INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Reciclaje para una economía competitiva

  • Creado por admin
  • El 30 diciembre, 2008
  • 0
  • 0 likes
A la luz de la cifras, el reciclaje está tendiendo un puente entre medioambiente y desarrollo económico, antes considerados enemigos. La opción por el reciclaje está generando cada vez más adeptos a nivel mundial. Según las estadísticas, el acero es el producto más reciclado, pues el 43 por ciento proviene de chatarra. En el caso […]

Iniciación de lombricultivos de Eisenia fetida (y E. andrei) (Oligochaeta, Lumbricidae) con siembras de baja densidad

  • Creado por admin
  • El 29 octubre, 2008
  • 1
  • 0 likes
Resumen Desde comienzos de la década del 90 se introducen una serie de cambios en el vermicompostaje, siendo uno de ellos la cantidad de lombrices requerida para iniciarlo, pasando gradualmente de las inseminaciones con 60.000 lombrices por Lecho (2 m 2 ) a las siembras de baja densidad con solo 4.000 a 10.000 lombrices / […]

Bio Degradación Estimulada de Hidrocarburos de Petróleo

  • Creado por admin
  • El 29 octubre, 2008
  • 0
  • 0 likes
TERMINOS CLAVE: Biocombustiones metabólicas, bacterias degradadoras de petróleo, sorción selectiva, activación del sustrato REFERENCIA 1 REFERENCIA 2 REFERENCIA 3 REFERENCIA 4 REFERENCIA 5 REFERENCIA 6 Registros 1 – 2 Septiembre 2006 Concentración media de hidrocarburos: 9% Registros 3 – 4 Noviembre 2006 Concentración media de hidrocarburos: 1,9% Registros 5 – 6 Enero 2007 Concentración media […]

Reducir el Impacto Ambiental mediante el buen manejo de los residuos peligrosos

  • Creado por admin
  • El 2 septiembre, 2008
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Para atender elproblema de la disposición inadecuada de los residuos peligrosos en nuestro país, se requerirá favorecer la valorización de los diseños industriales, municipales y domésticos, así como la infraestructura apropiada que permita la recolección, separación, reciclaje y disposición final de estos, siendo necesario que se cumpla la normatividad vigente en las instalaciones yoperaciones […]

Como obtener beneficios diarios de la basura municipal

  • Creado por admin
  • El 26 agosto, 2008
  • 0
  • 0 likes
No Compost ni Biodigestión de los RSU

Recomendaciones para el mejoramiento de los sistemas de extracción neumática de residuos de madera

  • Creado por admin
  • El 12 agosto, 2008
  • 0
  • 0 likes
Resumen Se ofrece una serie de soluciones sencillas para ser aplicadas en los sitios donde se han construido sistemas de extracción neumática de residuos granulados de madera (polvo, aserrín, virutas y otros similares), los cuales presentan deficiencias en su diseño. Palabras claves: Madera, Sistemas de extracción neumática, Manejo de residuos granulados, Tuberías de succión, Campanas, […]

Manejos de Residuos Hospitalarios

  • Creado por admin
  • El 29 julio, 2008
  • 0
  • 0 likes
Para determinar el manejo de los residuos líquidos y sólidos generados en el Hospital General ISSSTE se aplicaron encuestas en las principales áreas, referentes a la generación de los desechos. Los resultados de estos cuestionarios arrojaron los siguientes resultados: a) no existe un programa dentro del hospital para la minimización de residuos; b) existe solamente […]

La industrialización de la basura municipal en pequeñas comunidades

  • Creado por admin
  • El 22 julio, 2008
  • 0
  • 0 likes
Para establecer una correcta elección del modo de operar a los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) es empezar aceptando que la Basura pertenece a cada Municipio. Además puede decirse que dentro de la Gestión Integral de Residuos (GIR) mas difundidas se podría citar a la Clasificación de Commodities, seguida por la Disposición final de los residuos […]

Estudios sobre hormigón reciclado con áridos. Parte 3

  • Creado por admin
  • El 25 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ÁRIDOS DE HORMIGÓN RECICLADO Las características físicas estudiadas fueron: absorción de agua, composición granulométrica y gravedad específica. La composición granulométrica se tomó según el requerimiento de que los áridos tengan un tamaño nominal de 20mm. En la Tabla 1 se presentan los resultados obtenidos. El hormigón con áridos […]

Estudios sobre hormigón reciclado con áridos. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 11 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
La menor extracción de materias primas, el costo menor de transporte, el aumento de las ganancias, el impacto ambiental menor y el rápido agotamiento de las reservas de los áridos naturales convencionales han requerido el uso del reciclaje con el objeto de lograr la conservación de los áridos naturales convencionales. En el presente estudio, se […]
Page 9 of 20«‹7891011›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad