INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Gestión de residuos urbanos

  • Creado por admin
  • El 25 octubre, 2013
  • 0
  • 0 likes
Resumen Este trabajo incorpora temas para ayudar a la aplicación de una gestión integral de residuos. Mejorando la información sobre la disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) y procurando la mejora de condiciones de ambiente y salud. El contexto en el que se basa la mejora se debe a un estudio llevado a cabo […]

Reciclaje de PET: Evaluación de la eficiencia de separación del contaminante PVC

  • Creado por admin
  • El 27 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Uno de los plásticos convencionales más utilizados por la sociedad es el PET (polietileno tereftalato), ampliamente utilizado en la producción de botellas para bebidas carbonatadas y de agua mineral. Otro plástico que también es utilizado para esa aplicación, pero en menor cantidad es el PVC, (policloruro de vinilo). El reciclaje de polímeros es importante […]

Colombia: La invisibilidad de la basura electrónica y su incidencia en el Medio Ambiente

  • Creado por admin
  • El 20 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Para la mayoría de personas la basura electrónica es invisible o no existe, razón por la cual la disposición final de ésta, es mezclada con la basura tradicional, puesto que, solo se considera como peligrosos los residuos orgánicos, biológicos y hospitalarios, los cuales si cuentan son un sistema de gestión ambiental. En este artículo […]

De residuos a recursos: el otro camino de los desechos orgánicos urbanos. Estudio de caso: compostaje de lodos cloacales en Bariloche, Argentina.

  • Creado por admin
  • El 20 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
Resumen Los residuos orgánicos pueden ser transformados en un recurso de alto valor para la producción agrícola y la restauración de ecosistemas degradados. Su valor como enmienda contribuye a mantener y recuperar la materia orgánica del suelo y por lo tanto, la estructura, dinámica del agua, actividad biológica, provisión de nutrientes y control de la […]

Hacia una sistematización de dinámicas de reusos de sitios de disposición de residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires

  • Creado por admin
  • El 13 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
1. Introducción En el presente artículo nos proponemos desarrollar una sistematización de los tipos de reusos de sitios de disposición. Consideramos que estos sitios tienen por un lado una función de uso ser depósito de residuos; por otro, presentan una función de reuso que transforma los fines para los que fueron creados. Estos territorios inscriptos […]

México: El reciclaje, una opción para minimizar la generación de Residuos Sólidos Urbanos Domiciliarios

  • Creado por admin
  • El 6 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN En el presente trabajo se aborda al tema de la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios. Se presenta el reciclaje como una opción viable para disminuir esta generación y el impacto ambiental que representa. El estudio es de tipo cualitativo y presenta un estudio realizado en una muestra de 150 personas elegidas al azar, […]

Gestión de residuos en un laboratorio de análisis de suelos

  • Creado por admin
  • El 23 agosto, 2013
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La actividad desarrollada en laboratorios de investigación da origen a residuos muy diversos que resultan potencialmente peligrosos para el ser humano y el ambiente, y por ello es necesario reducir su volumen, su diversidad y su peligrosidad. El objetivo del presente trabajo ha sido definir un tratamiento adecuado que permita minimizar la cantidad y […]

Evaluación ecotóxica y genotóxica de aguas residuales hospitalarias

  • Creado por admin
  • El 9 agosto, 2013
  • 0
  • 0 likes
Resumen Los líquidos residuales provenientes de hospitales constituyen un riesgo potencial para los ecosistemas y la salud humana debido a la presencia de compuestos tóxicos y genotóxicos. El objetivo de este trabajo fue analizar la toxicidad y la genotoxicidad de los efluentes provenientes del Hospital de Clínicas José de San Martín (Buenos Aires). Las muestras […]

Asentamientos sobre basurales a cielo abierto. Explotación, segregación y expulsión en el manejo de los residuos (Parte 2)

  • Creado por admin
  • El 5 julio, 2013
  • 0
  • 0 likes
3. LA BASURA Y LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RESIDUOS23 En lo que sigue se plantean, en primer lugar, las relaciones que implica la gestión de la basura en el AMBA: se relata brevemente la evolución histórica de la gestión, y la lógica de alejamiento de los residuos de la ciudad a la periferia (Schamber 2008, […]

Asentamientos sobre basurales a cielo abierto. Explotación, segregación y expulsión en el manejo de los residuos (Parte 1)

  • Creado por admin
  • El 14 junio, 2013
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN En el presente escrito se realiza una reflexión en torno a la problemática específica de la gestión de los residuos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; poniendo el eje en la existencia de basurales a cielo abierto, considerando dónde se encuentran y qué relación tienen con los Rellenos Sanitarios. A partir de […]
Page 5 of 20«‹34567›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad