INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Impacto ambiental producido por pilas en desuso

  • Creado por admin
  • El 4 agosto, 2005
  • 0
  • 0 likes
S.B.PRÓSPERI, M.G.MOLINA, L.E.NAJAR,A.B.GUAJARDO de la Facultad de ciencias aplicadas a la industria - U.N.C.

El Syntrewood: Innovadora materia prima hecha a partir del reciclaje de envases de plástico.

  • Creado por admin
  • El 14 julio, 2005
  • 1
  • 0 likes
lCada vez son más las empresas que están sustituyendo parte de sus materias primas convencionales, como la madera y los aglomerados tradicionales, por estos materiales ecológicos, compuestos de materiales de recuperación y desecho. Un nuevo material: El Syntrewood. En nuestro país cada año se generan 1.500.000 de toneladas de residuos plásticos (73% de todo el […]

Participemos: cambiemos las cosas a partir de nosotros

  • Creado por admin
  • El 27 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
Por Mary Pita – Ciudadanos en Acción – Bell Ville – Cba Desde hace décadas, en Bell Ville, Provincia de Córdoba, se utilizó un predio de unas siete hectáreas, a cielo abierto, para acumular basura, donde cada vez con mas frecuencia se producían incendios con sus consecuentes perjuicios para la salud humana por las emanaciones […]

Peligro… Basura camino hacia el interior de la Provincia de Buenos Aires

  • Creado por admin
  • El 14 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
Los habitantes de localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires, se muestran muy intranquilos ante la posibilidad que una parte de sus territorios comunales sean utilizados como depósito final de los residuos urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el y el denominado Conurbano Bonaerense. Este problema esta muy relacionado con […]

Los problemas de la basura y una posible solución

  • Creado por admin
  • El 7 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
Las formas de vida características de nuestro tiempo, dan lugar a la producción y acumulación de basura. Gran cantidad de productos de uso diario, llega a nuestros hogares, escuelas o lugares de trabajo. Existe una gran variedad de estos productos entre los cuales podemos encontrar latas, empaques, envolturas, botellas, objetos de vidrio, entre muchas otras […]

Elaboración de fertilizantes a partir de compost- Parte III

  • Creado por admin
  • El 16 diciembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
8- ESTIMACION DE LA CANTIDAD PRODUCIDA Ahora abordaremos el problema mas critico. ¿Realmente se producen 6.000 toneladas de basura por día en Capital Federal (y 5.000 mas en el Conurbano Bonaerense)?. Primero citamos alguna información periodística: •  La Nación 19/1/03; Ciudad de Buenos Aires, 5.000 toneladas día. •  Ocho distritos del Conurbano producen 2.800 toneladas […]

Elaboración de fertilizantes a partir de compost- Parte II

  • Creado por admin
  • El 9 diciembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
5- QUE ES EL COMPOST Deseamos averiguar si es posible reciclar con utilidad comercial la basura domiciliaria que se recoge a diario en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense. Observamos el aspecto comercial ya que esta posibilidad acercaría el esfuerzo privado hacia ese objetivo; obtendría ganancias, y esto provocaría que se […]

Elaboración de fertilizantes a partir de compost

  • Creado por admin
  • El 9 diciembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
1- INTRODUCCION   En la República Argentina los niveles de reposición de nutrientes del suelo en áreas de cultivo son deficitarias. Se estima en 8.000.000 de toneladas el déficit actual para tierras productoras de granos y oleaginosas. Existe paralelamente riesgo de sustentabilidad en suelos productores de vid y de productos orgánicos. Estamos exportando nutrientes en […]

Uso biotecnológico de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos

  • Creado por admin
  • El 22 noviembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Este proyecto complementa la “Utilización como abono de la fracción orgánica de los residuos urbanos en San Luis”, utilizando el mismo respaldo teórico planteado en el año 1998 (Premio Dubai 98). Esta nueva experiencia se desarrolló en la Municipalidad de Las Heras, Departamento de Las Heras, Provincia de Mendoza- Argentina, mediante un convenio entre dicha […]

Gestión para el manejo de Residuos Peligrosos en el lugar de origen

  • Creado por admin
  • El 8 junio, 2004
  • 0
  • 0 likes
Recomendaciones generales Almacenaje por períodos cortos Defina estrategia: reutilización, reciclaje, tratamiento, o desecho Si almacena en tambores o barriles, marque cada uno "basura peligrosa" Manténgalos en buenas condiciones, manéjelos con cuidado y reemplace los que presentan filtraciones o escapes No almacene basura peligrosa en recipientes en que exista riesgo de ruptura, escape, corrosión u otra […]
Page 12 of 20«‹1011121314›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad