INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La salud en problemas

  • Creado por admin
  • El 11 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
Garantizar la inocuidad de los alimentos, debe ser una prioridad para el Estado. El control es una de las áreas más débiles y no hay un criterio unificado en todo el país, para llevar adelante una fiscalización adecuada. Dado que no siempre se denuncia, se relativiza el problema y se manipulan las estadísticas- por el […]

Radarización, defensa del espacio aéreo y desarrollo tecnológico nacional

  • Creado por admin
  • El 7 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
Es bien conocido en los análisis económicos, que las inversiones en tecnología y el desarrollo industrial, son –en ese orden-, dos de las actividades con mayor efecto multiplicador en la economía nacional. La precedente es una afirmación sólidamente sustentada en numerosos ejemplos histórico – económicos; ha sido analizado por numerosos economistas, y es uno de […]

Thermalysis- Parte II

  • Creado por admin
  • El 31 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Por Héctor Pedro Pérez Características y productos restantes . Los plásticos son divididos a petróleo, gas y residuos de coque por pirólisis. A razón, la recuperación y las características del producto destilado difieren dependiendo en los tipos de plásticos o en la temperatura de descomposición, y es discutido en detalle abajo. Aproximadamente 950ml de petróleo […]

Thermalysis- Parte I

  • Creado por admin
  • El 28 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Por Héctor Pedro Pérez   Thermalysis es un proceso por el cual los restos y desechos plásticos son transformados en hidrocarburos líquidos, utilizables como combustibles. El sistema usa licuefacción, pirólisis y rotura catalítica de plásticos. Este puede tratar casi todo el plástico, que frecuentemente es enviado a los basurales. Una de las mayores ventajas del […]

El club de Roma – Génesis del movimiento ecologista

  • Creado por admin
  • El 21 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Las Ciencias Sociales –dentro de ellas la Economía-, no poseen la exactitud y la previsibilidad de las denominadas “Ciencias Duras” (Matemática, Física, Química, etc.). Por la propia imprevisibilidad de la conducta humana, por las múltiples imbricaciones de las cuestiones sociales con diversas áreas del saber, y considerando la movilidad y volubilidad de los diversos factores […]

Las catástrofes y las comunicaciones- Parte VII

  • Creado por admin
  • El 21 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Ricardo S. Garabello risaga@movi.com.ar XII. DEFINICIONES Alerta: Significa estar atento y preparado para la acción. Mantenerse informado y listo para actuar cuando sea necesario. Alarma: Situación que requiere una acción rápida e inmediata ante una situación sorpresiva. Autoprotección: Medidas de prevención, mitigación y rehabilitación, tomadas individualmente, en el hogar o en lugares de trabajo, esparcimiento, […]

Ética y empresa: una demanda social

  • Creado por admin
  • El 17 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Por Bernardo Kliksberg Para LA NACION WASHINGTON Davos, que reunió a la elite empresarial mundial, tuvo como eje la pobreza y las responsabilidades de los gobiernos ricos y de las empresas. La Organización de las Naciones Unidas lanzó un Pacto Global, que obliga a las empresas a diez principios referidos a los derechos humanos, el […]

Las catástrofes y las comunicaciones- Parte VI

  • Creado por admin
  • El 17 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Ricardo S. Garabello risaga@movi.com.ar XI. PRACTICA OPERATIVA Se debe tener en cuenta que no existen frecuencias exclusivas en las bandas del Servicio de Radioaficionados, para operar en situaciones de emergencia. 1. Cuando un titular de licencia de radioaficionado, presencie o tenga conocimiento fehaciente de algún hecho que deba ponerse en conocimiento de las autoridades y […]

Las catástrofes y las comunicaciones- Parte V

  • Creado por admin
  • El 14 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Ricardo S. Garabello risaga@movi.com.ar VIII. ASIGNACION DE FRECUENCIAS La autoridad federal en materia de protección civil deber  gestionar, ante el organismo nacional que regule el uso del espectro radioeléctrico, la asignación de canales exclusivos en los segmentos de HF y VHF que permitan la unificación de las frecuencias para su utilización por parte de los […]

Las catástrofes y las comunicaciones- Parte IV

  • Creado por admin
  • El 10 marzo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Ricardo S. Garabello risaga@movi.com.ar VI. CENTRO UNICO DE COMUNICACIONES (CUC) Las primeras tareas de coordinación deben comenzar en los municipios, nucleando los sistemas locales de comunicación pertenecientes a distintos servicios públicos (Ver anexo “A”), teniendo un enlace con los municipios vecinos por un canal interregional. Este sistema permitiría enviar la ayuda solicitada sin demoras, ante […]
Page 13 of 20«‹1112131415›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad