INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Despúes de los nuevos cortes qué?

  • Creado por admin
  • El 17 octubre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Los cortes yá se concretaron, ahora resta preguntarse “QUE HACER”, nosotros que modestamente quisimos llamar la atención sobre la situación que colocaba a la Argentina esta actitud en caso de concretarse, creemos que no es el momento de bajar los brazos, ahora comenzemos a presionar con nuestras opiniones para desarmar todo este esquema” petardista” de […]

Foro por posible corte de rutas a Uruguay

  • Creado por admin
  • El 11 octubre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Consideramos que esta decisión, de concretarse, amerita que todos podamos debatirla, con prudencia, con respeto y preocupados porque la medida anunciada impactará sobre todos los paises, pueblos y gobiernos de la región, y por lo tanto es un problema que nos incumbe. Estrucplan on line

Contabilidad Ambiental – 13 – La fiabilidad en la contabilidad ambiental

  • Creado por admin
  • El 9 octubre, 2006
  • 0
  • 0 likes
FIABILIDAD Ruiz 2004, determina que la Fiabilidad “es una característica fundamental de la información contable y que esta a su vez, es una herramienta de control de la gestión empresarial”. Señala que la fiabilidad no ha sido garantizada ni por normas contables y en tal caso, tal garantía no es suficiente, ni por propia lógica […]

Contabilidad Ambiental – 12 – La Relevancia en la Contabilidad Ambiental

  • Creado por admin
  • El 2 octubre, 2006
  • 0
  • 0 likes
RELEVANCIA Es una característica cualitativa de la información contable al igual que la Comprensibilidad, Fiabilidad, Comparabilidad, Oportunidad o periodicidad adecuada, que considera que la información ha de ser suficientemente importante para influir en el proceso de decisión de quienes puedan utilizarla. Entre mas relevante sea la información, es decir entre mas pueda ejercer influencia sobre […]

Contabilidad Ambiental – 11 – El Reconocimiento en la Contabilidad Ambiental

  • Creado por admin
  • El 11 septiembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
RECONOCIMIENTO Ahondando en el esquema conceptual de la Norma Internacional de Contabilidad, N.I.C. 37, se vislumbra la necesidad de ir mas allá de las características que nacen de la definición del mismo marco conceptual, y en donde los elementos de los estados financieros, requieren de criterios exigentes para que dichos elementos puedan ser reconocidos. Túa […]

El desafío de capacitar en el transporte

  • Creado por admin
  • El 24 agosto, 2006
  • 0
  • 0 likes
Bruno Dingemans abrió grande sus ojos claros sin disimular el asombro. El belga pensó que su escaso español le jugaba una mala pasada complementado con mi rudimentario inglés. Insistí escribiendo la cifra con mi lapicera sobre el borde de uno de los volantes de la Academia que él me había ofrecido minutos antes: 112.000. El […]

Contabilidad Ambiental – 10 – Metodos de Costos Ambientales

  • Creado por admin
  • El 22 agosto, 2006
  • 0
  • 0 likes
METODOS DE COSTOS AMBIENTALES Cuando comenzó a hablarse del concepto de Desarrollo Sostenible, se pensó también que la Contabilidad Ambiental tenía que comenzar a construir metodologías para su valuación, aplicación y control; por ello, es indispensable contemplar la posibilidad de la contabilidad física y monetaria en las áreas de los recursos naturales y del medio […]

La producción y el trabajo deben integrarse al desarrollo local

  • Creado por admin
  • El 27 julio, 2006
  • 0
  • 0 likes
“Sin industria, no seremos más que meros productores de pasto” señaló allá por 1870 el Dr. Carlos Pellegrini y con más precisión, señaló: “Sin Industria no hay Nación”, y agregamos, pero tampoco hay Provincia, Municipio ni Ciudad. Y debemos recurrir a ésta visión trascendente en materia de construcción de un destino nacional (pero también provincial […]

Contabilidad Ambiental – 09 – Norma Internacional de Contabilidad Nº 37 (NIC 37)

  • Creado por admin
  • El 24 julio, 2006
  • 0
  • 0 likes
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N°. 37 (N.I.C. 37) De muy reciente reconocimiento, la contabilidad ambiental, viene exigiendo a investigadores, profesionales y organismos normalizadores el aporte de términos comunes con significados idénticos a fin de establecer fundamentos metodológicos sobre los que construir un marco conceptual. A pesar de no existir directrices relacionadas con la cuestión medioambiental […]

Contabilidad Ambiental – 08 – Análisis de los componentes ambientales en el Plan Unico de Cuentas

  • Creado por admin
  • El 10 julio, 2006
  • 0
  • 0 likes
ANÁLISIS DEL PLAN UNICO DE CUENTASUTILIZADO EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA REGIONAL EN RELACION A SUS COMPONENTES QUE IMPLICAN PARA LAS ENTIDADES UNA INCIDENCIA MEDIOAMBIENTAL. CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO En Contabilidad, al registrar sistemáticamente las operaciones y transacciones que ocurren en los diferentes procesos económicos, no puede efectuar registros anárquicamente, sino que requiere de un conjunto […]
Page 9 of 20«‹7891011›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad