servicio de Prevención Ajeno. La segregación de la Sociedad se produjo […]

17 años de LRT: la prevención brilla por su ausencia

  • Creado por admin
  • El 5 julio, 2013
  • 0
  • 0 likes
El primero de julio de 1996, hace 17 años, hubo un cambio en nuestro país con respecto a la legislación de riesgos del trabajo. Se creó en ese momento la LRT, o Ley de Riesgos del Trabajo. También las ART, que son Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y la SRT, que es la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y que pertenece al Ministerio de Trabajo de nuestro país.

Riesgos y buenas prácticas en el uso del Cianuro

  • Creado por admin
  • El 28 junio, 2013
  • 0
  • 0 likes
Con distintas aplicaciones industriales, el cianuro (sal del ácido cianhídrico) exige una correcta gestión que evite riesgos para la salud de las personas y el medio ambiente. Si bien puede degradarse en forma natural, en algunos casos deben aplicarse procedimientos de eliminación química (oxidación, precipitación) o biológica.

Los Mapas de Riesgos…¿con renovados bríos?

  • Creado por admin
  • El 14 junio, 2013
  • 0
  • 0 likes
Durante la 10ª Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo  de la República Argentina, realizada el 25 y 26 de Abril pasados, entre las variadas disertaciones y paneles realizados, en uno de ellos se trató la elaboración de Mapas de Riesgos. La charla fue interesante porque permitió conocer el trabajo que la […]

4 causas del fracaso de la formación en prevención de riesgos laborales

  • Creado por admin
  • El 7 junio, 2013
  • 0
  • 0 likes
La formación en PRL fracasa porque: El objetivo de la formación está incorrectamente definido Los programas de formación están mal diseñados Los programas de formación están mal evaluados La adquisición de programas de formación se basa en aspectos subjetivos y de imagen Las empresas proporcionan formación en PRL para integrar buenos hábitos preventivos en el […]

Características del sector agropecuario argentino

  • Creado por admin
  • El 17 mayo, 2013
  • 0
  • 0 likes
ABSTRACT En el marco de las funciones como asesor externo de riesgos laborales de Prevención ART, he visitado más de 180 establecimientos rurales desde el año 2005 a la fecha. El 80 % de estos contratos pertenecientes al Grupo Agro (CIIU 1, empresas vinculadas a la actividad rural) forman parte de la región comprendida en […]

Cómo prevenir las enfermedades y patologías en los lugares de trabajo

  • Creado por admin
  • El 19 abril, 2013
  • 0
  • 0 likes
La agitación, el estrés, los cambios bruscos de temperatura, los sonidos estridentes, las luces fluorescentes y las pocas condiciones de salubridad ponen en riesgo, a diario, el bienestar de los empleados, aunque éstos no suelen notarlo sino hasta caer enfermos. Si usted es un trabajador que se identificó con este tipo de situaciones, deberá poner […]

Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina

  • Creado por admin
  • El 5 abril, 2013
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN: Asegurar condiciones de higiene del aire mediante sistemas de ventilación y apertura de ventanas adecuados, conduce a mejorar la productividad de los usuarios en sus tareas y a prevenir el síndrome del edificio enfermo. La norma DIN EN 13779 (2007), indica valores de referencia sobre calidad del aire en función de la concentración de […]

La Prevención de Riesgos del Trabajo en Argentina

  • Creado por admin
  • El 5 abril, 2013
  • 0
  • 0 likes
El primero de julio de 1996, hubo un cambio en nuestro país con respecto a la legislación de riesgos del trabajo. Se creó en ese momento la LRT, o Ley de Riesgos del Trabajo. También las ART, que son Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y la SRT, que es la Superintendencia de Riesgos del Trabajo […]

Trihalometanos en aguas de consumo humano

  • Creado por admin
  • El 22 marzo, 2013
  • 0
  • 0 likes
Resumen Los trihalometanos (THMs) son subproductos de desinfección que resultan de la cloración de las aguas. Los THMs engloban a sustancias como el cloroformo (CHCl ), el 3 bromodiclorometano (CHBrCl ), el clorodibromometano (CHBr Cl) 2 2 y el tribromometano (CHBr ). La Agencia Internacional para la 3 Investigación del Cáncer ha clasificado al cloroformo […]
Page 12 of 71«‹1011121314›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad