INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo en Argentina

  • Creado por admin
  • El 4 octubre, 2013
  • 0
  • 0 likes
Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo (EASyST)

La percepción de riesgos como factor causal de accidentes laborales

  • Creado por admin
  • El 4 octubre, 2013
  • 0
  • 0 likes
Cuando el riesgo se convierte en un aspecto cotidiano de la actividad laboral, la percepción que se tiene del mismo no se ajusta a la realidad y además está demostrado que en la mayoria de las ocasiones es el ser humano el responsable de los accidentes. Por este motivo, los factores de índole psicosocial se deben considerar prioritarios a la hora de diseñar programas de acciones preventivas.

La organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa

  • Creado por admin
  • El 27 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
La siniestralidad laboral es uno de los problemas más graves de nuestro mercado laboral. Un problema, asociado a la precariedad y la temporalidad laboral, perversamente instaladas en las empresas. La UGT-PV viene denunciando en los últimos años la irresponsable actitud de algunos empresarios respecto a la seguridad en los puestos de trabajo y, la dejadez […]

México: Efectos a la salud por la exposición a vibraciones

  • Creado por admin
  • El 13 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
La vibración es el movimiento oscilante de un sistema mecánico elástico, respecto a una posición de referencia inicial, por lo tanto, es el movimiento oscilatorio de los cuerpos. Todos los cuerpos con masa y elasticidad son capaces de vibrar, es por eso que ciertas máquinas, estructuras y hasta el cuerpo humano experimentan cierto grado de […]

Pasos básicos de un analisis de riesgos

  • Creado por admin
  • El 13 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
Normalmente, todos los trabajos deberían estar sometidos a un control de riesgos para lo que es necesario identificar los potenciales riesgos de cada tarea que se van a analizar. Es en este paso donde se garantiza que se examine primero los trabajos más críticos.

Las Cianotoxinas y la salud pública

  • Creado por admin
  • El 6 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
Se usa el nombre genérico de “cianotoxinas” para referirse a un grupo específico de toxinas naturales que son producidas por las Cianobacterias, también conocidas como algas “verde-azules”. El término “ciano” significa, precisamente “azul” en griego, y alude a la presencia en estos organismos de pigmentos del grupo de las ficobilinas, como la ficoeritrina de color […]

Prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME)

  • Creado por admin
  • El 30 agosto, 2013
  • 0
  • 0 likes
Educación y eficiencia gestual preventiva (Método Feldenkrais®): recurso y aplicación a posturas básicas en el trabajo.

La legionelosis: un riesgo biológico en ambientes laborales

  • Creado por admin
  • El 30 agosto, 2013
  • 0
  • 0 likes
La preocupación y la sensibilidad de la sociedad en relación con la seguridad y la prevención de riesgos, generan en el presente una creciente demanda de servicios altamente especializados en el ámbito de la Seguridad y de la Higiene en edificios e instalaciones de diversa índole y condición. Parte importante de las actividades enfocadas a […]

Investigación de accidentes del trabajo

  • Creado por admin
  • El 23 agosto, 2013
  • 0
  • 0 likes
El término "accidente" puede definirse como un evento no planificado que interrumpe la terminación de una actividad, y “accidente del trabajo”, es todo aquel que se produce precisamente en el lugar en el cual se desarrollan las tareas habituales.

Impacto de un programa de capacitación para la prevención de infecciones intrahospitalarias en un hospital general

  • Creado por admin
  • El 23 agosto, 2013
  • 0
  • 0 likes
Objetivo Incrementar la adherencia del personal de salud a tres prácticas de control de infecciones a través de una intervención educativa. Material y metodología Durante 11 meses, 440 trabajadores de salud recibieron capacitación en control de infecciones. Se aplicó la capacitación de instrucción suplementaria basada en vídeos (VSI), incidiendo en el lavado de manos, uso […]
Page 10 of 71«‹89101112›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad