INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Del granero al supermercado del mundo

  • Creado por admin
  • El 31 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
La tecnología de alimentos es un proceso en el que intervienen disciplinas como la fisicoquímica, microbiología, nutrición, ingeniería y análisis sensorial. El objetivo es garantizar que los comestibles duren más y mantengan intactas todas sus características. El impacto en las exportaciones de la Argentina. Históricamente, la Argentina se ha ganado el apodo de “el granero […]

¿”Vergüenza académica” o “Vergüenza Nóbel”?

  • Creado por admin
  • El 31 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
Durante el mes de junio y a instancias del diario “Página 12” se ha iniciado una campaña de presión política, donde diversos gremios estatales, activistas pseudoambientales y grupúsculos politizados, descollando entre ellos el premio Nóbel de la Paz, Sr Perez Esquivel y el premio nóbel “alternativo” (?) biólogo Montenegro (Facultad de Psicología de la Universidad […]

Tolerancia Zero: Ignorancia Infinita, Honestidad Cero

  • Creado por admin
  • El 19 junio, 2009
  • 0
  • 0 likes
El sentido común y la prudencia son raras cualidades que pocos seres humanos poseen. Por supuesto están ausentes en dictadores y tiranuelos a la violeta, intolerantes y fundamentalistas. Las frecuentes expresiones de intolerancia de estos personajes por lo general están basadas en una ignorancia casi absoluta de la manera en que el mundo funciona, y […]

¿Que significa ser Gerente?

  • Creado por admin
  • El 14 mayo, 2009
  • 0
  • 0 likes
Las responsabilidades gerenciales, la forma en que se realiza la función gerencial y el modo de evaluar la efectividad de un gerente

El crecimiento no siempre es desarrollo

  • Creado por admin
  • El 17 febrero, 2009
  • 0
  • 0 likes
Los enfoques tradicionales de las teorìas del desarrollo econòmico ( crecimiento ) han magnificado la idea de la acumulaciòn del capital en su forma y expresiòn tradicional, es decir capital productivo fìsico ( infraestructuras, industrias, bienes de producciòn) y capital financiero, y se asumìa que ambos implìcitamente eran elementos limitativos que habìa que optimizar, mientras […]

¿Conducta pro-social en los consultores?

  • Creado por admin
  • El 10 febrero, 2009
  • 0
  • 0 likes
Es a esta altura puede parecer redundante volver a explicar algunos conceptos básicos de la responsabilidad social en el contexto de la consultoría en las empresas, organizaciones públicas y académicas. Igualmente vamos a detenernos un momento en ello con el fin de terminar explicitando como se podría llevar a la práctica concreta estos conceptos de […]

El derecho a no tener hambre

  • Creado por admin
  • El 22 diciembre, 2008
  • 0
  • 0 likes
¿Existe en nuestra sociedad el Derecho a no tener hambre?. Al parecer es un derecho que no está garantizado en el ordenamiento institucional existente. No existen los derechos de trasfondo que justifiquen a nuestra sociedad la toma de decisiones políticas para implementar el Derecho a no tener hambre. Tampoco, existen derechos institucionales específicos que justifiquen […]

Contabilidad Ambiental – 20 – Componentes de costos y gastos ambientales

  • Creado por admin
  • El 23 octubre, 2008
  • 0
  • 0 likes
Descripción de la Cuenta de Egresos Materiales y Suministros (Algunas partidas pueden ser ambientalmente relevante) “Artículos considerados como “Materiales de Consumo”, es decir, aquellos que reúnan una o más de las siguientes condiciones: a) tienen un período corto de uso y durabilidad, generalmente no mayor de un año, b) pierden sus características de identidad por […]

Porqué es necesario impulsar la navegación en el río Uruguay

  • Creado por admin
  • El 12 agosto, 2008
  • 0
  • 0 likes
Que la Argentina, poseedora de un territorio con condiciones naturales óptimas para avanzar en la concreción de una vasta red de navegación fluvial no utilice sus ríos más que de manera marginal para el transporte de sus productos no es casual, ni una fatalidad del destino. Es producto de razones históricas, que marcan de manera […]

Contabilidad Ambiental – 19 – Componentes de pasivos ambientales

  • Creado por admin
  • El 15 abril, 2008
  • 0
  • 0 likes
Obligaciones por Pagar Comprende aquellas deudas por aprovisionamientos y servicios. Aplicando el Informe Brundtland de que “quien contamina paga”, se pueden generar pasivos ambientales por: Cargos, Tasas e Impuesto Multas y Penalidades Seguros para las obligaciones ambientales Daños a recursos naturales protegidos por actividades basadas en errores no peligrosos. Pasivos por reedición de sitios contaminados […]
Page 6 of 20«‹45678›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad