INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Repositorios Nucleares (Mal llamados “Basureros”)

  • Creado por admin
  • El 2 diciembre, 2011
  • 0
  • 0 likes
Finlandia se propone crear el primer depósito subterráneo profundo y permanente en el mundo, para resguardo de residuos nucleares generados en su país por la actividad nuclear, los que se mantendrán protegidos en una estimación de 100.000 años. En el 2012, iniciaría el desarrollo de dichas instalaciones en profundidad en base a estudios y proyectos […]

Desafio ambiental vs. responsabilidad

  • Creado por admin
  • El 25 agosto, 2011
  • 0
  • 0 likes
¿Que hacemos con los envases vacíos de productos fitosanitarios?  Porque DESAFIO AMBIENTAL VS RESPONSABILIDAD Desde el punto de vista ambiental nos encontramos en un escenario donde  el gran avance tecnológico, científico,  industrial, el surgimiento de una sociedad globalizada, donde el medio natural se  va modificando aceleradamente. Lo que ha dado comienzo a una toma de […]

Desechos y Residuos Peligrosos: Generalidades de su manipulación Asohazmat Venezuela

  • Creado por admin
  • El 7 julio, 2011
  • 0
  • 0 likes
Muchos tipos de empresas generan residuos y desechos peligrosos. Algunas son pequeñas áreas que pueden estar ubicadas en una comunidad. Por ejemplo, fabricas, manufacturadoras, almacenadoras, talleres mecánicos, hospitales, centros de procesamiento. Algunos generadores de residuos peligrosos son las empresas más grandes, tales como fabricantes de productos químicos, petroquímicos, empresas de galvanoplastia, y refinerías de petróleo. […]

Reconversión de residuos de “panza” bovina en humus con fines productivos en el Matadero de El Bolsón

  • Creado por admin
  • El 5 mayo, 2011
  • 0
  • 0 likes
Resumen En el Matadero de El Bolsón, se faenan semanalmente 50 a 70 bovinos, generando aproximadamente 4 m3 / mes de “panza” que son reconvertidos en abono (humus) mediante compostaje y vermicomposta para su aplicación en la producción de fruta fina de la Comarca Andina del Paralelo 42. Los resultados obtenidos con lombricultivos de laboratorio […]

¿Qué hacer con la basura de la cuidad de Buenos Aires?

  • Creado por admin
  • El 28 abril, 2011
  • 0
  • 0 likes
La problemática es tan amplia que admite múltiples puntos de vista. Mientras que algunos protagonistas consideran que hace falta una mayor planificación estatal, otros ponen el foco en la necesidad de sembrar consciencia entre la población. Lo cierto es que, mientras se avanza exitosamente con la política de contenerización, la ciudad genera cada vez más […]

Generalidades de Residuos/Desechos peligrosos

  • Creado por admin
  • El 14 abril, 2011
  • 0
  • 0 likes
Desecho peligroso: Un desecho es lo que queda después de haber utilizado lo mejor y más útil de un material u objeto, que no tiene uso, reuso, ni valor comercial, y que son eliminados. Es peligroso porque tiene propiedades intrínsecas que presentan riesgos en la salud. Las propiedades peligrosas son toxicidad, inflamabilidad, reactividad química, corrosividad, […]

¿Es posible incinerar?

  • Creado por admin
  • El 28 octubre, 2010
  • 0
  • 0 likes
Sin malos humos, sin ruido y sin olor Las incineradoras de Yssy les Moulineaux y de Lille originan una mínima afección en el entorno. Una delegación de Gipuzkoa visitó las plantas, gestionadas por empresas que pujarán por la de Zubieta. ¿Qué le viene a uno a la cabeza cuando se habla de incineradoras?: Humos, suciedad, […]

Acerca de la necesidad del aporte de tierra (suelo) para el compostaje

  • Creado por admin
  • El 3 junio, 2010
  • 0
  • 0 likes
Resumen En el presente trabajo se analiza si la incorporación de tierra en los procesos de compostaje de la materia orgánica biodegradable es necesaria o superflua ante el hecho cierto de que el hábito de su incorporación existe, sobre todo cuando el compostaje no es acoplado al lombricompostaje. Para acercarnos al problema se revisa la […]

Conversión de un residuo forestal en carbón activado y su utilización para la remoción de colorantes en aguas contaminadas

  • Creado por admin
  • El 12 enero, 2010
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN: Se desarrolló un carbón activado a partir de frutos secos no comestibles de pino (Pinus canariensis), mediante activación química con ácido fosfórico. Se analizaron las características químicas y texturales tanto del precursor como del carbón obtenido, y se compararon con las de un carbón comercial. El área específica del carbón desarrollado fue de 1050 […]

La basura es un problema que nos compete a todos

  • Creado por admin
  • El 30 diciembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
La recolección de la basura en los centros urbanos suele estar plagada por costosos desacuerdos, así como el desperdicio de soluciones que benefician la sostenibilidad y el medio ambiente. Es importante recordar la crisis en Nápoles, Italia, a principios del 2008, en la cual esa ciudad se ahogó en su propia basura. Alrededor de 2 […]
Page 7 of 20«‹56789›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad