INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Gestión de Residuos de la actividad Petrolera en Laboratorio

  • Creado por admin
  • El 17 diciembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Se realizo un bioensayo en laboratorio con muestras de la industria petrolera del Norte de la provincia de Salta, se llevo acabo un proceso de biorremediación durante 109 días, en el cual se evaluó la degradación del hidrocarburo, y como afecta a esta, la incorporación de otro residuo, la arena del filtrado de gas […]

Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales en la Cuenca Matanza – Riachuelo, Argentina

  • Creado por admin
  • El 3 diciembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
1. INTRODUCCIÓN La zonificación de una cuenca, con el objetivo específico de explorar las variaciones de la calidad del agua, es imprescindible para el diseño de instrumentos de protección del recurso. Varios autores (Jacobs, 1996; Gonzáles Arzac, 2001; Jäger y García Fernández, 2001; Agargual et al., 2001; Viglizzo, 2001; Martínez Mrben, 2006; Cap-Net et al., […]

Calidad de los Recursos Hídricos superficiales en el Río de La Plata, Argentina

  • Creado por admin
  • El 12 noviembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
1. INTRODUCCIÓN La calidad del agua es imprescindible para el diseño de instrumentos de protección del recurso. Varios autores (Jacobs, 1996; Gonzáles Arzac, 2001; Jäger y García Fernández, 2001; Agargual et al., 2001; Viglizzo, 2001; Martínez Mrben, 2006; Cap-Net et al., 2008) han presentado los instrumentos usualmente utilizados en el diseño de políticas de protección […]

Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales en la Cuenca Reconquista, Argentina

  • Creado por admin
  • El 9 noviembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
1. INTRODUCCIÓN La calidad del agua es imprescindible para el diseño de instrumentos de protección del recurso. Varios autores (Jacobs, 1996; Gonzáles Arzac, 2001; Jäger y García Fernández, 2001; Agargual et al., 2001; Viglizzo, 2001; Martínez Mrben, 2006; Cap-Net et al., 2008) han presentado los instrumentos usualmente utilizados en el diseño de políticas de protección […]

Normas de Seguridad e Higiene Laboral en actividades Mineras y Petroleras. Anexo 8

  • Creado por admin
  • El 15 octubre, 2009
  • 0
  • 0 likes
Anexo 8: Guía  para el control de las normas de seguridad en una operación con explosivos GENERALIDADES CONCEPTOS SI NO EL PROPIETARIO CUENTA CON LOS PERMISOS OFICIALES PARA EL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, MANEJO Y USO DE EXPLOSIVOS.     EL PROPIETARIO CUENTA CON PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO VIGENTES PARA EL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, MANEJO Y UTILIZACIÓN DE EXPLOSIVOS. […]

Normas de Seguridad e Higiene Laboral en actividades Mineras y Petroleras. Anexo 2

  • Creado por admin
  • El 15 octubre, 2009
  • 0
  • 0 likes
Anexo 2: Clasificación de las sustancias explosivas conforme lo describe Decreto número 302/83 de la “Reglamentación Parcial de pólvoras, explosivos y afines” de la Ley Nacional de Armas y Explosivos (20.429). Conforme lo describe esta norma legal las sustancias explosivas se clasifican en los siguientes grupos, clase y tipos. 1. Grupo A: Clase A – […]

Normas de Seguridad e Higiene Laboral en actividades Mineras y Petroleras. Anexo 3

  • Creado por admin
  • El 15 octubre, 2009
  • 0
  • 0 likes
Anexo 3: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional: El Doctor Damaso Tor, en su trabajo “Sistema Integrado de Gestión Ambiental: Seguridad y Salud Ocupacional” sostiene “…que una forma segura de gestionar con éxito una organización o una actividad consiste en conseguir el involucramíento de las personas en ese compromiso. Más que procesos de […]

Normas de Seguridad e Higiene Laboral en actividades Mineras y Petroleras. Anexo 5

  • Creado por admin
  • El 15 octubre, 2009
  • 0
  • 0 likes
Anexo 5: Propuesta de Proyecto Pedagógico de los cursos de capacitación sobre medidas de seguridad con material explosivo para implementarse en las empresas dedicadas a la actividad de exploración y explotación minera y petrolera en nuestro país. 1.  Fundamento: Debido a que todo lo referido al manipulación, acopio, empleo y transporte de materiales explosivos, pirotecnia […]

Normas de Seguridad e Higiene Laboral en actividades Mineras y Petroleras. Anexo 6

  • Creado por admin
  • El 15 octubre, 2009
  • 0
  • 0 likes
Anexo 6: Medidas de seguridad y procedimientos segurridad a tener en cuenta en la manipulación de material explosivo  ante la presencia  de electricidad extraña. La empresa Du Pont de Nemours and Compay Inc sostiene que “…el término “electricidad extraña” se refiere a la energía eléctrica no deseada, que puede entrar a los circuitos eléctricos de […]

Normas de Seguridad e Higiene Laboral en actividades Mineras y Petroleras. Anexo 1

  • Creado por admin
  • El 15 octubre, 2009
  • 0
  • 0 likes
Anexo 1: Material explosivo abandonado conforme a la difusión en los medio de comunicación masiva de nuestro país”. ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DEL REGISTRO NACIONAL DE ARMAS Hay más de 100 fábricas y 872 polvorines sin control Juan Carlos Ramos asumió en el RENAR y se encontró una situación “preocupante”. Guido Braslavsky. . gbraslavsky@clarin.com http://www.clarin.com/diario/2004/04/12/p-01001.htm […]
Page 5 of 16«‹34567›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad